• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • El manga Niehime to Kemono no Ou recibirá una adaptación al anime
    • Ganadores del 66 Shogakukan Manga Award
    • Lanzamientos Planeta Cómic febrero 2021
    • Lanzamientos Milky Way Ediciones enero 2021
    • Ediciones Fujur muestra la sobrecubierta de Como el Perro y el gato
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Osananajimi ga Zettai ni Makenai Love Come se estrenará en abril
    • La novela ligera Tantei wa Mou, Shinde iru. será adaptada al anime
    • My Next Life as a Villainess: All Routes Lead to Doom! 2 se estrenará en julio
    • Tráiler de la tercera película de Girls & Panzer
    • La película de Kin-iro Mosaic se estrenará en verano
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Groudon y Kyogre vuelven a las incursiones de Pokémon Go
    • Tráiler de Nioh 2 – Complete Edition para PC
    • Square Enix registra marcas relacionadas con Final Fantasy VII
    • Samurai Shodown llegará a Xbox Series el próximo 16 de marzo
    • Nuevo tráiler de Persona 5 Strikers
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Montage
    • Review de Ataque a los titanes 4×06: «El Titán Martillo de Guerra»
    • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    • Entrevista a Keisuke Kikuchi, productor del videojuego de Fairy Tail
    • Fairy Tail 100 Years Quest
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Análisis Videojuegos

Análisis El misterioso viaje de Layton: Katrielle y la conspiración de los millonarios

Análisis El misterioso viaje de Layton: Katrielle y la conspiración de los millonarios
Siphon
06/12/2017

¿Dónde está el profesor Hershel Layton? Preguntémosle a Katrielle, la nueva protagonista de la popular franquicia de puzles y misterio de Level-5. “¡Ningún misterio sin resolver!” Con este enérgico lema la hija del conocido profesor de arqueología da un paso al frente y toma las riendas de El misterioso viaje de Layton: Katrielle y la conspiración de los millonarios, nueva entrega de saga en la que tendrá que resolver los misterios que acechan en la ciudad Londinense y descubrir el paradero de su padre.

Aunque este análisis se centra en la versión de Nintendo 3DS, es conveniente destacar que este título fue lanzado primero para móviles, siendo el primero de la saga principal en dar el salto a iOS y Android. A excepción de algunas especificaciones propias de la consola portátil, como la doble pantalla, el contenido del juego es exactamente idéntico en ambas plataformas.

Esta entrega trae importantes cambios con respecto a entregas anteriores, pero mantiene intacta la jugabilidad y la esencia que convirtieron a esta saga en uno de los pilares maestros de Level-5. Las grandes cinemáticas estilo anime, la banda sonora clásica de la serie, los diseños únicos de los personajes y un doblaje al castellano sobresaliente contribuyen al mantenimiento de esa esencia.

Una nueva historia… con nuevos personajes

El misterioso viaje de Layton: Katrielle y la conspiración de los millonarios nos traslada a una bulliciosa calle situada en ciudad Londinense, Chancer Lane. En ella Katrielle Layton ha abierto su propia agencia de detectives y aguarda la llegada de su primer caso. Junto a ella está su fiel ayudante, Howert Phanon, un chico que siente especial devoción por la señorita Layton y Sherl, un perro con capacidad para hablar con algunos humanos.

Aunque tras haber vivido incontables aventuras junto al Profesor Layton y el pequeño Luke puede parecer difícil despegarse de ellos, lo cierto es que el lavado de caras aporta mucha frescura a esta nueva entrega y presenta a varios personajes de lo más pintorescos. En especial Katrielle, que consigue destacar notablemente al presentar una personalidad única que combina su capacidad intuitiva para resolver misterios con un toque cómico en sus deducciones. Personalmente por este aspecto creo que es mejor detective que su padre.

Por su lado, Howert es el chico bueno que parece no desarrollar a fondo su personalidad tanto como Katrielle. A medida que se acerca al final consigue despegar y acaba convirtiéndose en un personaje más independiente. Sin embargo, quién no consigue evolucionar es el perro Sherl, cuyos comentarios jocosos cada cinco segundos empañan la labor de los detectives, terminando por aburrir y cansando al jugador. Es cierto que en muchas ocasiones hace reír y admito que tiene más sangre en las venas que Howert, pero como se suele decir en estos casos, tres son multitud.

Una jugabilidad clásica pero con un planteamiento innovador

Las mecánicas del juego siguen los mismos pasos que sus predecesores. Mediante la pantalla táctil investigaremos los escenarios y objetos sospechosos con la lupa para descubrir puzles, entablar conversaciones y conseguir monedas para obtener pistas. Asimismo nos ayudará a desplazarnos por el mapa, ya sea a pie o en nuestra bicicleta. La pantalla superior nos permite seguir las conversaciones y visualizar cinemáticas, de las cuales es importante destacar el increíble doblaje al castellano así como la traducción de textos.

Sin embargo, en esta ocasión para avanzar a través de la historia el jugador deberá resolver una serie de casos, los cuales requieren una investigación exhaustiva a través de la búsqueda de seis evidencias. Estas formarán una especie de puzle con piezas que ayudarán a Katrielle a resolver el caso, aunque en ocasiones la conexión entre ellas es algo rebuscada y fuerzan una conclusión brusca y precipitada.

Los casos y las evidencias son una de las innovaciones que han querido aportar en esta entrega. En lugar de centrarse en un único misterio, se han incorporado varios a lo largo de la trama para dar otra perspectiva al juego. Son especialmente interesantes a la hora de presentar aquellos personajes que tendrán algún papel importante o recurrente en la historia. Aunque la idea es original y me pareció atractiva en un principio, debo admitir que la ejecución de la misma ha sido, en mi opinión, un grave error.

El motivo principal es que los diferentes casos carecen de conexión entre ellos y esto ensucia el hilo argumental. Este hecho se ve acrecentado por una historia que palidece en comparación a entregas anteriores en términos de originalidad, intriga y desarrollo. Al perder el seguimiento de un gran misterio o una historia principal, el juego renuncia al suspense y gana en monotonía al no tener una visión clara del objetivo final.

A través de los diferentes casos encontramos un sinfín de puzles para resolver que pondrán a prueba tanto la agilidad mental como la visión de los jugadores. Sin embargo, el fallecimiento el pasado año del diseñador original de los puzles, Akira Tago, se hace notar en la metodología repetitiva de muchos puzles de esta entrega. A pesar de que han conseguido mantener la esencia original de los mismos, han perdido variedad y originalidad en algunas soluciones.

Si en algún momento acabamos aburridos de tantos puzles, siempre está la opción de abrir el baúl de Katrielle y jugar a varios de los minijuegos disponibles, que van desde ayudar a escapar a Sherl de la perrera hasta convertirnos en auténticos gourmets eligiendo el menú ideal para nuestros exigentes comensales.

Por último, además de volver a destacar la excelente localización y doblaje, es importante hacer mención especial a la banda sonora clásica que nos acompaña en todo momento durante la aventura. Este es un aspecto inolvidable que nos recuerda constantemente que estamos jugando a un título de la franquicia Layton.

Conclusión

El misterioso viaje de Layton: Katrielle y la conspiración de los millonarios nos presenta un enfoque diferente al de las mostradas en entregas clásicas de la franquicia Layton, pero sin perder la esencia y la fórmula capaz de ofrecer muchas horas de entretenimiento. A pesar de ello el argumento es muy flojo y el nuevo sistema de casos inconexos y sin hilo conductor acucia esta carencia. Como parte positiva los nuevos personajes aportan un toque rejuvenecedor a la saga y mejoran la experiencia de juego. Analizándolo desde otro punto de vista, esta entrega puede ser el comienzo de una nueva serie de títulos que, puliendo algunos detalles y errores, llegue a superar el éxito de la franquicia original.

Lo mejor

  • Mantiene la esencia de la saga y promete muchas horas de juego
  • El doblaje y la localización al castellano son excelentes
  • Katrielle como nueva protagonista
  • La banda sonora clásica

Lo peor

  • El argumento es muy flojo y no existe un hilo argumental claro
  • Puzles repetitivos y falta de originalidad
  • Algunos personajes son monótonos y no aportan valor

El misterioso viaje de Layton: Katrielle y la conspiración de los millonarios

Aceptable

FICHA

Genero/s: aventura, Puzzle
Plataforma/s: Android, iOS, Nintendo 3DS
Desarrollo: Level-5
Jugadores: 1
Audio/Textos: Español/Español
Items relacionadosEl profesor LaytonNintendo 3DS
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Análisis Videojuegos
06/12/2017
Siphon @https://twitter.com/SiphonDN

Escritor aficionado especializado en historias de fantasía. El engranaje de la imaginación jamás se detendrá mientras exista un papel en blanco frente a mi.

