• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Figuras
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Publicidad en Ramen Para Dos
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Novedades del 19 al 25 de abril de 2021
    • El manga Saint Seiya: Saintia Sho se acerca a su final
    • Fandogamia Editorial publicará el manga After Hours
    • Lanzamientos Fandogamia Editorial abril 2021
    • Asadora! de Naoki Urasawa retomará su publicación en verano
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • El anime Kanojo mo Kanojo se estrenará el 2 de julio
    • Detective Conan: La Bala Escarlata es el mejor estreno de la franquicia
    • Anunciada la adaptación al anime de las novelas Saihate no Paladin
    • Dakaretai Otoko 1-i ni Odosarete Imasu tendrá película anime
    • Komi-san wa Komyushou Desu podría tener anime
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Shin Megami Tensei III Nocturne
      Shin Megami Tense III Nocturne HD Remaster muestra su sistema de facciones
    • Nuevo tráiler de la jugabilidad de Famicom Detective Club
    • Pokémon Go celebra la semana de la sostenibilidad
    • Square Enix muestra la cinemática de inicio de NieR Replicant
    • E3 Banner
      Square Enix anunciará nuevos videojuegos en el E3 2021
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • rimuru bellezas miniatura
      Rimuru Tempest: That time I got reincarnated as a slime – Otherworlder vol. 1
    • Genkaku Picasso
    • Ranking del 22 de febrero al 21 de marzo de 2021
    • Ataque a los titanes: Adiós a un manga colosal
    • Comebacks del 5 al 11 de abril
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Bellezas en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Análisis Videojuegos

Análisis de Hyrule Warriors Legends

Análisis de Hyrule Warriors Legends
Brook SK
31/05/2016

Tras disfrutar de Hyrule Warriors Legends en nuestras Wii U, ahora llega el momento de disfrutar de él en nuestra portátil 3D. Un juego en el que el mundo de Link y Zelda cambia de género para pasarse al musou, en el que hordas de enemigos invadiendo Hyrule. Omega Force y Koei Tecmo se unen una vez más para ofrecer un título con cientos de horas de juego, manteniendo el espíritu de series exitosas como Dynasty Warriors.

Como buen descendiente de la franquicia RPG Dynasty Warriors, Hyrule Warriors hereda su jugabilidad trasladándola al mundo de The Legend of Zelda. Visitando diversos escenarios de la serie de juegos de Nintendo, el jugador tendrá que ir derrotando a hordas de enemigos cumpliendo objetivos para lograr la victoria.

WiiU_HyruleWarriors_scrn01_E3_6

Para los que desconozcan el género “musou”, este ofrece un estilo de juego donde los enemigos son todos iguales pero están presentes en un gran número, apareciendo con bastante frecuencia. A la par que nos abrimos pasos ante estas hordas de enemigos, tendremos que ir cumpliendo objetivos y derrotando a jefes en distintas fases del juego. Este tipo de títulos aumenta su jugabilidad en la parte estratégica, según el nivel de dificultad.

Al rescate de Hyrule

Hyrule Warriors Legends es un spin-off de The Legend of Zelda en el que se presenta una historia diferente a las habituales de la franquicia. En esta ocasión el equilibrio que une a la Trifuerza ha sido alterado provocando que el reino de Hyrule se vea asolado por hordas de enemigos liderados por una hechicera llamada Cya. Una vez más, Link tendrá que vestir las ropas de héroe legendario para salvar el reino y encontrar a la princesa Zelda.

hyrule_warriors_portrait

A través de una nueva historia, diferente a la de la serie principal de The Legend of Zelda, Hyrule Warriors ofrece una gran experiencia de juego a lo largo de sus diferentes modos. No vamos a profundizar en la historia para evitar spoilers, siendo vosotros mismos los que la descubráis tanto su trama principal como las diferentes e interesantes historias paralelas.

Las mil y una misiones

En el mapa de juego diferenciamos dos bandos, siendo el del jugador el de color azul y el enemigo el de color rojo. El objetivo principal, que condiciona la victoria de la partida, se puede consultar en el estado de la batalla al pausar el juego. En ocasiones el objetivo principal variará con el transcurso del juego, teniendo que acudir con rapidez al lugar en que se solicite ayuda para evitar ser derrotados.


Mientras se realiza la misión principal de cada escenario surgen misiones secundarias, siendo estas opcionales. Lo que si hay que tener en cuenta es que en el modo Leyenda se requiere cumplir los objetivos principales, mientras que el modo Libre nos permite entretenernos con todas las misiones que uno quiera.

Una de las cosas esenciales en este título es dar órdenes a los demás personajes, con lo que podremos ir cubriendo todos los objetivos posibles en el menor tiempo posible. Las decisiones serán rápidas y se evitará el tener que estar atento a todo lo que ocurre en el campo de batalla.

En cuanto a los bastiones, donde se encuentran agrupados los enemigos, hay que derrotar a una cantidad determinada de éstos para que hagamos salir de su escondite a su comandante. Una vez derrotado este, el bastión cambiará de bando y será rodeado por tropas aliadas, al igual que en los puestos de guardia. Las tropas se ven influenciadas por nuestras acciones en el campo de batalla, de manera que si se las apoya en momentos difíciles, su moral subirá. Por el contrario si no les deleitamos con nuestra presencia, su moral bajará.

Mientras acabamos con nuestros enemigos obtendremos rupias. Será sobre todo son los comandantes y enemigos de rangos altos será con los que además consigamos bolsas con materiales, con los que podremos mejorar a los personajes desde el menú de selección. Entre la amplia lista de mejoras encontraremos protecciones antes ciertos tipos de ataques (fuego, agua, etc) o el número de elixires (pociones que se crean con materiales y rupias) a usar en una partida. Estas mejoras suponen usar material, que en ocasiones serán difícil de conseguir, con lo que hay que pensar bien en que los usaremos.


Los modos de juego

El juego cuenta con diferentes modos de juego. El primer modo que encontramos es el Leyenda. Este narra la historia y se divide en escenarios conocidos de la saga. Antes de acceder a la batalla, podremos elegir el nivel de dificultad entre fácil, normal y difícil. Una vez superados los diferentes niveles desbloqueamos el nivel Héroe. A la hora de seleccionar el escenario el juego nos recomendará el personaje y el tipo de arma más óptimo para cumplir con la misión. Estas recomendaciones no son obligatorias, por lo que el jugador puede elegir otros personajes si la fase lo permite.


A lo largo del modo Leyenda, incluído también en los DLCs de la versión para Wii U, hay más de 20 escenarios con diferentes rutas. En cada escenario los personajes a controlar varían según el transcurso de la trama, encontrado un único personaje jugable o varios. En caso de haber varios, no todos estarán disponibles al principio, siendo desbloqueados al jugar y cumplir ciertas misiones dentro del escenario seleccionado.

El modo Libre se caracteriza por ser similar al modo Leyenda, salvo por la excepción de que puede jugarse cualquier escenario con cualquier personaje. Tanto en el modo Aventura y Libre, en la pantalla de selección de escenario se indica para qué personajes hay cofres con contenedores de corazón. También se señala si hay skulltulas, unas arañas que aparecen al eliminar una cantidad de enemigos y que otorgan un fragmento de un mosaico de la saga. También se nos indicará si las skulltulas deben ser eliminadas con cualquier personaje o debe hacerlo uno en concreto.

El modo Aventura consiste en ir realizando misiones y cumpliendo objetivos, bien dentro de un tiempo determinado o eliminando una cifra concreta de enemigos entre otros. Al superar el objetivo de cada misión, se obtiene una calificación, que cuando más alta sea más camino se va abriendo en el mapa.


Una vez superado un mapa en su totalidad dentro del modo aventura, se irán desbloqueando más mapas, en los que tendremos que repetir la misma operativa. A lo largo de las misiones se recogen contenedores de corazón, rupias o armas en cofres, así como objetos (bombas, brújulas, etc) que ayudan a desbloquear recompensas para las misiones, así como la obtención de algún personaje u objeto.

También se pueden obtener hadas al romper cántaros. Estas hadas ayudan al jugador variando su poder según los atuendos que se les pongan. También se puede intercambiar habilidades de las hadas con otros jugadores mediante conexión inalámbrica.

Gráficos N3DS vs 3DS

Omega Force es el estudio encargado de desarrollar la saga Dynasty Warriors y Toukiden, además del título que analizamos. Aunque su campo de mayor experiencia son los “musou”, también han desarrollado otros trabajos que se salen de esta línea, como son Atack on Titan: Wings of Freedom o Dragon Quest Heroes.

Aunque es para Nintendo 3DS, este título presenta claras diferencias gráficas entre las dos versiones de la consola portátil de Nintendo. El juego en New Nintendo 3DS va mucho más fluido que en Nintendo 3DS, ya que ésta última tiene que hacer un sobreesfuerzo para soportar el nivel gráfico del juego. Es por ello que en Nintendo 3DS en ocasiones el juego dará algún que otro tirón gráficamente.

comparacion-grafica-de-hyrule-warriors-legends-3ds-vs-new-3ds-85097-2

Por otro lado los diseños de los personajes, estos en 3D, son similares a los vistos anteriormente en la entrega de Wii U. Los escenarios mantienen el diseño con anteriores entregas de la saga, estando muy bien definidos. Lo mismo ocurre con las armas y los objetos, cuyos diseños son notables sin perder nada en cuanto al diseño original. El interruptor 3D de la consola, aunque se active, no consigue mejorar la experiencia de juego.

Una épica banda sonora

Hyrule Warriors Legends no podría ser menos con el apartado sonoro. Esta traslada fielmente la banda sonora de la saga a este título. Los temas quizás tienen alguna ligera variación instrumental, pero que consigue amenizar las batallas.

También cabe destacar como curiosidad que en la pantalla de carga de la partida, podemos entretenernos tocando la ocarina con la cruceta.

La edición

El juego se presenta en tres ediciones. La edición física sencilla, la edición digital (la que analizamos gracias a un código de Nintendo) y la edición coleccionista. Todas las ediciones incluyen los DLC lanzados en su momento para Wii U. La versión física para 3DS contiene además un código para desbloquear los añadidos en la versión portátil del juego.

CMM_N3DSXL_HyruleWarriorsLegends_LimitedEdition_esES_mediaplayer_large-1200x671

Respecto a la edición coleccionista, esta incluye la edición física del juego junto a un reloj brújula de un tamaño acorde a lo mostrado en el tráiler del juego.

Las voces de los personajes y de la narradora de la historia están dobladas al inglés, aunque contaremos en el juego con subtítulos en español.

Conclusión

Hyrule Warriors llega a 3DS ofreciendo muchas horas de acción. Altamente recomendado para todo fan de la saga que no haya jugado a la versión de Wii U.

Lo mejor

  • Una gran cantidad de horas de juego.
  • Muchos personajes jugables diferentes, así como escenarios.
  • Que se incluyan los DLC de Wii U.

Lo peor

  • Que el potencial gráfico se comporte mejor en New 3DS.
  • Que algunos escenarios no sean los mismos que en la versión de la consola de sobremesa de Nintendo.

Bueno

FICHA

Genero/s:
Plataforma/s:
Desarrollo:
Jugadores:
Audio/Textos:
Items relacionadosHyrule WarriorsNintendoNintendo 3DS
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Análisis Videojuegos
31/05/2016
Brook SK

Ávido lector de todo lo que tenga letras y/o viñetas. Enganchado eternamente a multitud de series de imagen real, aunque los videojuegos también me apasionan. Enamorado para toda la vida del cine; sobre todo el asiático.

Items relacionadosHyrule WarriorsNintendoNintendo 3DS

Más en Análisis Videojuegos

Persona 5 Strikers

Alejo Correa14/04/2021
Leer más

Gal☆Gun Returns

Pirita24/03/2021
Leer más

Sakura Wars

Cooperlynch17/03/2021
Leer más

Final Fantasy VII Remake

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)03/12/2020
Leer más

Mistover

goruni27/11/2020
Leer más

Sakuna: Of Rice and Ruin

Alejo Correa24/11/2020
Leer más
Pachi Pachi on a roll

Pachi Pachi on a roll

Alejo Correa06/11/2020
Leer más

Honkai Impact 3rd

Alejo Correa03/11/2020
Leer más

Superdimension Neptune VS Sega Hard Girls

Sora Cross08/10/2020
Leer más

Pokémon: La isla de la armadura

Brook SK24/09/2020
Leer más

Attack on Titan 2: Final Battle (PS4)

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)21/09/2020
Leer más

SEGA Mega Drive Classics

Corj09/09/2020
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Luk estrena canal de anime en Pluto TV el 17 mayo
    Anime12/04/2021
  • El manga Haikyu!! llegará a España
    Manga16/04/2021
  • Milky Way Ediciones anuncia nuevas licencias manga
    Manga13/04/2021
  • norma
    Norma Editorial anunciará nuevas licencias la próxima semana
    Manga16/04/2021
  • Los creadores de Tokyo Ghoul y Rent-A-Girlfriend homenajean Ataque a los titanes
    Manga13/04/2021
  • Novedades del 19 al 25 de abril de 2021
    Manga21/04/2021
  • El manga Saint Seiya: Saintia Sho se acerca a su final
    Manga21/04/2021
  • Shin Megami Tensei III Nocturne
    Shin Megami Tense III Nocturne HD Remaster muestra su sistema de facciones
    Videojuegos21/04/2021
  • Directo Entrevista a los autores de Early Ligths of Dawn
    Directos21/04/2021
  • Fandogamia Editorial publicará el manga After Hours
    Manga21/04/2021
  • Carlos Moya dice:

    Buenas tardes. Me merezco el premio porque quedaría de lujo…

  • David J. 'Batto' dice:

    No creo que hilara tan fino

  • David J. 'Batto' dice:

    Tienes razón.

  • David J. 'Batto' dice:

    Entera

  • David J. 'Batto' dice:

    no, lo sentimos.

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Genkaku Picasso
    Reseñas Manga20/04/2021
  • Detective Conan: la bala escarlata
    Críticas Anime15/04/2021
  • Persona 5 Strikers
    Análisis Videojuegos14/04/2021
  • Our Dining Table
    Reseñas Manga13/04/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Diario de nuestra vida entre gatos en Kamakura #1
Odaiba Ediciones
Comprar en
Kaguya-sama: Love is War! #4
Ivrea
Comprar en
Akamatsu y Seven, macarras in love #1
Tomodomo
Comprar en
Gleipnir #5
Ivrea
Comprar en
Mi rival más deseado #5
Panini Comics
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball portada Shueisha Square Enix Nintendo 3DS One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Análisis Disgaea PC
Análisis de Star Fox Guard