• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Selección de novedades manga: Enero 2021
    • Nagabe termina La pequeña forastera
    • Jigokuraku tendrá adaptación al anime
    • Arte tiene 1,4 millones de copias en circulación
    • Lanzamientos Norma Editorial febrero 2021
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • El anime de Bakuten!! muestra nuevo tráiler y más detalles
    • Digimon Adventure disponible en Crunchyroll España
    • Tráiler y detalles del anime Fairy Ranmaru ~Anata no Kokoro O-tasukeshimasu~
    • La nueva película de Santa Company se estrenará el 28 de enero
    • Desvelados más detalles sobre Tantei wa Mou, Shinde iru
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Resident Evil: Village llegará el 7 de mayo
    • Giorno Giovanna llegará a Jump Force en primavera
    • Nuevo tráiler de The King of Fighters XV
    • Guilty Gear Strive llegará con textos en castellano
    • Ya disponible Princess Connect! Re:Dive en Android e iOS
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • K-pop fandom: comebacks (1 al 17 de enero)
    • Montage
    • Review de Ataque a los titanes 4×06: «El Titán Martillo de Guerra»
    • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    • Entrevista a Keisuke Kikuchi, productor del videojuego de Fairy Tail
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Anime Noodles

Anime Noodles: Brand New Animal

Anime Noodles: Brand New Animal
Corj
15/08/2020

La historia de Brand New Animal se ambientada en el siglo XXI, donde sale a la luz la existencia de humanos con forma animal. Uno de ellos es Michiru, quien vive como una humana normal hasta que un día de repente se convirtió en un humano tanuki. Ella huye y se refugia en un área especial de la ciudad llamada «Anima City», la cual se creó hace 10 años para que los animales humanos puedan vivir entre ellos. Allí Michiru conoce a Shirou, un lobo humano que odia a los humanos. De la mano de Shirou, Michiru comienza a aprender sobre las preocupaciones y el estilo de vida de los animales humanos. Mientras Michiru y Shirou intentan conocer las causas por la que de repente ella se convirtió en un animal humano, inesperadamente se ven envueltos en un gran incidente.

Ficha

Título: Brand New Animal
Género: Drama, fantasía
Fecha de estreno: 08-04-2020
Episodios: 12
Dirección: Yoh Yoshinari
Diseño de los personajes: Yusuke Yoshigaki
Música: mabanua
Duración: 23 minutos aprox.
Estudio de animación: Trigger
Página web: https://bna-anime.com/

Aventuras bestiales (Por Pirita)

Brand New Animal tiene los ingredientes necesarios para ser uno de los animes más interesantes de la temporada. Por un lado, tenemos una historia sobre la intolerancia sobre hombres bestia y la ciudad que habitan Anima City. Por otro lado, tenemos a uno de los pocos estudios de animación capaces de dar auténtica personalidad a esta serie: el estudio Trigger.

Ya desde el primer capítulo se puede ver qué característica va a destacar sobre cualquier otra en esta serie y no es otra cosa que el maravilloso diseño de personajes. Cada personaje de la serie tiene una personalidad propia, con unos diseños originales y una paleta de colores que hará del visionado de la serie una delicia para el espectador. De la misma forma, la animación de BNA rehuye de imágenes estáticas, en pos de una fluidez constante que aporta vida a los personajes. Siendo una animación muy fluida, es capaz de adaptarse a cada escena ayudando a dar mayor expresividad a la historia. Ya sea aportando una carga extra de comedia en las escenas de humor con una animación más deformada, que recuerda a dibujos animados, como dando una mayor intensidad en las escenas de acción con una animación rápida y dinámica.

Es una pena que la historia no esté al nivel de la calidad técnica de la serie. Si bien los primeros episodios enganchan y cuenta una historia sobre el racismo y la opresión de los humanos contra los hombres bestia, que promete ser interesante, esa premisa nunca llega a materializarse. Aunque se habla de racismo entre especies, apenas se ve el conflicto entre ambas, prefiriendo centrarse en cómo viven los hombres bestia. Y es una pena, porque aunque la serie habla sobre la tolerancia, nunca llega a entrar en el fondo del problema, tocándolo de manera muy superficial.

El otro gran problema de la serie es que pierde el foco demasiado rápido. La serie tiende a cambiar de trama de manera fugaz sin llegar a centrarse en ninguna. Y esto también pasa con los personajes. Los personajes secundarios tienen un gran potencial, pero la serie apenas les dedica un par de escenas en toda la serie. Y aunque parte de la culpa de este problema sea condensar la historia en 12 episodios, no son capaces de centrarse contando la historia.

Y que nadie se lleve a engaño, la serie es muy entretenida, pero da pena todo el potencial perdido en la forma de contar la historia . Aún así, es una de las apuestas más seguras para esta temporada.

Valoración

  • General: 4
  • Guion: 3
  • Animación: 5
  • Diseño: 5
  • Música: 3

¡Que soy un visón! (por Cooperlynch)

La última propuesta del estudio Trigger supone todo un soplo de aire fresco en esta calurosa época. Para empezar, Brand New Animal es un anime que basa su planteamiento en las dificultades de la convivencia entre las distintas razas y, en un plano más individual, en la aceptación de uno mismo. El dilema de la identidad entre humano y animano está presente durante los 12 episodios que tiene la serie. Es el viaje de Michiru, su protagonista, por tratar de comprender una sociedad dividida en la que cree no encajar. Sin embargo Michiru es demasiado vacilante y por momentos parece que se encuentra a gusto con su condición de animana, mientras que en otros momentos echa de menos ser humana. Esta situación es demasiado fluctuante y no termina de quedar clara hasta el final de la serie. Con esta premisa vamos conociendo a los distintos personajes y las circunstancias que les rodean en Anima City.

Precisamente en Anima City es destacable cómo se dan a conocer las desigualdades sociales y el racismo. Aunque hubiera sido genial que estos conceptos se hubieran desarrollado mejor. Como contrapartida de Michiru se encuentra Shirou, que juega el clásico papel de héroe misterioso torturado por su pasado. Aunque esto no suponga ninguna novedad, no cabe ninguna duda de que el personaje tiene carisma. Por supuesto su relación con Michiru le da un buen empuje a la serie ya que a menudo se muestran en desacuerdo pero no dejan de estar preocupados el uno por el otro. A todo esto otro problema que tiene la serie es que Michiru puede hacer de todo. Sus diferentes transformaciones en todo tipo de animal la hacen prácticamente invencible, algo que puede lastrar un poco el desarrollo del personaje

En el plano técnico, la serie es espectacular. Huye de los clásicos diseños de anime y se pasa a un estilo más cartoon, más americano y desenfadado, y la verdad es que le sienta como un guante. El diseño de personajes es tremendamente rico y atrayente. La animación es muy fluida y la ambientación repleta de colores ácidos le da un toque sensacional y fresco. Por otra parte, el opening es tremendamente pegadizo, es un temazo, y la presentación de la serie encaja a la perfección. El resto de la banda sonora también está muy cuidada.

A pesar de algunas carencias a nivel argumental Brand New Animal es absolutamente disfrutable y tiene un apartado técnico estupendo. De hecho es de las mejores propuestas de la temporada.

Valoración

  • General: 4
  • Guion: 3
  • Animación: 5
  • Diseño: 5
  • Música: 4

Una animalada de Trigger (Por Alejo Correa)

BNA es la última apuesta original del estudio Trigger y por si alguien lo dudaba es una auténtica animalada animada. Las luces de neón, la brutalidad de su animación y el carisma de sus personajes se llevan toda la atención, dejando de lado una historia con un potencial enorme para hablar de problemáticas sociales actuales.

La historia de Michiru y Shirou comienza con buen pie: mostrándonos un universo animal lleno de colores, dinámico y salvaje. Además, nos planta la semilla de una trama principal muy interesante y que da pie para hablar del sentimiento de opresión que nos imponen las leyes y la sociedad, opacando una naturaleza animal que solo quiere divertirse.

