

Ficha
Título: Durarara!!
Estudio: Brains Base
Capítulos: 24
Género: Acción, Drama, Comedia
Sinopsis
Mikado es una joven que en su vida jamás ha salido de su pueblo natal, hasta que un día, por recomendación de su amigo de la infancia Kida, decide mudarse a Ikebukuro. Nada más llegar a la gran ciudad, Kida le enseña un poco a su compañero la ciudad y sus gentes, personas con un largo pasado, inquietudes y secretos que ocultar, secretos que salpican incluso a Mikado.
Durarara empieza con un argumento simple que poco a poco se va convirtiendo en un enrevesado guión que pueden llegar a confundir a aquellos que se decidan por esta serie, pero hay que tener un poco de paciencia porque, según avanza la historia, se pone interesante.
Quizás el fallo de Durarara es que se puede liar tanto que puede llegar a aburrir a aquellos que quieran ver una serie sin muchas complicaciones. En el aspecto grafico, la serie no ofrece ninguna novedad digna de mención, salvo quizás, las conversiones de la moto de la protagonista y su uso de las sombras, pero por lo demás, no hay nada fuera de lo habitual.
De corte oscuro y sin muchos momentos cómicos, Durarara nos ofrece un buen guión, y una ambientación a la altura que esta correctamente acompañada por la banda sonora.
Personalmente, la serie se quiere complicar demasiado cuando, la línea argumental de lo que vamos a llamar “primera parte”, hubiera sido mas que suficiente para atraer al espectador, cayendo en el error de querer darle mas profundidad a la serie y convertirla en algunos punto de un “quien es que”.
Valoración:
- General: 6/10
- Guión: 7/10
- Animación: 5/10
- Diseño: 5/10
- Música: 4/10
Toka opina…
Estamos ante una de las series de las que más he disfrutado en las últimas temporadas, había buenas expectativas en ella y las ha cumplido. Comparte con Baccano! el mismo estudio de animación, además proceden de novelas ligeras del mismo autor; tienen bastantes puntos en común, si has disfrutado con Baccano!, seguramente esta también te guste; y viceversa por supuesto. En este caso sí que tenemos un protagonista principal, aunque hay una gran cantidad de personajes principales que se desarrollan bastante durante la serie, por desgracia hay algunos que parecían interesantes que al final no se han podido aprovechar mucho, seguramente por falta de tiempo.
Y es que, siguiendo el hilo de lo que decía justo antes, es una serie bastante densa, con mucha historia que contar y situaciones que entrelazar. Tiene bastantes capítulos frenéticos, de esos en los que se te pasa el tiempo volando sin que te des cuenta, con algunas excepciones en las que se baja un poco el ritmo, aunque en general mantiene el tipo durante toda la serie. Tiene bastante acción; algo de intriga, ya que de entrada hay bastantes misterios, que van resolviéndose poco a poco; y también algunas dosis de humor.
Técnicamente no está nada mal tampoco, los personajes tienen un dibujo algo simple, pero gozan de mucha expresividad y de una animación bastante buena. A destacar también los fondos fotorrealistas, que dan una ambientación bastante buena, ya que la serie se desarrolla en la conocida zona de Ikebukuro en Tokio.
Valoración:
- General: 8.5/10
- Guión: 7.5/10
- Animación: 8.5/10
- Diseño: 7.5/10
- Música: 8/10
Topper opina…
Bueno hacer una valoración exacta de esta serie, aunque no lo parezca se hace una tarea difícil. Todo empieza presentando a una gran cantidad de personajes, y colocándoles en una trama francamente liosa al principio; pero haciéndose totalmente comprensible al espectador, ya que está muy bien narrada, según esta va avanzando.
La disparidad de la misma y de sus personajes (hay para todos los gustos y es difícil que no te identifíques con alguno) es un punto muy llamativo a su favor, al ver como se mezclan de una manera homogénea en la historia. No estamos hablando de una simple guerra de bandas con tintes mafiosos, sino que las gotas variadas de fantasía que tiene esta historia la hace muy interesante, a pesar de que al principio descoloque a todo el mundo. Aunque quizá es posible que 24 episodios sean excesivos para lo que la historia da de sí.
A pesar de que la historia acaba enganchándote capítulo a capítulo, por la información que progresivamente esta va dando a conocer, tras verla te quedas un poco con cara de incredulidad, y te pasa por la mente la frase “¿al final tanta movida para esto?”.
En cuanto al apartado técnico, no vas a ver nada que no hayas visto antes. La animación no es innovadora, pero si es cierto que los escenarios están muy bien recreados, y que las escenas de acción y movimiento están a buena altura. No menos que el apartado musical, sabiendo presentar bien y dar cercanía a todas la situaciones, a ritmo de instrumentos de corte jazz, que tanto pegan con una historia de gangsters o bandas callejeras.
Como resumen fiinal os diré que es una serie de las que yo catalogo como “puedes morirte sin haberla visto” (ya que a mí me ha dejado un sabor de indiferencia), aunque tampoco es una perdida de tiempo sentarte a verla, así que si os pica la curiosidad, adelante.
Valoración:
- General: 7/10
- Guión: 7.5/10
- Animación: 7/10
- Diseño: 7/10
- Música: 7.5/10
Manu opina…
La magia de Baccano! vuelve de la mano de DRRR!!, un anime que no necesita la promoción habitual de las series de moda. Sin tapujos, lo nuevo de Brains Base destaca sobremanera entre tanto anime convencional, lleno de tópicos y que lejos de aportar algo diferente al espectador, se limita a entrener, fracasando con bastante frecuencia.
En DRRR!! sin embargo, sus personajes, desde el gran Shizuo a Simon, pasando por Izaya, logran de una manera u otra simpatizar contigo, ya sea por su caracter, su vitalidad o el buen ambiente que transmiten pese a las circunstancias en las que se encuentran. La base de una buena historia son los personajes, su entorno y el propio fondo, aspectos que DRRR!! supera con creces.
Una aglomeración de enredos personales, secretos, amores, desamores, epicidad y un toque de misterio, hacen de la historia un agradable hilo a seguir que avanzando en unos momentos más despacio y en otros a mayor velocidad, en ningún momento llega a aburrir a pesar de sus 24 capítulos, sino más bien todo lo contrario.
La animación en general es buena, mientras que a aspectos gráficos en ocasiones flaquea un poco, sin llegar a perder dinamismo, entre otras cosas, gracias a los cuidados escenarios. Todo ello acompañado de una genial banda sonora, tanto los grandes openings como el fondo musical.
Ah sí, qué grande el cameo de Isaac y Miria, joder.
Valoración:
- General: 9/10
- Guión: 8.5/10
- Animación: 8.5/10
- Diseño: 8/10
- Música: 9/10
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS