• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Figuras
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Lanzamientos Ivrea 11 marzo 2021
    • Novedades del 1 al 7 de marzo de 2021
    • Azu comenzará nueva serie el 24 de marzo
    • Lanzamientos ECC Ediciones abril 2021
    • La empalagosa dieta del amor a la venta el 23 de marzo
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • El anime Banished from the Hero’s Party, I Decided to Live a Quiet Life se estrenará en julio
    • Ayumu Watanabe, director de Los niños del mar, ha dado nuevos detalles sobre la película
    • La segunda parte de The New Prince of Tennis: Hyôtei vs. Rikkai Game of Future se estrenará en abril de 2021
    • Fecha de estreno y nuevos detalles del anime Sentouin, Hakenshimasu!
    • Tráiler e imagen de Osananajimi ga Zettai ni Makenai Love Come
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Nuevo tráiler de Tales of Arise
    • The Legend of Heroes: Trails of Cold Steel IV llegará a Nintendo Switch y PC el 9 de abril
    • Segundo tráiler de Rune Factory 5
    • Neptunia Virtual Stars ya disponible en tiendas
    • Dynasty Warriors 9 Empires retrasado indefinidamente
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Moto Hagio, revolucionaria del manga
    • Doce meses, doce autoras
    • Ataque a los titanes 4×13: «Los hijos del bosque»
    • So I’m a Spider, So What?
    • Comebacks del 22 al 28 de febrero
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Análisis Videojuegos

Análisis de Rayman Raving Rabbids (Wii U)

Análisis de Rayman Raving Rabbids (Wii U)
Brook SK
10/11/2017

En 2006, tras el lanzamiento de Wii, Rayman llegaba a la consola de sobremesa de Nintendo con una nueva aventura un tanto diferente a lo habitual. Pasó de ser un juego de aventura en 2D y 3D a un party game, que ahora se encuentra disponible en la eShop de Wii U.

Salva a los Globox, Rayman

Esta aventura de Rayman cuenta la historia de que en una tranquila comida con los Globox, de repente aparecen unos malvados y alocados conejos que los secuestran y hacen prisionero a Rayman. Este tendrá que superar varias pruebas cada día a parte de enfrentarse posteriormente a un jefe final.

Durante un período de un total de 15 días, Rayman se encontrará dentro de un coliseo, donde los espectadores son los alocados conejos. Estos le obligarán a superar una serie de pruebas. Entrando por las diferentes puertas que hay se accede a cada una de las pruebas. Superando 3 de las 4 principales, será necesario para acceder a la última prueba salvando así a uno de los globox.

Las pruebas son variadas. Entre ellas habrá que disparar desatascadores en un escenario al estilo western, dibujar un trazo lo más correcto posible en la pantalla, saltar a una comba, cerrar las puertas de los inodoros con los conejos dentro o dispararles con zumo de zanahoria entre otros de los más alocados minijuegos que se presentan a lo largo del título.

Además, hay otro detalle que se trata de que al superar todas las pruebas de una misma jornada, Rayman recibirá un traje nuevo o un tema musical que se puede escuchar posteriormente dentro de la celda en la que se encuentra.

Portabilidad a Wii U

El juego aunque esté en la eShop de Wii U, es necesario jugarlo con un mando Wiimote de Wii. Porque este título conserva la misma jugabilidad que cuando se publicó en Wii, aprovechando al máximo su función de movimiento. De esta manera, el jugador puede meterse en la piel de un gladiador o de un bailarín profesional demostrando sus dotes con el Wiimote.

Respecto a los gráficos, el juego cambia el género de las plataformas de sus anteriores títulos a un party game. En este título se hacen uso de gráficos 3D, que para los comienzos de la nueva era de las consolas, allá entonces en 2006 cuando salió el juego es bastante notable el nivel que demostraba en este aspecto.

El diseño de los personajes es tan carismático que no se puede no encandilarse de estos adorables aunque problemáticos conejitos. Y para hacer mejor el juego, la banda sonora es bastante divertida también, incluyendo entre sus temas una variante de La bamba y el tema introductorio de Pulp Fiction.

También trae consigo el modo multijugador, en el que pueden jugar hasta un total de 4 personas en la misma consola. Esto es similar a Mario Party, del que bebe directamente este título.

Edición

Como hemos comentado anteriormente, este juego es una portabilidad del juego original de Nintendo Wii para Wii U, conservando todas sus características. De hecho en Wii U solo se puede adquirir en formato digital. Pero recordamos que para poder jugar al título en esta consola es necesario un Wiimote.

Está completamente en español, además que en algunos momentos donde aparecen voces están dobladas. Sobre todo en la prueba de baile de La bamba. En Ramen Para Dos hemos podido analizar este juego gracias a un código de descarga digital proporcionado por Nintendo España.

Conclusión

Un juego muy divertido, para todos los públicos de todas la edades. Sobre todo una gran opción para jugar con amigos en casa. Aunque a veces se pueden volver algo repetidos los minijuegos, consigue un buen resultado tras cambiar radicalmente del género de plataformas.

Lo mejor

  • Los rabbids y su carisma.
  • Los minijuegos.

Lo peor

  • La repetición del sistema de algunos minijuegos.

Rayman Raving Rabbids

Aceptable

FICHA

Genero/s: minijuegos
Plataforma/s:
Desarrollo: Ubisoft
Jugadores:
Audio/Textos:
Items relacionadosraymanWii U
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Análisis Videojuegos
10/11/2017
Brook SK

Ávido lector de todo lo que tenga letras y/o viñetas. Enganchado eternamente a multitud de series de imagen real, aunque los videojuegos también me apasionan. Enamorado para toda la vida del cine; sobre todo el asiático.

Items relacionadosraymanWii U

Más en Análisis Videojuegos

Final Fantasy VII Remake

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)03/12/2020
Leer más

Mistover

goruni27/11/2020
Leer más

Sakuna: Of Rice and Ruin

Alejo Correa24/11/2020
Leer más
Pachi Pachi on a roll

Pachi Pachi on a roll

Alejo Correa06/11/2020
Leer más

Honkai Impact 3rd

Alejo Correa03/11/2020
Leer más

Superdimension Neptune VS Sega Hard Girls

Sora Cross08/10/2020
Leer más

Pokémon: La isla de la armadura

Brook SK24/09/2020
Leer más

Attack on Titan 2: Final Battle (PS4)

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)21/09/2020
Leer más

SEGA Mega Drive Classics

Corj09/09/2020
Leer más

Lost Sphear

Annie20/08/2020
Leer más

Atelier Lulua The Scion of Arland

Cooperlynch19/08/2020
Leer más

Black Clover: Quarter Knights

Brook SK18/08/2020
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Doce meses, doce autoras
    Reportaje08/03/2021
  • Tráiler y fecha de estreno de Shaman King
    Anime04/03/2021
  • Kanojo, Okarishimasu 2 se estrenará en 2022
    Anime28/02/2021
  • Kodai lanzará Break the Border mediante crowdfunding
    Manga28/02/2021
  • kumoko nendoroid
    Reservas figuras febrero 2021, semana 5
    Figuras27/02/2021
  • Moto Hagio, revolucionaria del manga
    Artículos08/03/2021
  • Doce meses, doce autoras
    Reportaje08/03/2021
  • Noticiario 191 | Temporada final de Fruits Basket, nuevo croufando de la editorial Fandogamia
    Noticias08/03/2021
  • Ataque a los titanes 4×13: «Los hijos del bosque»
    Reviews08/03/2021
  • Nuevo tráiler de Tales of Arise
    Videojuegos08/03/2021
  • Dlanor
    Dlanor dice:

    @editorialKODAI Que dicha que les esté funcionado tan bien la…

  • César dice:

    Lo que faltaba, que vuelvan las drama queens ésas XDDD!…

  • Osano
    Osano dice:

    Ay episodios, aaaay xD

  • Adrian
    Adrian dice:

    Osea hay yaoi 7w7

  • Nahuel dice:

    Cuantas posibilidades de que traduzcan haikyuu?

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Yo-kai Watch Temporada 2 parte 1 (DVD)
    Críticas Anime04/03/2021
  • Yo-kai Watch: La película (Blu-ray)
    Críticas Anime03/03/2021
  • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    Reseñas Manga25/02/2021
  • Japon en su historia Banner
    Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    Reseñas Manga24/02/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Rent-A-Girlfriend #1
Ivrea
Comprar en
Fate/Stay Night: Heaven’s Feel #2
Ediciones Babylon
Comprar en
Takagi-san, experta en bromas pesadas #11
Ivrea
Comprar en
Konosuba #5
Ivrea
Comprar en
Tokyo Summer of the Dead Edición Integral
ECC Ediciones
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Shueisha Nintendo 3DS portada Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Análisis de Brain Training infernal del Dr. Kawashima
Análisis de Cooking Mama Sweet Shop