• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Jujutsu Kaisen vende 5 millones de copias en solo 13 días
    • Fate/Grand Order: turas réalta #4 a la venta el 11 de febrero
    • Panini Comics recupera el manga 666 Satan
    • Una mirada misteriosa a la venta en marzo
    • Our Dining Table saldrá a la venta el 17 de febrero
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Nuevos detalles del anime de Platinum End
    • Anunciados los nominados para los 44 Japan Academy Film Prizes
    • Directo de novedades de Coalise Studio el sábado 30 de enero
    • Seis películas de anime preseleccionadas para los Oscar 2021
    • Seven Days War a la venta el 26 de febrero
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Entei ya disponible en las incursiones de Pokémon Go
    • Dragon Quest Tact ya disponible en dispositivos móviles
    • Story of Seasons: Pioneers of Olive Town confirma una pase de temporada
    • Toppo llega a Dragon Ball Xenoverse 2 como personaje descargable
    • Nuevos tráiler de Guilty Gear Strive centrado en los modos de juego
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Opinión: Videojuegos en inglés y las razones para dar el salto
    • Tokio Style
    • Review de Ataque a los titanes 4×07: «El asalto»
    • Moyoco Anno: el referente de la mujer japonesa
    • Doce meses, doce autoras
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Análisis Videojuegos

Análisis Touhou Genso Wanderer

Análisis Touhou Genso Wanderer
goruni
15/03/2017

Touhou es una franquicia muy conocida en mercados como el japonés, chino y coreano pero con muy poca presencia en occidente. Este hecho va cambiando poco a poco gracias al trabajo de NIS America y empezamos a ser testigos de los primeros pasos de la saga en este territorio. Si bien hace unos meses llegaba a España el juego de Touhou Genso Rondo: Bullet Ballet, ahora podremos disfrutar de Touhou Genso Wanderer, un spin-off de la saga que se aparta del género que la popularizó y lleva a sus protagonistas a vivir aventuras en un juego RPG roguelike ¿Te atreves a descubrirlo?

Reimi, no toques nada…

Touhou Genso Wanderer nos pone en la piel de la sacerdotisa Reimi Hakurei. Un día, Reimi decide visitar a su amigo Rinnosuke a su tienda en Gensokyo, Kourindo. Rinnosuke tiene en su poder una misteriosa esfera dorada. Reimi toca la bola sin querer, liberando así un mal que posee a su amigo y erige una torre en medio de la ciudad. Además, todos los habitantes de la zona son sustituidos por clones agresivos que atacan a cualquiera que se cruce en su camino… Será el deber de Reimi deshacer su grave error y devolver a Gensokyo a la normalidad. Durante su camino no caminará sola, sino que contará con la ayuda de seis amigas que irá encontrando a lo largo de su aventura.

La primera parte de la historia he tenido que buscarla en internet para conocer bien los detalles ya que, para mi sorpresa, las secuencias del juego vienen subtituladas… ¡al japonés! con el audio en japonés y sin opción de cambiarlo. El jugador comienza el juego intuyendo por dónde van los tiros, todo ello entre una confusión del todo innecesaria. El resto de textos del juego vienen traducidos al inglés.

Exceptuando el fallo de las secuencias (que, esperemos, se acabe corrigiendo en futuros parches…), los diálogos son muy entretenidos y el doblaje está muy bien conseguido, ya que todos los cuadros de texto están doblados. La historia no es muy original ni es interesante, pero las personalidades de las protagonistas chocan mucho entre sí y están bien trabajadas, dando lugar a situaciones muy divertidas a lo largo de la aventura. De esta manera, dan ganas de avanzar en el juego, más por conseguir nuevos personajes que por la intriga de la historia.

Un roguelike de estrategia por turnos

Este juego de Touhou ha querido dejar de lado los disparos de anteriores entregas y ofrecernos un género que está muy de moda últimamente, el RPG roguelike procedural. Esto quiere decir que consiste en un juego de temática rol, teniendo que subir de nivel y modificar las estadísticas del personaje con equipo que vamos consiguiendo; es un roguelike, es decir, al morir (en este caso) perdemos todos los objetos conseguidos hasta el momento y debemos comenzar la fase desde cero; y es procedural, ya que sus mapas se generan de manera distinta y aleatoria cada vez que juguemos.

Dentro del juego, deberemos ir subiendo los pisos que componen cada mazmorra hasta llegar al final de la misma. Nos moveremos por el mapa en una especie de tablero/cuadrícula con perspectiva isométrica, creando así un movimiento por turnos que nos permite pensar nuestro siguiente movimiento tranquilamente. De esta manera, los enemigos permanecerán quietos hasta que decidamos nuestro próximo movimiento. Una vez cerca de estos, se sucederán los golpes hasta derrotar a todos los enemigos que nos estorben. Si nos vemos apurados podemos alejarnos poco a poco de ellos, pero los mapas tienen una gran cantidad de pasillos y es normal que, en algún momento, nos corten el paso. Además, también encontraremos trampas dispersas por el suelo, con efectos como destruir objetos, desequipar nuestras armas o simplemente reducir nuestra vitalidad.