Items relacionadosEl profesor LaytonNintendo 3DS

Más en Análisis Videojuegos

Final Fantasy VII Remake

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)03/12/2020
Leer más

Mistover

goruni27/11/2020
Leer más

Sakuna: Of Rice and Ruin

Alejo Correa24/11/2020
Leer más
Pachi Pachi on a roll

Pachi Pachi on a roll

Alejo Correa06/11/2020
Leer más

Honkai Impact 3rd

Alejo Correa03/11/2020
Leer más

Superdimension Neptune VS Sega Hard Girls

Sora Cross08/10/2020
Leer más

Pokémon: La isla de la armadura

Brook SK24/09/2020
Leer más

Attack on Titan 2: Final Battle (PS4)

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)21/09/2020
Leer más

SEGA Mega Drive Classics

Corj09/09/2020
Leer más

Lost Sphear

Annie20/08/2020
Leer más

Atelier Lulua The Scion of Arland

Cooperlynch19/08/2020
Leer más

Black Clover: Quarter Knights

Brook SK18/08/2020
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Evangelion 3.0+1.0 se retrasa por el COVID-19
    Anime14/01/2021
  • La película de Gintama desbanca a Kimetsu no Yaiba
    Anime12/01/2021
  • Gal Gun Returns
    Gal☆Gun Returns llega en edición física el 12 de febrero
    Videojuegos12/01/2021
  • ECC Ediciones publicará el manga Gekkan Shôjo Nozaki-kun
    Manga13/01/2021
  • Review de Ataque a los titanes 4×05: «Declaración de guerra»
    Reviews10/01/2021
  • Ventas de videojuegos en Japón: del 30 de noviembre al 27 de diciembre
    Videojuegos11/01/2021
  • Osananajimi ga Zettai ni Makenai Love Come se estrenará en abril
    Anime20/01/2021
  • La novela ligera Tantei wa Mou, Shinde iru. será adaptada al anime
    Anime20/01/2021
  • My Next Life as a Villainess: All Routes Lead to Doom! 2 se estrenará en julio
    Anime20/01/2021
  • Tráiler de la tercera película de Girls & Panzer
    Anime20/01/2021
  • Groudon y Kyogre vuelven a las incursiones de Pokémon Go
    Videojuegos20/01/2021
  • Nabilchicomajo95
    Nabilchicomajo95 dice:

    Una pregunta ¿se sabe si Netflix traerá esta película?

  • Sting
    Sting dice:

    Pero Assassination Classroom aparecerá antiguos personajes como nagisa???

  • Sinuba dice:

    No me termina de convencer Lupin con la voz de…

  • Nabilchicomajo95
    Nabilchicomajo95 dice:

    @KochMedia_es Me ha encantado y ojalá saquen el Persona 5…

  • Arkdx dice:

    Por fin una opinion como la mia y no simplemente…

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Montage
    Reseñas Manga19/01/2021
  • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    Críticas Anime13/01/2021
  • Fairy Tail 100 Years Quest
    Reseñas Manga12/01/2021
  • Voices in the Wind (58 FICX)
    Críticas Anime05/01/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

La odisea del Rey Mono: El origen de Dragon Ball (Edición normal)
Heroes de Papel
Comprar en
Orphen el brujo: El viaje temerario #4
Kitsune Books
Comprar en
Jojo’s Bizarre Adventure part VI: Stone Ocean #3
Ivrea
Comprar en
El Ratón de biblioteca #5
Kitsune Books
Comprar en
Queen Emeraldas #1
Satori Ediciones
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Nintendo 3DS Shueisha Square Enix portada One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Análisis de Fire Emblem Warriors (New 3DS)
Análisis de Senran Kagura: Peach Beach Splash