• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Figuras
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Publicidad en Ramen Para Dos
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Ediciones Fujur anunciará nueva licencia el 23 de abril
    • Desvelado elenco para la obra de teatro de Banana Fish
    • Nuevos detalles de la edición de Tokyo Super Darling
    • El manga Haikyu!! llegará a España
    • Arechi Manga presenta la portada de City Hunter
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Skeleton Knight in Another World tendrá adaptación al anime
    • Arifureta Shokugyou de Sekai Saikyou 2 se estrenará en enero de 2022
    • Tráiler y estreno para Gundam: Reconguista in G III
    • Listado provisional de cines que proyectarán Guardianes de la Noche: Tren Infinito
    • El manga Jahy-sama wa kujikenai! tendrá anime este verano
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Anunciado GetsuFumaDen: Undying Moon
    • Ghosts ‘n Goblins Resurrection
      Ghosts’n Goblins Resurrection también llegará a PS4, Xbox One y PC
    • Anunciado Resident Evil 4 VR
    • La versión para Steam de NieR Automata recibirá una nueva actualización
    • Tráiler de Shermie en The King of Fighters XV
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Ataque a los titanes: Adiós a un manga colosal
    • Comebacks del 5 al 11 de abril
    • Horimiya
    • #DetectiuConan3XL: La revolución de los Conanerus
    • Detective Conan: la bala escarlata
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Bellezas en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Videojuegos

Análisis Mary Skelter: Nightmares

Análisis Mary Skelter: Nightmares
Leo
19/02/2018

Me resisto a decir que la PlayStation Vita esté muerta. Quizás sí para el mercado español, pero fuera de estas fronteras está viva y muy viva. Así me llega Mary Skelter: Nightmares, un juego que me ha sorprendido a nivel técnico, por sus personajes y su historia, ofreciéndome horas de diversión en mi pequeña pantalla.

Un argumento de pesadilla

Divine Prison Tower: Mary Skelter se sitúa en septiembre del año 1999 en Japón. Sin previo aviso, una prisión viviente aparece, sumergiendo la ciudad 666 metros bajo tierra. El nacimiento de la prisión provoca la repentina aparición de monstruos, conocidos como “Marchen”, que comienzan a convertir a todos los humanos en sus prisioneros.

Jack y Alice, dos jóvenes nacidos varios años después de que este accidente tuviera lugar, se embarcan en un largo camino para conseguir su libertad. Para lograrlo, tendrán que superar las tres tentaciones de la prisión: el apetito, el sueño y el deseo sexual.

El comienzo de todo

Compile Heart ha colaborado con Dengeki Bunko y Dengeki PlayStation para producir este juego cuya historia está escrita por Yomogi Otono. El diseño de los personajes corre a cargo de Dakei Naname, uno de los puntos fuertes de este juego.

Este juego se enmarca dentro del género dungeon crawler, pero ¿qué significa esto? Literalmente “Avanzar lentamente por una mazmorra”. Estos juego desarrollan una aventura cuyos personajes exploran una gran mazmorra, normalmente de estructura laberíntica, donde luchan contra todo tipo de monstruos recolectando aquellos tesoros que protegían.

Si hacemos un poco de retrospectiva, el primer juego de este tipo fue de lápiz y papel y se llamaba Dungeon & Dragons. Posteriormente vería la luz para ordenadores domésticos el juego Pedit5, inspirado en el anteriormente mencionado.

Bienvenidos a mi pesadilla

Los controles de juego son relativamente básicos en su modo de exploración, avanzar un cuadro, retroceder, movimientos laterales y de giro, todo dentro de la cuadrícula en la que se encuentran los personajes, como si fuera un tablero de ajedrez. Durante este modo podemos encontrar múltiples enemigos, ítems y puzles.

Pese a que la premisa de sencillez puede hacer pensar en un juego aburrido, no lo es. Poco a poco nos vamos dando cuenta de que hay cientos de trampas esparcidas por toda la cuadricula con el fin de mermar nuestras vidas: caídas al vacío, pinchos que surgen del suelo, cuerdas para atravesar abismos, etc… Esto hace que no puedas avanzar corriendo por la mazmorra como si no hubiera un mañana dado que hay que mirar bien donde pones el pie.

Cuando llega el momento de enfrentarnos a un enemigo la cosa cambia. Nos enfrentamos de manera frontal con turnos de ataque. Una barra en la parte superior nos indica el turno de cada uno de los personaje que están enfrentados. Claro está hay ataques que pueden disminuir la frecuencia de ataques, acelerarla, etc…

Una de las características del juego para aquellos que quieren acelerar un poco los procesos, tanto de exploración como de enfrentamiento, es el modo automático. En la exploración puedes seleccionar una zona en concreto y que los personajes se dirijan solos. E eso sí, se detendrán cuando encuentren un obstáculo y no sepan por donde ir porque no hay acceso al mismo.

En las peleas también hay automatización, pero ojo, con ciertos enemigos no es conveniente seleccionar esta opción ya que se pierde totalmente el control del personaje. Esto nos lleva a vernos en serios problemas si no usamos adecuadamente las pociones.

En última instancia podemos explorar lo que podríamos llamar “la zona libre”, conocer y charlar con algunos de los personajes que nos encontramos allí. También encontramos el laboratorio, la armería y la posibilidad de hacer regalos a nuestras protagonistas para mejorar su “aprecio” hacia nosotros.

Dibujemos un laberinto

El juego esta desarrollado en primera persona en un entorno de tres dimensiones. Los gráficos en 3D tampoco son una maravilla, se nota que se ha dado prioridad a la rapidez y jugabilidad que al aspecto gráfico. Lo que llama la atención es la innumerable cantidad de detalles que podemos ver durante la exploración.

Como la primera mazmorra está ambientada en el universo de Alicia en el País de la Maravillas en su versión más oscura, podemos encontrarnos con barajas de cartas, vigilantes hecho con naipes, etc… Mucho de los enemigos con los que nos tenemos que enfrentar también proceden de este mundo. Por poner un par de ejemplos tenemos al Gato Risitas o el Conejo Blanco.

Inglés, una pesadilla real

Pese a que el juego tiene varios niveles de dificultad, una interfaz cuidada, buen diseño y demás, es un juego que pasará por España sin pena ni gloria. ¿Por qué? Muy sencillo, el juego está íntegramente en inglés. No hay traducción de textos y mucho menos doblaje. Se puede disfrutar de este juego con unos conocimientos mínimos de inglés, pero si de verdad quieres disfrutar del juego, empaparte de la historia y demás, tienes que tener un nivel medio de inglés.

Conclusión

Me encuentro ante un juego que me gusta, que se puede disfrutar mucho en la portátil de Sony, sprites grandes, buena jugabilidad, muy rápido, divertido… Pero todo esto no vale de nada si el juego esta en la lengua de Shakespeare. No logro entender como un juego de este nivel que se va a comercializar en el mercado español no tiene al menos los textos traducidos.

El juego es un Pegi 16, lo que quiere decir que su “target” comienza en los 16 años, con el nivel de inglés que exige el juego, no va a ser de los más vendidos en las estanterías de las tiendas especializadas. Por lo tanto, la propia industria del videojuego está acabando con la vida de una consola que tiene muchísimo que ofrecer. Es una pena pero así es, debería de exigirse que si un juego se comercializa en un país, al menos tenga los textos en el idioma del país en que se vende. Pero esto es una opinión estrictamente mía.

Lo mejor

  • El diseño de personajes
  • La interfaz del juego
  • La historia

Lo peor

  • Está íntegramente en inglés, un inglés de nivel medio.

Mary Skelter: Nightmares

Bueno

FICHA

Genero/s: RPG
Plataforma/s: PlayStation 4, PS Vita
Desarrollo: Compile Heart
Jugadores: 1
Audio/Textos: Textos en inglés, voces en inglés y japonés
Items relacionadosNis AmericaPlaystation 4
Ver Comentarios (2)

2 Comments

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Videojuegos
19/02/2018
Leo @@samuraiperdido

Redactor y el Calvo primigenio de Ramen Para Dos. Director de orquesta de Anime Noodles. Amante del cine de ciencia ficción, añoro los viejos tiempos cuando se hacía cine de verdad. Abrazo el “moe” pero leo los clásicos. Consumo manga así como mucho anime y en mi tiempo libre… no tengo tiempo libre. Entre otras aficiones destaco la música, especialmente las Bandas Sonoras y poco más… Que llevo tanto tiempo en RP2 que no recuerdo comencé en esto. Larga vida al rosa y Que la Fuerza os Acompañe.

Items relacionadosNis AmericaPlaystation 4

Más en Videojuegos

Anunciado GetsuFumaDen: Undying Moon

Iván Piquero 'Carcolivy'18/04/2021
Leer más
Ghosts ‘n Goblins Resurrection

Ghosts’n Goblins Resurrection también llegará a PS4, Xbox One y PC

Ryoji18/04/2021
Leer más

Anunciado Resident Evil 4 VR

Serra17/04/2021
Leer más

La versión para Steam de NieR Automata recibirá una nueva actualización

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)17/04/2021
Leer más

Tráiler de Shermie en The King of Fighters XV

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)16/04/2021
Leer más
Wonder Boy: Asha in Monster World

Nuevo tráiler de Wonder Boy: Asha in Monster World

Ryoji16/04/2021
Leer más

Eustace llega a Granblue Fantasy: Versus el 20 de abril

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)16/04/2021
Leer más

Anunciada una retransmisión especial de Genshin Impact

Iván Piquero 'Carcolivy'16/04/2021
Leer más

Poison Control ya disponible para PlayStation 4 y Nintendo Switch

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)16/04/2021
Leer más

Fecha de lanzamiento de Ender Lilies

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)16/04/2021
Leer más

SaGa Frontier Remastered ya esta disponible

Pirita16/04/2021
Leer más
House of the dead remake

Vídeo del remake de House of The Dead para Nintendo Switch

Pirita16/04/2021
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Luk estrena canal de anime en Pluto TV el 17 mayo
    Anime12/04/2021
  • El manga Haikyu!! llegará a España
    Manga16/04/2021
  • NieR Replicant ya es gold y anuncia DLC gratuitos
    Videojuegos09/04/2021
  • Milky Way Ediciones anuncia nuevas licencias manga
    Manga13/04/2021
  • Un nuevo vídeo resume el Final Fantasy VII Remake Orchestra World Tour
    Videojuegos09/04/2021
  • Anunciado GetsuFumaDen: Undying Moon
    Videojuegos18/04/2021
  • Ataque a los titanes: Adiós a un manga colosal
    Artículos18/04/2021
  • Skeleton Knight in Another World tendrá adaptación al anime
    Anime18/04/2021
  • Arifureta Shokugyou de Sekai Saikyou 2 se estrenará en enero de 2022
    Anime18/04/2021
  • Inuyashiki y Ancien y el mundo mágico llegan a Amazon Prime Video
    Live-action18/04/2021
  • Vongola10th dice:

    Tóxico hasta decir basta

  • Sosón dice:

    Lo de que la licencia para España ya la tenía…

  • Aarón Moreno dice:

    Quizá yo no me lo merezco, pero mi hermano que…

  • David J. 'Batto' dice:

    Se debieron de perder cuando cambiamos de plataforma la web.

  • Boboss dice:

    Los videos han desaparecido?

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Detective Conan: la bala escarlata
    Críticas Anime15/04/2021
  • Persona 5 Strikers
    Análisis Videojuegos14/04/2021
  • Our Dining Table
    Reseñas Manga13/04/2021
  • Estampas del Japón mítico
    Reseñas Manga08/04/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Re:Zero, empezar de cero en un mundo diferente #3
Planeta Cómic
Comprar en
Dorohedoro #18
ECC Ediciones
Comprar en
Along with the gods #1
Planeta Cómic
Comprar en
Toriko #39
Planeta Cómic
Comprar en
Dragon Ball Super (Serie Super) #260
Planeta Cómic
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball portada Shueisha Nintendo 3DS Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Compile Heart abre una web teaser con una cuenta atrás
Nuevos personajes se unen a My Hero Academia: One’s Justice