Si vamos a lo loco en cada sala es bastante sencillo que acabemos rodeados por enemigos y, en pocos turnos, acabemos perdiendo la vida y con ella todos nuestros objetos y avance en la mazmorra. Sin embargo, si somos cautelosos e intentamos derrotarlos de uno en uno, es muy difícil morir, ya que Reimi cura su vitalidad con el paso de los turnos. Para evitar la sobreexplotación de esta función, la exploración y el paso de los turnos tienen un coste. Nuestra protagonista tiene un medidor de hambre que va agotándose dependiendo de nuestras acciones en cada turno. Podemos rellenar este medidor comiendo ítems que encontremos por la mazmorra. De agotarse, en lugar de ganar vitalidad, la perderemos con el paso de los turnos.

Por otro lado, también tendremos a nuestra disposición una serie de habilidades especiales llamadas danmaku, que serán las mismas 4 a lo largo del juego. El poder usarlas dependerá del número de ítems determinados que tengamos para cada una. Yin Yang Shot lanza un disparo hacia delante, Yokai Buster lanza uno hacia delante y dos en diagonal, Sealing Needle lanza uno hacia delante pero sin detenerse al impactar contra un objetivo y Double Barrier, que hace daño a todas las casillas adyacentes a nuestro personaje.

Además, Reimi siempre estará acompañada por una de las 6 compañeras disponibles para la aventura. Dependiendo de nuestro estilo de  juego querremos usar a una u otra, ya que las habilidades varían entre ellas. Además, dentro de la mazmorra podremos programar este personaje de apoyo para tres tipos de tareas. Estas son que te siga de cerca, que ataque a enemigos alejados o que explore la mazmorra para ir desvelando el minimapa de la misma.

Por último, tendremos varios objetos interesantes a nuestro alcance y que nos servirán para planificar de forma estratégica nuestro paso por las mazmorras. Estos irán desde poderosas invocaciones y curaciones a objetos que guardan en su interior otros objetos, protegiéndolos de tramas y posibles daños.

Gráficos descuidados… como poco

Para explorar las mazmorras, el juego utiliza una perspectiva isométrica y personajes en estética “chibi”. Nos enfrentaremos (casi siempre) a chicas yokai monas con diseños bastante divertidos. Los diseños de los personajes durante las secuencias de los diálogos son muy buenos y consiguen que empaticemos rápidamente con los personajes, que además son bastante expresivos.

Lamentablemente, el diseño de escenarios no ayuda a la inmersión total en el juego, siendo estos muy pobres y sin textura alguna. No sólo los gráficos son pobres y pecan de estar desfasados, sino que además el diseño de los propios niveles es tremendamente cutre, dando una impresión pésima al producto final. Además, el diseño de los menús no hace sino apoyar esa cutrez general, ya que son muy sobrios, sin variedad de colores y poco intuitivos, como sacados de un sistema operativo de los 90. Dentro de los menús, cuando busquemos algún objeto vemos que estos son representados con el mismo icono en el caso de ser del mismo tipo (pociones, armas, etc.), a pesar de ser distintos al resto.

El mapa, por su parte, ocupa la mitad de la pantalla. Aunque es medio transparente, es bastante molesto tenerlo ocupando tanto espacio y, sobretodo, que no te dejen cambiar su tamaño. Las armas que porta Reimi tienen diseños bastante feos, para variar. Todo esto proporciona al juego un aspecto descuidado y a medio pulir. Con un equipo detrás, cuesta creer que no haya habido más mimo en estos detalles.

Voces con calidad de anime

Al contrario que el apartado gráfico, este juego tiene un doblaje excelente con voces que nada tienen que envidiar a las de cualquier anime. Tienen personalidad, fuerza y carisma. Además se agradece que todos los diálogos hayan sido doblados, incluidos los que mantiene la protagonista con, por ejemplo, los dependientes de las tiendas. En cuanto a la banda sonora, esta ambienta bien el juego, aunque a la larga puede volverse algo repetitiva.

Opinión personal

Touhou Genso Wanderer es un juego que no sólo no aporta nada al género, sino que demuestra una falta de cuidado por el producto bastante preocupante. Utiliza un nombre tan conocido como Touhou para ofrecer un juego bastante mediocre en casi todos sus aspectos. La jugabilidad es bastante sosa, repetitiva y aburrida, mientras que los gráficos son pésimos e incómodos, dando la impresión de ser un juego flash desarrollado por dos estudiantes.

Realmente lo único que puede atraer del juego es la historia (que tampoco es que sea muy buena), así como el diseño de sus personajes y el poder jugar con las chicas de la franquicia. Si eres fan de Touhou y la idea te atrae puede tener cierto encanto, si no puedes ahorrarte el dinero sin acabar con remordimientos.

Lo mejor

  • El doblaje
  • El diseño de personajes

Lo Peor

  • Los gráficos
  • El diseño de escenarios
  • Jugabilidad repetitiva

Touhou Genso Wanderer

Flojo

FICHA

Genero/s: RPG
Plataforma/s: PlayStation 4, PS Vita
Desarrollo: AQUA STYLE
Jugadores: 1
Audio/Textos: Textos en inglés y voces en japonés
Items relacionadostouhou project
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Análisis Videojuegos
15/03/2017
goruni @https://twitter.com/Goruni_Go

Friki de profesión y Realizador audiovisual en mis ratos libres. Me encantan las historias diferentes, únicas. Gran fan de Superman, Nintendo y la saga Bioshock. Y por cierto ¡me encanta conocer gente nueva! Trabajo en Electronic Arts, todas las opiniones son sólo mías.

Items relacionadostouhou project

Más en Análisis Videojuegos

Final Fantasy VII Remake

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)03/12/2020
Leer más

Mistover

goruni27/11/2020
Leer más

Sakuna: Of Rice and Ruin

Alejo Correa24/11/2020
Leer más
Pachi Pachi on a roll

Pachi Pachi on a roll

Alejo Correa06/11/2020
Leer más

Honkai Impact 3rd

Alejo Correa03/11/2020
Leer más

Superdimension Neptune VS Sega Hard Girls

Sora Cross08/10/2020
Leer más

Pokémon: La isla de la armadura

Brook SK24/09/2020
Leer más

Attack on Titan 2: Final Battle (PS4)

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)21/09/2020
Leer más

SEGA Mega Drive Classics

Corj09/09/2020
Leer más

Lost Sphear

Annie20/08/2020
Leer más

Atelier Lulua The Scion of Arland

Cooperlynch19/08/2020
Leer más

Black Clover: Quarter Knights

Brook SK18/08/2020
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Detalles edición limitada tomo 7 de Atelier of Witch Hat
    Manga18/01/2021
  • Anunciadas 4 series nuevas en la Weekly Shônen Jump
    Manga18/01/2021
  • Girls’ Frontline tendrá una adaptación al anime
    Anime22/01/2021
  • Ediciones Fujur muestra la sobrecubierta de Como el Perro y el gato
    Manga19/01/2021
  • Nuevo anime de Cardfight!! Vanguard con diseños de CLAMP
    Anime19/01/2021
  • Ventas de videojuegos en Japón: del 30 de noviembre al 27 de diciembre
    Videojuegos11/01/2021
  • KAMEN RIDER DOUBLE CYCLONE JOKER MODEL KIT KAMEN RIDER MG FIGURE-RISE ARTISAN MK
    Reservas figuras Enero 2021 semana 2
    Figuras28/01/2021
  • Opinión: Videojuegos en inglés y las razones para dar el salto
    Artículos27/01/2021
  • Tokio Style
    Reseñas Manga27/01/2021
  • Nuevos detalles del anime de Platinum End
    Anime27/01/2021
  • Entei ya disponible en las incursiones de Pokémon Go
    Videojuegos27/01/2021
  • ziyi chaban
    ziyi chaban dice:

    @InfoJapoJuegos @Gujthekiller Yo no coincido ni en la idea de…

  • Diana dice:

    Mi personaje favorito es Lupin, escurridizo como una culebrilla e…

  • Sankashi frost
    Sankashi frost dice:

    @PaniniComicsEsp Ahora hacen lo mismo con Gintama y se ganan…

  • Israel Fernández dice:

    A ver si recuperan Sidooh (Panini o la que sea).…

  • Akigo dice:

    Pensé que en esta nueva edición arreglarian lo de los…

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Tokio Style
    Reseñas Manga27/01/2021
  • Montage
    Reseñas Manga19/01/2021
  • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    Críticas Anime13/01/2021
  • Fairy Tail 100 Years Quest
    Reseñas Manga12/01/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Dragon Ball Super (Serie Super) #254
Planeta Cómic
Comprar en
Planeta Manga #6
Planeta Cómic
Comprar en
La Espada del Inmortal (Kanzenban) #15
Planeta Cómic
Comprar en
Bola de Drac Super (Série Super) #254
Planeta Cómic
Comprar en
Innocent Rouge #9
Milky Way Ediciones
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Nintendo 3DS Shueisha Square Enix portada One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Análisis Beat the Beat: Rhythm Paradise
Análisis de Danganronpa 1&2 Reload