A partir de ahí, la historia prefiere centrarse en pequeñas historias dando enfoque a diferentes problemas de la sociedad como la esclavitud, las apuestas, la necesidad de tener una enseñanza y vivienda digna. Esto no es nada malo, pero al tener tan pocos episodios no logra profundizar en estos temas que son tan necesarios como complicados de abordar y acaba tirando por un discurso sencillo y efectivo, pero que no invita a reflexionar más allá.

Pero está claro que BNA no brilla especialmente por su trama y es aquí cuando Trigger muestra los dientes. El anime desborda magia por todos sus poros gracias a una cantidad inmensa de luces de neón, una animación fluida y en la que nunca dejan de pasar cosas y que brilla especialmente en momentos concretos. Aunque sin duda, el verdadero poder de la obra recae en el diseño de sus personajes, del mundo y de la dirección de arte en general que hacen que la ciudad de Anima City respire un aire único. Además, la música cobra fuerza y acompaña a este estilo cañero de la obra dejando un opening pegadizo y muy memorable.

Si miras BNA con el deseo de experimentar una historia compleja y llena de matices encontrarás algo muy poco atractivo, pero si te quedas en lo superficial y en el genial mundo que crea quedarás maravillado desde un primer momento. Trigger se queda a medio camino de acabar de explorar todo los temas que quiere contar, pero está claro que a los demás niveles esta obra es una animalada.

Valoración

  • General: 4
  • Guion: 3
  • Animación: 5
  • Diseño: 5
  • Música: 4

Animales, pero solo un poco (por Brook SK)

Desde que se anunció este proyecto, las expectativas siempre han estado por las nubes sobre todo al tratarse de una estudio de animación que ha tenido muy buena aceptación y críticas con muchos de sus trabajos. Casos como los de Kill La Kill, Little Witch Academia, Inferno Cop o la reciente Promare avalan la calidad de estos proyectos originales que siempre dan mucho que hablar. Pero centrémonos en lo que nos concierne con Brand New Animal, una serie que tiene muchos elementos para comentar.

Lo primero que me llamó la atención de la serie fue la animación, presentando un estilo totalmente diferente a lo que ya habíamos visto en sus anteriores trabajos, y que además, se veía como una serie con mucho potencial. Con cada avance que se dejaba ver, las ganas de verla aumentaban hasta que la hemos podido disfrutar gracias a Netflix. La animación bien es cierto que bebe mucho de series anteriores, teniendo pequeñas similitudes a la vez que consigue tener un estilo propio y que recuerda a una serie clásica. Vemos un estilo de animación donde impera en muchos momentos la acción, jugando un poco con los diseños de los personajes en las situaciones en las que se ven sometidos. Bien es cierto que, como todas las series, es normal que se descuide en alguna escena, pero no se nota a simple vista.

Al ver esta serie me acordé que recientemente se estrenó otra protagonizada por animales antropomórficos como es Beastars, recordando ambas inevitablemente a la serie de cómic Blacksad o Zootrópolis. Pero más allá de que los personajes sean animales, vemos una clara diferencia a la hora de tratar temas como el racismo y la xenofobia de una forma sutil, dirigido hacia un público más juvenil. Aunque esto no es un aspecto negativo, sí que se nota que está hecha para el consumo de un público mayoritariamente adolescente. Es un tema y una historia que hemos visto en muchos formatos, pero nunca está de más que cada generación tenga una referencia sobre estos temas.

En primer lugar, la aparición de Michiru hace que se desaten muchos acontecimientos y conozcamos la historia que se va complicando según pasan los episodios, teniendo tramas secundarias que personalmente pierden mucho y se diluyen muy rápido. Es una serie que quiere estar a muchas cosas, pero no es capaz de mantener ninguna. Mete un poco de manera forzada a los personajes principales en historias que no les pegan mucho y parecen de relleno. No obstante, la serie tiene un tono bastante divertido, pero que a veces abusa de ello y termina por tener capítulos bastante monótonos. Al guion le falta algo más, pero bien es cierto que, como he comentado, a un público más joven seguramente le consiga entretener.

El apartado musical está siempre muy presente, desde el inicio de los episodios con un opening tan rítmico que interpreta Sumire Morohoshi. La banda sonora que acompaña a los capítulos hace que el interés por lo que ocurre se mantenga, adaptándose a las situaciones en las que se ven los personajes. El ending por su parte es hipnótico con el contraste de colores de las imágenes que muestra, mientras suena “Night Running” de AAAMYYY. Aprovecho esto último para destacar el gran uso de la animación para jugar con muchos colores. Sobre todo en lugares oscuros o es de noche, mostrando esas luces de neón que entonan mucho con la serie.

En definitiva, si buscáis una serie entretenida esta sería una opción, aunque personalmente no me haya gustado tanto con las expectativas que ya me había creado. Es un buen trabajo como siempre que realiza este estudio, pero no consigue tener el mismo efecto que si se hubieran centrado en temas más importantes para el avance de los episodios. Aún así ha sido una serie curiosa de ver.

Valoración

  • General: 3
  • Guion: 2
  • Animación: 4
  • Diseño: 3
  • Música: 3

City of Blinding Lights (por Corj)

Brand New Animal era uno de los proyectos más esperados por toda persona aficionada al anime al tratarse del nuevo proyecto de Trigger. Quizá haya habido gente a la que finalmente no haya llegado a convencer del todo su propuesta, pero el estudio se ha vuelto a sacar de la manga un anime original con una calidad incuestionable en todos sus apartados.

Aprovechando la creación de una nueva especie como es la animana, la serie desarrolla una historia en la que la intolerancia se encuentra a la orden del día, lo que lleva incluso a tener que aislar a todas aquellas personas que son capaces de convertirse en animales. Esto es algo que, aunque parezca bastante loco, no deja de reflejar en cierta manera el mundo en el que vivimos.

Brand New Animal centra la acción de su historia en el personaje de Michiru, una humana que de repente se convierte en animana. A través de sus experiencias tras la llegada a Anima City, los espectadores vamos descubriendo más detalles de ese nuevo mundo creado para que los animanos puedan hacer una vida lo más normal posible sin recibir el acoso de los humanos. El único problema que podemos encontrar en el desarrollo de la serie es que parece que la historia no termina de asentarse y muchos de sus episodios sirven nada más que para contarnos un breve gag sobre alguno de sus protagonistas. Sin embargo, Brand New Animal resulta muy entretenida y bastante original.

Técnicamente, la serie tiene un nivel espectacular. Su estilo resulta muy llamativo gracias a la utilización de unos colores muy vivos y los tonos de neón que adornan la ciudad. Pero si hay algo que destaca por encima de todo, son sus diseños de personajes. Todos ellos resultan muy originales y es una gozada ver como los animanos pasan de su estado humano al animal manteniendo una serie de características que dejan claro quién es quién sin necesidad de haber visto el momento exacto de su transformación. En cuanto a la música, Brand New Animal tiene algunos temas que encajan a la perfección con ese mundo que ha creado Trigger, aunque hay alguna que otra canción que no termina de convencerme. Asimismo, el opening resulta todo un acierto.

En definitiva, Brand New Animal es una gran serie, pero que puede perder en comparación con otros de los animes a los que nos tiene acostumbrados el estudio Trigger. Puede que este sea su mayor estigma y haga que no termine de ser ese exitazo que tenía la pinta que iba a ser. Aún así, es cien por cien recomendable, aunque es cierto que parece que se han dejado mucho por explorar y que su historia se podría haber explotado mucho más.

Valoración

  • General: 4
  • Guion: 3
  • Animación: 4
  • Diseño: 5
  • Música: 4

VALORACIÓN FINAL:

Enlaces:

¿Que es Anime Noodles?
Otras entregas de Anime Noodles.

Items relacionadosBNAnetflixportadaStudio Trigger
Ver Comentarios (1)

1 Comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Anime Noodles
15/08/2020
Corj

Nacido en el planeta Vegeta, superviviente del Segundo Impacto y conocedor del intercambio equivalente.

Items relacionadosBNAnetflixportadaStudio Trigger

Más en Anime Noodles

Anime Noodles: Jujutsu Kaisen

Corj09/01/2021
Leer más

Anime Noodles: Dragon Quest: La aventura de Dai

Corj26/12/2020
Leer más

Anime Noodles: TONIKAWA: Over The Moon For You

Corj12/12/2020
Leer más

Anime Noodles: Yamishibai: Japanese Ghost Stories (Live-action series)

Corj28/11/2020
Leer más

Anime Noodles: Monster Girl Doctor

Corj14/11/2020
Leer más

Anime Noodles: The God of High School

Corj24/10/2020
Leer más

Anime Noodles: Rent-a-Girlfriend

Corj10/10/2020
Leer más

Anime Noodles: El timador timado

Corj27/09/2020
Leer más

Anime Noodles: Extra Olympia Kyklos

Corj12/09/2020
Leer más

Anime Noodles: Appare-Ranman!

Corj29/08/2020
Leer más

Anime Noodles: El hundimiento de Japón: 2020

Corj01/08/2020
Leer más

Anime Noodles: Sing “Yesterday” for Me

Corj18/07/2020
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Evangelion 3.0+1.0 se retrasa por el COVID-19
    Anime14/01/2021
  • La película de Gintama desbanca a Kimetsu no Yaiba
    Anime12/01/2021
  • Gal Gun Returns
    Gal☆Gun Returns llega en edición física el 12 de febrero
    Videojuegos12/01/2021
  • ECC Ediciones publicará el manga Gekkan Shôjo Nozaki-kun
    Manga13/01/2021
  • Yuka Nagate tiene como objetivo terminar Gift ± este año
    Manga15/01/2021
  • Ventas de videojuegos en Japón: del 30 de noviembre al 27 de diciembre
    Videojuegos11/01/2021
  • El anime de Bakuten!! muestra nuevo tráiler y más detalles
    Anime22/01/2021
  • Resident Evil: Village llegará el 7 de mayo
    Videojuegos22/01/2021
  • Digimon Adventure disponible en Crunchyroll España
    Anime22/01/2021
  • Giorno Giovanna llegará a Jump Force en primavera
    Videojuegos22/01/2021
  • Tráiler y detalles del anime Fairy Ranmaru ~Anata no Kokoro O-tasukeshimasu~
    Anime21/01/2021
  • chiarizart
    chiarizart dice:

    @NormaEdManga Suuuuuuuuu

  • otaku wolf
    otaku wolf dice:

    @NormaEdManga @PoetaDead

  • David J. 'Batto' dice:

    Que es lo que necesitas saber, seguramente se encarguen las…

  • Nuxastas-ヌサツタス
    Nuxastas-ヌサツタス dice:

    Técnicamente es la 4 , puesto que la primera es…

  • Mafer dice:

    ¿Se sabe algo sobre la traducción en español de la…

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Montage
    Reseñas Manga19/01/2021
  • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    Críticas Anime13/01/2021
  • Fairy Tail 100 Years Quest
    Reseñas Manga12/01/2021
  • Voices in the Wind (58 FICX)
    Críticas Anime05/01/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Battle Royale Edición Deluxe #7
Ivrea
Comprar en
Fortress of Apocalypse #8
Ivrea
Comprar en
Lo mejor de Junji Ito
ECC Ediciones
Comprar en
La odisea del Rey Mono: El origen de Dragon Ball (Edición normal)
Heroes de Papel
Comprar en
El tiempo recobrado #1
Ponent Mon
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Nintendo 3DS Shueisha Square Enix portada One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Anime Noodles: El hundimiento de Japón: 2020
Anime Noodles: Appare-Ranman!