Una máquina del tiempo nos hace retroceder 36 años atrás. Año 1987, Square Soft está prácticamente en quiebra. Hironobu Sakaguchi lidera el que puede ser su último videojuego. Deciden llamarlo Final Fantasy, la última fantasía del estudio. 18 de diciembre de 1987, Square Soft lanza en el mercado japonés la primera y última entrega de Final Fantasy. Sorprendentemente, la crítica y ventas del videojuego superan las expectativas. El videojuego es un éxito y la compañía empieza a recuperarse. Así nació la saga Final Fantasy, la última quimera de un estudio destinado al olvido que acabó convirtiéndose en ave fénix.
Final Fantasy y su crecimiento
Volviendo al presente, y hablando en materia, es raro hoy en día que alguien no conozca Final Fantasy. Lo que en un principio iba a ser un videojuego minoritario, acabó convirtiéndose en una saga con ventas millonarias. El camino hasta hoy ha sido largo, tanto con buenos como malos videojuegos. Pero sin duda se ha convertido en una de las sagas más emblemáticas dentro del JRPG, atrayendo incluso a gente no habitual en el mundillo.
© 1987, 1988, 1990, 1991, 1992, 1994, 2023 SQUARE ENIX CO., LTD. All Rights Reserved. LOGO & IMAGE ILLUSTRATION:©1987, 1988, 1990, 1991, 1992, 1994, 2006, 2007 YOSHITAKA AMANO
A fecha de hoy, la saga cuenta a sus espaldas con quince entregas principales y una decimosexta que acaba de salir, además de multitud de spin-offs para todos los gustos. No solo cuenta con videojuegos, sino que también se ha adaptado a múltiples formatos como el manga, el anime y novelas ligeras, entre otros como merchandising varios. Además, también ha derivado en sagas como Kingdom Hearts, que reúne personajes de Disney junto a los de Final Fantasy en todo un universo separado, o títulos como Dissidia, que mezcla muchos personajes de la saga para luchar entre sí.
Contenido del recopilatorio
Final Fantasy Pixel Remaster es una remasterización múltiple de la saga Final Fantasy. Esta incluye un total de seis videojuegos, siendo estos correspondientes a los seis primeros.
El primer videojuego se lanzó en 1987 en Nintendo NES y fue desarrollado por Hironobu Sakaguchi como su último intento de su carrera (de ahí el título). Se trata de un RPG por turnos con la historia clásica del grupo de héroes que tiene que salvar el mundo. La jugabilidad es simple con unos personajes ya predefinidos sin nombre propio.
Por su parte, la segunda entrega se lanzó un año después en la misma consola, en 1988, con Sakaguchi de nuevo a la cabeza del proyecto. Este videojuego ya presenta una historia algo más elaborada, con personajes con una historia y personalidad definidas. La jugabilidad ya es más compleja, premiando el uso de las habilidades.
© 1987, 1988, 1990, 1991, 1992, 1994, 2023 SQUARE ENIX CO., LTD. All Rights Reserved. LOGO & IMAGE ILLUSTRATION:©1987, 1988, 1990, 1991, 1992, 1994, 2006, 2007 YOSHITAKA AMANO
En cuanto a la última entrega de Nintendo NES, la tercera entrega de la saga Final Fantasy salió a la venta en el año 1990. Este título aporta el sistema de trabajos, el cuál permite que todos los personajes puedan usar el estilo que quieran (mago, guerrero, dragontino, etc), haciendo que los jugadores decidan cómo luchan sus personajes.
En la siguiente generación de consolas (Super Nintendo) se lanzó Final Fantasy IV. Solo fue un año después de la tercera entrega, en 1991. Comandado por Sakaguchi, este título aportaba novedades muy interesantes como el sistema de Batalla en Tiempo Activo (ATB) y un apartado gráfico mejorado gracias a la nueva consola de Nintendo. Además, la historia añadió un profundo argumento, con giros de guión y sorpresas.
Poco después, le tocó el turno a Final Fantasy V para la misma consola (1992). Es el último título dirigido por Hironobu Sakaguchi. Como destacado, el jugador tenía varios medios de transporte por el mapamundi: a pie, a chocobo, en dragón de viento o en barco volador. También se recupera el sistema de trabajos de la tercera entrega, pero con una notable mejora, añadiendo nuevos trabajos y habilidades.
© 1987, 1988, 1990, 1991, 1992, 1994, 2023 SQUARE ENIX CO., LTD. All Rights Reserved. LOGO & IMAGE ILLUSTRATION:©1987, 1988, 1990, 1991, 1992, 1994, 2006, 2007 YOSHITAKA AMANO
La última entrega de este recopilatorio es el sexto videojuego de la saga Final Fantasy. Este ahonda mucho más en la historia y presenta un apartado gráfico notablemente mejor que las anteriores entregas. El sistema de combate sigue siendo el ATB con todo tipo de ataques físicos, mágicos y de invocación. Es considerado uno de los mejores juegos de la saga.
