• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • battle royale manga
      Lanzamientos Ivrea 4 marzo 2021
    • Lanzamientos Satori Ediciones marzo 2021
    • Lanzamientos Ediciones Babylon marzo 2021
    • Nominados a los 25 Tezuka Osamu Cultural Prize
    • Panini Comics publicará el manga BEM
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Nuevos detalles de Vivy -Fluorite Eye’s Song-
    • zombie-land-saga-revenge-banner
      Zombieland Saga Revenge se estrenará el 8 de abril
    • Netflix anuncia una adaptación al anime de Terminator
    • El amor está en el agua de nuevo en Movistar+
    • Evangelion 3.0+1.0 en cines el 8 de marzo
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Final Fantasy VII Remake incluido en PlayStation Plus en marzo
    • Monster Hunter Rise llegará también a PC
    • Octopath Traveler vende 2.5 millones de unidades
    • Desvelado Leyendas Pokémon: Arceus para Nintendo Switch
    • Anunciados Pokémon Diamante Brillante y Perla Reluciente para Nintendo Switch
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Comebacks del 15 al 21 de febrero
    • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    • Pokémon Go y la COVID-19, ¿cómo ha afectado la pandemia al videojuego?
    • Japon en su historia Banner
      Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    • Asuna The Goddess of Creation Stacia – Sword Art Online: Alicization – War of Underworld Espresto
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Análisis Videojuegos

Análisis Cyberdimension Neptunia: 4 Goddesses Online

Análisis Cyberdimension Neptunia: 4 Goddesses Online
Siphon
28/06/2018

Con el incremento de su popularidad en occidente y su ya asentada base de fans en el mercado Nipón, es evidente que en los últimos años se ha desvirtuado el género RPG hasta convertirse en una categoría en la que englobar cualquier título que cumpla una serie de requisitos. Un buen ejemplo sería Cyberdimension Neptunia: 4 Goddesses Online, el nuevo spin-off de la conocida franquicia desarrollada por Tamsoft. El título intenta aportar frescura mediante el nuevo motor gráfico Unreal Engine 4 en detrimento de factores fundamentales del JRPG como son la trama argumental, el desarrollo de los personajes y la jugabilidad.

Una trama predecible y con poco contenido

Cyberdimension Neptunia: 4 Goddesses Online nos traslada nuevamente al mundo de Gamindustri, donde las conocidas cuatro Diosas Neptune, Noire, Blanc y Vert, han sido invitadas a probar un nuevo MMORPG desarrollado por Weiss Inc. Las protagonistas deberán recoger las reliquias sagradas para liberar a las cuatro Diosas de su sello y derrotar al Rey Demonio. Hasta aquí ya se puede apreciar un argumento cliché, que no tendría que ser necesariamente malo si se conduce de la forma correcta. Por desgracia este no es el caso.

En lugar de aportar profundidad a la historia a través de un desaprovechado mundo abierto, el juego parece centrarse más en las chicas y sus conversaciones plagadas de referencias a la cultura del anime y videojuegos, desmarcándose así de la historia principal. Esto crea la sensación de que el jugador pasa a convertirse en un mero espectador en tercera persona sin capacidad de decisión, algo que va en contra de la esencia del género RPG. Asimismo las misiones secundarias son repetitivas y sin dificultad ninguna, por lo que la trama secundaria deja mucho que desear.

Un sistema de combate fácil, pero una experiencia muy bien optimizada en tiempo real

El sistema de combate en tiempo real es uno de los elementos que mejor encaja en un género MMO y aporta mucha dinámica a los movimientos de las protagonistas. La dificultad del combate en este título es fácil y únicamente es necesario estar atento cuando los enemigos se disponen a atacar, para utilizar correctamente la mecánica de bloqueo y contrarrestar dichos golpes. Asimismo tras asestar una gran cantidad de ataques, la barra de Break de los enemigos llegará a cero y estos se desestabilizarán, multiplicando la cantidad de daño causado durante un breve periodo de tiempo. Maximizar el daño durante esta fase será crucial para derrotar a los enemigos con gran cantidad de vida, aunque los enemigos más pequeños caerán mucho antes de alcanzar esta fase.

Por otro lado, la variedad de personajes disponibles permite al jugador cambiar la experiencia de combate durante toda la aventura. En este aspecto hay que felicitar a los desarrolladores pues ofrece al título grandes posibilidades de rejugabilidad una vez terminado y una oportunidad para los más coleccionistas de probar los cientos de elementos de personalización para las chicas de Gamindustri.

No podemos decir lo mismo de los enemigos, ya que los diseños parecen copiarse en los diferentes escenarios, únicamente cambiando de color o algunas armas. Otro punto a destacar del combate, es la IA francamente deficiente de los demás miembros del equipo, que en ocasiones se vuelve loca y los mueve a cometer errores básicos que culminan con tres personajes muertos y el jugador enfrentándose en solitario al boss.

Melodías repetitivas que no consiguen destacar

Por último cabe mencionar la banda sonora, la cual se queda bastante justa en términos de variedad de piezas y calidad de las mismas. La melodía de cada escenario es bastante plana, aunque hay que reconocer que cumple bien su propósito de ambientación. Otro aspecto a destacar del sonido es que el juego llega con voces en japonés e inglés. Con este último han hecho un trabajo excelente con todas las protagonistas, aunque la falta de traducción de los textos al español puede echar para atrás a más de un jugador que no tenga un nivel básico del idioma.

Conclusión

En conclusión, Cyberdimension Neptunia: 4 Goddesses Online es un juego con un público muy específico, hecho a medida para que los fans de la serie Hyperdimension, pero poco atractivo para un jugador que quiera iniciarse en el género RPG. Es un juego demasiado simple, con carencias narrativas y falta de profundidad, donde la única innovación significativa es a nivel gráfico con el Unreal Engine y las múltiples opciones de personalización. Sin duda alguna, considero que Idea Factory y Compile Heart tienen títulos mucho mejores del género y con mucha más personalidad, como Fairy Fencer F o Dark Rose Valkyrie.

Lo mejor:

  • La gran cantidad de personajes disponibles, cada uno con sus armas y sus habilidades, que enriquecen la experiencia en combate.
  • Apartado gráfico renovado con Unreal Engine.

Lo peor:

  • Una historia poco original y sin profundidad, junto a unas misiones secundarias repetitivas que conducen a la monotonía.
  • El sistema de combate es muy sencillo y no hay posibilidad de aumentar la dificultad.
  • Los diferentes diseños de enemigos están copiados unos de otros, lo que se traduce en poca variedad.
  • El juego está traducido únicamente al inglés y la banda sonora se podría mejorar.

 

Cyberdimension Neptunia: 4 Goddesses Online

Flojo

FICHA

Genero/s: acción, RPG
Plataforma/s: PC, PS4
Desarrollo: Compile Heart
Jugadores: 1/4
Audio/Textos: Japonés/Inglés y Inglés
Items relacionadosHyperdimension NeptuniaIdea FactoryTamsoft
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Análisis Videojuegos
28/06/2018
Siphon @https://twitter.com/SiphonDN

Escritor aficionado especializado en historias de fantasía. El engranaje de la imaginación jamás se detendrá mientras exista un papel en blanco frente a mi.

Items relacionadosHyperdimension NeptuniaIdea FactoryTamsoft

Más en Análisis Videojuegos

Final Fantasy VII Remake

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)03/12/2020
Leer más

Mistover

goruni27/11/2020
Leer más

Sakuna: Of Rice and Ruin

Alejo Correa24/11/2020
Leer más
Pachi Pachi on a roll

Pachi Pachi on a roll

Alejo Correa06/11/2020
Leer más

Honkai Impact 3rd

Alejo Correa03/11/2020
Leer más

Superdimension Neptune VS Sega Hard Girls

Sora Cross08/10/2020
Leer más

Pokémon: La isla de la armadura

Brook SK24/09/2020
Leer más

Attack on Titan 2: Final Battle (PS4)

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)21/09/2020
Leer más

SEGA Mega Drive Classics

Corj09/09/2020
Leer más

Lost Sphear

Annie20/08/2020
Leer más

Atelier Lulua The Scion of Arland

Cooperlynch19/08/2020
Leer más

Black Clover: Quarter Knights

Brook SK18/08/2020
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Tiger & Bunny se estrenará en Netflix el 28 de febrero
    Anime19/02/2021
  • Anunciado un nuevo juego de Shin Chan para Nintendo Switch
    Videojuegos19/02/2021
  • Primer video promocional de la temporada final de Fruits Basket
    Anime19/02/2021
  • Crunchyroll añade cinco animes a su catálogo de primavera
    Anime21/02/2021
  • Mostrada la portada del primer tomo de Rent-A-Girlfriend
    Manga19/02/2021
  • battle royale manga
    Lanzamientos Ivrea 4 marzo 2021
    Manga28/02/2021
  • Nuevos detalles de Vivy -Fluorite Eye’s Song-
    Anime28/02/2021
  • zombie-land-saga-revenge-banner
    Zombieland Saga Revenge se estrenará el 8 de abril
    Anime28/02/2021
  • Netflix anuncia una adaptación al anime de Terminator
    Anime28/02/2021
  • El amor está en el agua de nuevo en Movistar+
    Anime28/02/2021
  • Luis Rodriguez 2.0 (LG Music)
    Luis Rodriguez 2.0 (LG Music) dice:

    La van a aplazar.

  • Rees
    Rees dice:

    Cuándo sale en el resto del mundo? Lo podremos ver…

  • Mastorsia
    Mastorsia dice:

    @Daninoker que vamos al cine cuando venga dices??

  • Marc Bernabe™
    Marc Bernabe™ dice:

    @eccediciones Preparándome! https://t.co/7extlu3slu

  • solid blue
    solid blue dice:

    @poltorresc

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    Reseñas Manga25/02/2021
  • Japon en su historia Banner
    Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    Reseñas Manga24/02/2021
  • Yuyu Hakusho Box 5 Temp. 4 (Blu-ray)
    Críticas Anime19/02/2021
  • Los niños del mar (Blu-ray)
    Críticas Anime18/02/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Boruto #9
Planeta Cómic
Comprar en
Sweetness & Lightning #5
Planeta Cómic
Comprar en
Crimson Grimoire: El Grimorio Carmesí #1
Panini Comics
Comprar en
Monster: Another Monster (Novela)
Planeta Cómic
Comprar en
Detective Conan Anime Comic: Quince minutos de silencio
Planeta Cómic
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Shueisha Nintendo 3DS portada Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Análisis Dragon Quest Builders
Análisis Attack on Titan 2