• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Novedades del 11 al 17 de enero de 2021
    • Anunciado un nuevo manga de Violence Jack
    • Selección de novedades manga: Enero 2021
    • Nagabe termina La pequeña forastera
    • Jigokuraku tendrá adaptación al anime
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Girls’ Frontline tendrá una adaptación al anime
    • Desvelados nuevos detalles del anime Megami-ryou no Ryoubo-kun
    • El anime de Bakuten!! muestra nuevo tráiler y más detalles
    • Digimon Adventure disponible en Crunchyroll España
    • Tráiler y detalles del anime Fairy Ranmaru ~Anata no Kokoro O-tasukeshimasu~
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Resident Evil: Village llegará el 7 de mayo
    • Giorno Giovanna llegará a Jump Force en primavera
    • Nuevo tráiler de The King of Fighters XV
    • Guilty Gear Strive llegará con textos en castellano
    • Ya disponible Princess Connect! Re:Dive en Android e iOS
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • K-pop fandom: comebacks (1 al 17 de enero)
    • Montage
    • Review de Ataque a los titanes 4×06: «El Titán Martillo de Guerra»
    • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    • Entrevista a Keisuke Kikuchi, productor del videojuego de Fairy Tail
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Anime

Anime Noodles: Clásicos: El Puño de la Estrella del Norte: La Película

Anime Noodles: Clásicos: El Puño de la Estrella del Norte: La Película
azuleto
24/06/2011

“La vida es el resultado de la lucha entre opuestos dinámicos. Forma y caos, sustancia y olvido, luz y oscuridad, y todas las infinitas variantes del Ying y el Yang. Cuando el péndulo se inclina a favor de uno, eventualmente vuelve a inclinarse a favor de su opuesto, y así se mantiene el equilibrio del universo. En La Tierra, ese equilibrio fue roto por un holocausto nuclear que hizo inútil la tecnología y devastó la población del planeta.”

Con estas metáforas empieza la película de El Puño de la Estrella del Norte, película del manga homónimo de Buronson y Tetsuo Hara y dirigida por Toyoo Ashida en 1986. Este shonen ha sido el elegido para retomar la sección de Anime Noodles: Clásicos porque está considerado de culto para muchos fans e incluso autores, que lo usan como referencia en sus propias series en múltiples ocasiones.

Esta película cuenta la historia de Kenshiro, un hombre que comienza un viaje para recuperar a su amada Yuria de las garras de su hermano Shin. En un mundo completamente devastado por la Tercera Guerra Mundial, Kenshiro, heredero del Puño de la Estrella del Norte, hará uso de su heredada técnica de artes marciales para ayudar a los débiles que se vayan cruzando en su aventura.

Ficha:

Título: El Puño de la Estrella del Norte: La película
Género: Shonen, aventuras, artes marciales
Año de lanzamiento: 1986
Estudio de animación: Toei Animation
Dirección: Toyoo Ashida

azuleto opina…

No sé con certeza cuánto deben los shonen de peleas actuales a esta serie, pero seguro que no es poco. Viendo determinadas escenas de la película, tanto las secuencias de puñetazos que se escapan a la vista, como esos momentos de ira máxima de Kenshiro donde es capaz de levantar piedras y destrozar el suelo únicamente concentrando su energía, es inevitable pensar en Dragon Ball Z. Más aún teniendo en cuenta que durante esos momentos donde todo vuela y se destruye alrededor de Kenshiro, a éste se le ponen los ojos en blanco y le envuelve un aura de energía. Si este shonen le “da de beber” a Dragon Ball, y éste es el shonen más influyente en lo que a shonen piños se refiere, podemos ver que lo que estamos tratando hoy no es una obra de tres al cuarto.

Lamentablemente, no es una obra que haya envejecido bien con el tiempo. Si comparamos la película con Nausicaä del Valle del Viento (1984) o Akira (1988), El Puño de la Estrella del Norte pierde la batalla. El diseño de personajes es muy bruto y no dejaremos de ver cuerpos reventar y cerebros y extremidades volando. Esto es algo característico de los shonen ultraviolentos de los 80, pero que, para gusto o disgusto de los aficionados, ya no se lleva.

Sea como sea, no debemos evitar echar una vista al pasado y reflexionar en cómo ha evolucionado el manga y el anime a lo largo del tiempo, y por qué ahora mismo estamos donde estamos. Seguro que más de uno se lleva una sorpresa.

Valoración:

General: 7
Guión: 7
Animación: 6
Diseño: 5
Música: 7

Didi opina…

El Puño de la Estrella del Norte es un film de mediados de los años 80 que nos narra el primer arco argumental del manga que que le da nombre. A lo largo de la producción nos encontramos con un mundo devastado al más puro estilo Mad Max tras una guerra nuclear, la tierra ha dejado de ser fértil y el ser humano lucha por sobrevivir en una sociedad en la que impera la leí del más fuerte.

Kenshiro es el llamado “Puño de la estrella del norte” y en una feroz batalla con su antes amigo y ahora rival, éste le derrota llevándose consigo a Yuria, la mujer con la que pensaba contraer matrimonio.

Traicionado pero dispuesto a superarse, Ken inicia un viaje en en que tendrá que luchar contra gigantescos enemigos antes de conseguir reunirse con su amada.

Lo primero que llama poderosamente la atención después de los primeros minutos, es el estilo de animación. No podemos olvidar en ningún momento que estamos hablando de un anime de hace 25 años, aunque aún así me atrevería a decir que palidece ante otras producciones contemporáneas que han sabido envejecer mucho mejor (Akira). La animación puede parecer tosca, e incluso peca de cierto inmovilismo, abusando en gran medida de las líneas cinéticas y los fondos a modo de degradados que hacen que la producción se vea bastante envejecida.

Otro punto a destacar son, como no, los combates. El personaje principal tiene la facultad de “reventar” literalmente miembros y testas, habilidad que no duda en demostrar cada vez que se encuentra con el bandido random de turno. La sangre sale disparada cual estertor de los cuerpos reventados y mutilados de una forma grotesca y salvaje, desde luego no apto para todo tipo de públicos.

El diseño de personajes no es muy diferente al de cualquier héroe de acción de los 80, encontrándonos con figuras estilizadas aunque de cadera estrecha y poderosos pectorales. Otra detalle al que no parecen haberle dado gran importancia es a las proporciones de determinados personajes, que bien de pronto parecen medir 4 metros, como se transforman en 8 imponentes metros de carne a la que zurrar de lo lindo.

Sobresale especialmente en el apartado musical uno de los temas que suenan de fondo al final de la película, que bebe directamente del estilo heavy metal. Una fusión que hacen de la escena la mejor ( para mi gusto) de todo el film, al dotarlo de una fuerza espectacular.

En conclusión, una adaptación de uno de los grandes clásicos del manga, que si bien hoy en día puede rechinar por los diseños de personajes así como por el estilo de animación, aporta una entretenida historia y, porque no decirlo, ultra violencia a pelo, sin trampa ni cartón.

Valoración:

General: 6
Guión: 8
Animación: 6
Diseño: 5
Música: 8

Leo opina…

He de empezar diciendo que empecé a ver este anime con algo de desgana, pues no es exactamente mi tipo de anime predilecto, pero tras pasar unos 15 minutos sin apartar los ojos de la pantalla, he de decir que me ha cautivado.

El diseño de los personajes es totalmente distinto a lo que la pequeña pantalla nos tiene acostumbrados, en El Puño de la Estrella de Norte encontramos un dibujo a la vieja usanza, ese dibujo que aunque pueda parecer un poco tosco, tiene una suavidad de color que hoy en día es difícil de encontrar. El trazo con falta de definición no hacen si no acentuar más el tipo de anime que estamos viendo.

La historia no da para mucho, el héroe que tiene que matar al malo que le ha quitado a la chica, y lamento decirlo así, pero básicamente es ese el argumento, quizás en algunos punto podemos entrever como el autor ha querido plasmar el intento de superación y lucha del ser humano frente a las desgracias que les toca vivir.

Acción frenética con grandes dosis de violencia, en algunos casos creo que innecesaria, incluyendo el detalle de que, nuestro protagonista, tiene la habilidad de que cuando golpea a alguien, a este alguien le explota la cabeza, u otros miembros. Imagino que en el manga esto se explica mejor, pero aquí queda un poco en el aire.

La banda sonora es exquisita, perfectamente implementada en la película, ésta acompaña al protagonista durante toda la película, y se hace notar que el anime es clásico, pues en su composición se puede escuchar instrumentos muy típicos de las composiciones musicales de los años 80, incluyente el potente tema de cierre.

Para terminar diré que me ha gustado bastante toda la película, pese a que quizás hubiera bajado un poco el nivel de desmembramientos que hay en la cinta.

Me encanta como se dibujaba en esa época a la mujer.

Valoración:

General: 7
Guión: 6
Animación: 8
Diseño: 6
Música: 8

Wanta opina…

Al igual que Leo, he de decir que, desde un principio, este anime no me llamaba demasiado, pero, debía de verlo, ya no solo por tratar, una vez más, una nueva edición de Anime Noodles, si no, más que nada, por lo que le debe el anime a esta obra. Si decimos que series como Naruto, Bleach y en general, todos los Shonen Piños actuales beben de Dragon Ball, también debemos conocer de donde bebe la misma.

Y es que es inevitable no encontrar similitudes con Dragon Ball, ya sea en el concepto de batalla, o, como podríamos llamarlo, “dar ostias como panes”, la destrucción de los terrenos en las mismas o el aura de fuerza, nos podemos dar cuenta de lo que realmente puede representar este Shonen para el concepto actual que tenemos de el.

Este anime puede no llamar mucho la atención por diversos motivos: Ya sea por el diseño tosco de los personajes, (con grandes desproporciones), una historia que a priori puede parecer bastante simple y una animación, que, a pesar de contar con más de 20 años, no es comparable a animaciones pertenecientes a peliculas como Akira.

Como ya he dicho antes, la historia no da mucho más de si, aunque contenga unos grandes giros argumentales y un gran plantel de personajes. Tenemos a el típico “Macho-men” que se pasa toda la película buscando a su mujer, la cual es raptada en diversas ocasiones. Él es el Puño de la Estrella del Norte, y busca venganza a quien se la arrebató: su mejor amigo.

Pero sin duda, lo más destacable de la película son las frenéticas y violentas (con mucho gore) escenas de acción. Y es que me ha sido imposible no soltar una risa al ver la absurda facilidad que tienen las cabezas para estallar. Ya sea en contacto con una pared o un débil golpe, la cabeza, al igual que sus extremidades, estallarán en cientos de pedazos. Este detalle es algo que no ha todo el mundo pueda agradar, siendo, en muchas ocasiones innecesario.

Y para terminar, cómo no comentar la maravillosa banda sonora que hace honor a la película. Nos encontramos con una selecta gama de canciones con un estilo muy metal que orquesta la película y la dota de dureza, que sin duda, le viene perfecta. Destacar el penúltimo tema de la película, bastante conmovedor y emocionante.

Ahora solo queda cruzar los dedos para que Planeta DeAgostini nos traiga esta maravillosa serie, que sin duda, recomiendo.

General: 7
Guión: 7
Animación: 6
Diseño: 8
Música: 8

Batto opina…

Hokuto no Ken es al anime lo que que el cine de Silvestre Stallone, Arnold Schwarzenegger o Jean Claude Van Damme son al séptimo arte. Es anime de machos para machos. Testosterona y masculinidad en dosis que muy pocos son capaces de asimilar sin que les salga un poco de vello en el  pecho viéndola.

Toei adaptó en los 80 un producto difícil de clasificar, que únicamente bajo el amparo de la ignorancia, un mercado en plena expansión, y las ganas de encontrar un nuevo Akira o Dragon Ball, hizo posible que llegara a los videoclubs de España en los 90 al igual que otras películas de anime como Venus Wars o Urotsukidōji.

Esta película adapta más o menos de forma fidedigna el primer gran arco argumental de manga homónimo de Buronson y Tetsuo Hara con el que también probó suerte PlanetaDeAgostini… dos veces… y que quizás vuelva a intentar otra vez. Es una película como las de antes, violencia a “saco paco”, ostias a mansalva por razones tan típicas como la venganza, el ansia de poder o la simple supervivencia. No era necesario darle más vueltas ni adornarlo con giros argumentales maquiavélicos. Todo el que se sentaba a ver El Puño de la Estrella del Norte quiere ver eso, leches sin parar.

En medio de tanta “yoya” Kenshiro, un héroe de los de antes. De pocas frases, cara impasible y firmes convicciones morales… amén a un repertorio de técnicas que ni el mísimismo Bruce Lee. Kenshiro se va quitando enemigos de encima como el que se quita una mosca que le molesta en verano. Es Kenshiro, el héroe. Y en frente de el, malos, muy malos. Gente que simplemente quiere robar, violar, y subyugar (siempre he querido usar esa palabra, mola!). ¿Para que darle más vueltas? Son malos y están ahi para plantarle cara al héroe. No hace falta más.

¿Y todo esto es malo? ¿Merece la pena verla? Claro que si, es una pasada. Eso si, si tienes claro que es lo que vas a ver.

Valoración:

General: 6
Guión: 5
Animación: 7
Diseño: 9
Música: 7

Items relacionadosHokuto no KenOpinión
Ver Comentarios (7)

7 Comments

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Anime
24/06/2011
azuleto

Items relacionadosHokuto no KenOpinión

Más en Anime

Girls’ Frontline tendrá una adaptación al anime

Ruisu22/01/2021
Leer más

Desvelados nuevos detalles del anime Megami-ryou no Ryoubo-kun

Ruisu22/01/2021
Leer más

El anime de Bakuten!! muestra nuevo tráiler y más detalles

Brook SK22/01/2021
Leer más

Digimon Adventure disponible en Crunchyroll España

Sora Cross22/01/2021
Leer más

Tráiler y detalles del anime Fairy Ranmaru ~Anata no Kokoro O-tasukeshimasu~

Brook SK21/01/2021
Leer más

La nueva película de Santa Company se estrenará el 28 de enero

Brook SK21/01/2021
Leer más

Desvelados más detalles sobre Tantei wa Mou, Shinde iru

Sora Cross21/01/2021
Leer más

Fecha de estreno y más detalles de Maiko-san chi no makanai-san

Ruisu21/01/2021
Leer más

Shinkalion estrenará nuevo anime en primavera

Brook SK21/01/2021
Leer más

El anime Banished from the Hero’s Party, I Decided to Live a Quiet Life in the Countryside desvela su reparto

Pirita21/01/2021
Leer más

Tráiler de la película Mobile Suit Gundam Hathaway

Brook SK21/01/2021
Leer más

Tráiler en español de Lupin III The first

Brook SK21/01/2021
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Evangelion 3.0+1.0 se retrasa por el COVID-19
    Anime14/01/2021
  • Yuka Nagate tiene como objetivo terminar Gift ± este año
    Manga15/01/2021
  • ECC Ediciones publicará el manga Gekkan Shôjo Nozaki-kun
    Manga13/01/2021
  • Nuevo tráiler del anime de High-Rise Invasion
    Anime14/01/2021
  • El manga Mobuko no Koi licenciado por Kitsune Manga
    Manga13/01/2021
  • Ventas de videojuegos en Japón: del 30 de noviembre al 27 de diciembre
    Videojuegos11/01/2021
  • Novedades del 11 al 17 de enero de 2021
    Manga22/01/2021
  • Girls’ Frontline tendrá una adaptación al anime
    Anime22/01/2021
  • Anunciado un nuevo manga de Violence Jack
    Manga22/01/2021
  • Directo Las compañías de figuras: los orígenes
    Directos22/01/2021
  • Desvelados nuevos detalles del anime Megami-ryou no Ryoubo-kun
    Anime22/01/2021
  • Eric dice:

    Cuando tienen razón, tienen razón. Es muy fácil por parte…

  • Diego dice:

    Diooooos ojalá sea verdad!!Que hermoso manga!!Amé a Gabimaru y Sagiri!

  • chiarizart
    chiarizart dice:

    @NormaEdManga Suuuuuuuuu

  • otaku wolf
    otaku wolf dice:

    @NormaEdManga @PoetaDead

  • David J. 'Batto' dice:

    Que es lo que necesitas saber, seguramente se encarguen las…

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Montage
    Reseñas Manga19/01/2021
  • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    Críticas Anime13/01/2021
  • Fairy Tail 100 Years Quest
    Reseñas Manga12/01/2021
  • Voices in the Wind (58 FICX)
    Críticas Anime05/01/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Lo mejor de Junji Ito
ECC Ediciones
Comprar en
Orphen el brujo: El viaje temerario #4
Kitsune Books
Comprar en
La odisea del Rey Mono: El origen de Dragon Ball (Edición normal)
Heroes de Papel
Comprar en
Queen Emeraldas #1
Satori Ediciones
Comprar en
El Ratón de biblioteca #5
Kitsune Books
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Nintendo 3DS Shueisha Square Enix portada One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Reparto del nuevo dorama de Hana Kimi
Resultados Ramen Trivial agosto 2010 Semana 4