Las mejoras de Pixel Remaster
Tras tantos años desde su lanzamiento original y los diversos ports y remasters que se han realizado desde entonces, huelga hablar de cómo son los videojuegos, como su jugabilidad e historia. Lo grosso de esta remasterización son las mejoras gráficas, sonoras y de accesibilidad.
Empezando por el apartado visual, todos los videojuegos han ganado enteros respecto a su versión original. Respetando su diseño, se ha dado un tono uniforme a los seis videojuegos. Este aspecto se nota sobre todo en los tres primeros videojuegos, procedentes de Nintendo NES. Los menús también se han estilizado, siendo más acordes a los actuales, siempre respecto al título de origen.
Pasando a las mejoras de accesibilidad, todos los títulos ahora incluyen tanto mapamundi, ya presente anteriormente, como mapa para cada una de las zonas explorables. En ellos se indica el número de tesoros y objetos ocultos que faltan por conseguir. Esto ayuda a tener un control de donde están ubicados los cofres restantes. Pasando a los combates, también está la opción de desactivarlos o bien ponerlos en automático. Esto repetirá la última orden realizada continuamente, lo que agiliza los combates. Además, se incluyen opciones para aumentar la experiencia, los objetos y dinero conseguido en los combates.
© 1987, 1988, 1990, 1991, 1992, 1994, 2023 SQUARE ENIX CO., LTD. All Rights Reserved. LOGO & IMAGE ILLUSTRATION:©1987, 1988, 1990, 1991, 1992, 1994, 2006, 2007 YOSHITAKA AMANO
Si el problema para jugar estos videojuegos es tu tiempo libre, el título tiene tanto guardado rápido como guardado en cualquier punto del mapamundi. Así cuando quieras parar de jugar, solo tendrás que usar uno de los dos tipos de guardado.
Respecto al apartado sonoro, los jugadores tienen la posibilidad de cambiar entre la música original y la nueva, que presenta temas orquestados. Como siempre, la banda sonora es la marca de la casa. No faltarán temas excelentes y casados con cada momento de los juegos. Además, los efectos de sonido también han sido mejorados.
Lamentable decisión con su distribución
Final Fantasy Pixel Remaster está disponible en PC, PlayStation 4 y Nintendo Switch únicamente en formato digital e incluye los seis primeros títulos de la saga Final Fantasy por un precio de 74,99€. Están disponibles también por separado, aunque la mejor opción calidad/precio es comprarlos juntos. Además, hubo una edición en formato físico de carácter muy limitado. Algunos afortunados pudieron conseguir el juego bien en una edición estándar o en otra coleccionista.
© 1987, 1988, 1990, 1991, 1992, 1994, 2023 SQUARE ENIX CO., LTD. All Rights Reserved. LOGO & IMAGE ILLUSTRATION:©1987, 1988, 1990, 1991, 1992, 1994, 2006, 2007 YOSHITAKA AMANO
Por otro lado, si hay algo destacable de esta colección y que no tiene nada que ver con la calidad de los mismos, es un problema con la distribución del título. Respecto al formato digital no hay ninguna pega, pues todo el mundo puede acceder a la recopilación. El pero es con el formato físico, pues Square Enix decidió venderlo solo a través de su página web y PlayAsia (solo estándar en Switch), con las unidades (normales y coleccionistas) ultra limitadas. Haciendo que conseguir cualquier versión de este título en dicho formato sea literalmente imposible. Muy mal por parte de la compañía, que hace aflorar la especulación del videojuego.
Conclusión
Final Fantasy Pixel Remaster es un buen recopilatorio que acerca los seis primeros títulos a consolas de nueva generación. Bien puedes jugarlos en PC, en consola de sobremesa o en portátil en Nintendo Switch. Se trata de la edición definitiva de estos videojuegos hasta el momento, con muchas mejoras de calidad de vida, para que estos títulos tan antiguos se hagan más amenos para las generaciones actuales y futuras.
Es sin duda una muy buena opción tanto para rememorar los títulos originales como para jugarlos por primera vez. Además, es el momento ideal para jugar algún título que otro si nos lo dejamos en el tintero. Lástima la distribución física, que ni siquiera ha tenido una distribución habitual en tiendas.
Lo mejor:
- Adaptado a tiempos actuales.
- Muchas mejoras de calidad de vida.
- Banda sonora orquestada.
Lo peor:
- Siguen presentando algunas carencias jugables fáciles de arreglar.
- Distribución lamentable en formato físico.
Final Fantasy Pixel Remaster
Plataforma/s: Android, iOS, Nintendo Switch, PC, PlayStation 4
Desarrollo: Square Enix
Jugadores: 1 (offline)
Audio/Textos: Textos en castellano
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS