La nostalgia es un arma de doble filo, en un mercado abarrotado de remakes, remasters, ports o versiones HD, se nota una falta de títulos nuevos o que arriesguen más de la cuenta. ¿Es un problema? No exactamente, probablemente los juegos mejor valorados de este año son Remakes o juegos que toman influencia de otros grandes títulos de los 2000.
El problema está en lo complicado que es destacar en el mercado con tanto título parecido.
© FURYU Corporation. Licensed to and published by Marvelous Europe Ltd.
Trinity Trigger es un ARPG que bebe directamente de la aclamada saga Mana y de muchos otros títulos de la época. Apartado visual llamativo y una jugabilidad a la vieja usanza ponen al título en el punto de mira de los más nostálgicos. Contando con nombres conocidos en la industria, tiene muchos cartuchos en la recámara. Podrá abrirse hueco en el mercado de la híbrida Nintendo Switch?
Una guerra eterna
La historia se centra en Cyan, un héroe de una pequeña aldea que acaba de descubrir que es el Guerrero del Caos y todo lo que esto conlleva. En este mundo de fantasía, los dioses del Orden y del Caos han luchado durante siglos y en cada generación hay un guerrero de cada bando que debe combatir. Cyan iniciará un viaje en el que conocerá a sus futuros compañeros: Elise y Zantis. El trío partirá en un viaje para conseguir labrar un nuevo camino en este mundo sumido en una guerra eterna.
En su viaje también se les unen los Triggers, unos míticos seres que se asocian con un héroe y les confieren ciertos poderes. Desde elementos hasta distintas armas, los Triggers guardan más misterios que a simple vista Cyan y el resto no pueden ni imaginar.
El grupo junto a sus Triggers deberán superar distintas adversidades, viajar por tierras nevadas, ardientes volcanes y tétricas mazmorras hasta cumplir con su destino y poner fin a esta guerra.
© FURYU Corporation. Licensed to and published by Marvelous Europe Ltd.
Si bien es cierto que la historia que nos plantea Trinity Trigger peca un poco de repetitiva en ciertos puntos del juego, son los propios protagonistas los que toman las riendas del juego con sus historias y su evolución.
Conversaciones de amigo, chascarrillos a lo largo de la aventura y ciertos detalles te hacen ver cómo se van estrechando esos lazos conforme avanza la trama.
He de decir que para mi gusto, a veces se pasan de graciosos y he visto más humor del que me gustaría, pero al César lo que es del César, sin esas conversaciones, el juego se habría hecho algo pesado.
De vuelta a los 90
Trinity Trigger es un título que bebe mucho de los Action Rpg de antaño, se nota mucho la gran inspiración en sagas como Mana o incluso Chrono Trigger.
La jugabilidad del título es bastante simple pero con algo de truco. Por un lado me gustaría hablar de la exploración de los mapeados y mazmorras. Cómo en este estilo de juegos, manejaremos a los personajes desde un punto de vista cenital, y contaremos con un minimapa que se irá dibujando conforme avancemos por el mapa. Las mazmorras tienen ciertos objetos escondidos e incluso enemigos más fuertes que nos invitarán amablemente a dejar la zona a base de palos, pero que al mismo tiempo ayuda a la rejugabilidad de estos.
Los mapas están bastante logrados y no se sienten ni muy laberínticos ni terminan siendo un pasillo con adornos. La cantidad de coleccionables y la riqueza del mapeado ayudan a que la exploración no se haga pesada o aburrida en ningún momento.
© FURYU Corporation. Licensed to and published by Marvelous Europe Ltd.
Ahora el sistema de combate, el aspecto en el que más se parece a los ARPG de antaño. El combate es bastante simple, pelearemos y derrotaremos enemigos conforme exploramos. Cada uno de nuestros personajes contará con una serie de armas gracias a su Trigger. Estas se irán desbloqueando al llegar a ciertos altares donde los Trigger obtendrán más poder. Es cierto que al principio nuestras opciones estarán muy limitadas y el combate será un bucle de espadazos y curaciones, pero no tardaremos mucho en conseguir más armas y ampliar nuestro abanico de opciones.
El combate es bastante divertido y versátil, el problema que tiene es que cada personaje tendrá las mismas armas al final, si cierto enemigo necesitaba ser derrotado con un arco, Elise ya no será tan útil si Cyan también tiene uno, entonces le quita un poco la utilidad de ir cambiando de personaje.
© FURYU Corporation. Licensed to and published by Marvelous Europe Ltd.
Cada Trigger también contará con un elemento en particular, los cuales nos serán de gran ayuda, ya que ciertos enemigos son más débiles al fuego o al agua y será en ese momento en el que deberemos cambiar de personaje y beneficiarnos de sus debilidades.
Otra cosa a destacar, es que Trinity Trigger es un juego completamente disfrutable en solitario pero que también cuenta con un modo cooperativo de hasta 3 jugadores (uno por cada protagonista) y he de decir que, gana bastante jugar con amigos ya que la IA de nuestros compañeros sigue la famosa regla del esfuerzo mínimo y si nos descuidamos estarán comiendo suelo en más de una ocasión.
El Arte de Trinity Trigger
Trinity Trigger no es un título next-gen ni un portento gráfico, es más, es posible que no llegue a ciertos estándares actuales pero, tampoco lo intenta. Hablamos de un título que rebosa nostalgia por cada uno de sus poros y no necesita de unos gráficos espectaculares para poder mostrar sus virtudes.
Es un título muy colorido, tiene una paleta de colores y unos diseños bastante curiosos y muy bien elaborados. Las zonas son muy distintas entre sí y la cantidad de ecosistemas distintos le dan un punto a su favor.
© FURYU Corporation. Licensed to and published by Marvelous Europe Ltd.
Los personajes están bien diseñados y tienen mucha personalidad, lo mismo pasa con algunos monstruos y enemigos.
El juego cuenta también con unas cinemáticas al más puro estilo anime que simulan unos coloreados a mano, se agradece bastante este añadido ya que el 90% del tiempo vemos a los protagonistas en una forma chibi.
© FURYU Corporation. Licensed to and published by Marvelous Europe Ltd.
Por otro lado, Trinity Trigger apuesta por la nostalgia incluso con su banda sonora, esta vez el mismísimo Hiroki Kikuta se ha encargado de este apartado, el famoso compositor conocido por sus trabajos más notables como Secret of Mana y Trials of Mana ha realizado un gran trabajo con este título, creando una banda sonora muy elaborada y que cuenta con temas bastante pegadizos.
Además el juego cuenta con un doblaje al japonés que siempre es de agradecer.
Opinión Personal
Trinity Trigger es un buen juego, esa sería la manera más sencilla de describirlo. Un juego relativamente corto, (en torno a unas 10/15 horas si no te entretienes demasiado) sencillo y carismático pero que recae mucho en el factor nostalgia. Hace muchas cosas bien pero ninguna de ellas destaca, considero que el juego podría haber dado más de sí.
Probablemente sea el título idóneo para los fans de la saga Mana, pero que al que no le apasione este tipo de juegos podrá dejarlo pasar sin problema.
Lo mejor
- El cooperativo es de lo mejor.
- Hiroki Kikuta de compositor.
- Duración justa.
Lo peor
- No arriesga.
- Algunos jefes algo tediosos.
Trinity Trigger
Plataforma/s: Nintendo Switch, Playstation 5
Desarrollo: FuRyu
Jugadores: 1-2
Audio/Textos: Voces en inglés y textos en inglés
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS