
Con el incremento de su popularidad en occidente y su ya asentada base de fans en el mercado Nipón, es evidente que en los últimos años se ha desvirtuado el género RPG hasta convertirse en una categoría en la que englobar cualquier título que cumpla una serie de requisitos. Un buen ejemplo sería Cyberdimension Neptunia: 4 Goddesses Online, el nuevo spin-off de la conocida franquicia desarrollada por Tamsoft. El título intenta aportar frescura mediante el nuevo motor gráfico Unreal Engine 4 en detrimento de factores fundamentales del JRPG como son la trama argumental, el desarrollo de los personajes y la jugabilidad.
Una trama predecible y con poco contenido
Cyberdimension Neptunia: 4 Goddesses Online nos traslada nuevamente al mundo de Gamindustri, donde las conocidas cuatro Diosas Neptune, Noire, Blanc y Vert, han sido invitadas a probar un nuevo MMORPG desarrollado por Weiss Inc. Las protagonistas deberán recoger las reliquias sagradas para liberar a las cuatro Diosas de su sello y derrotar al Rey Demonio. Hasta aquí ya se puede apreciar un argumento cliché, que no tendría que ser necesariamente malo si se conduce de la forma correcta. Por desgracia este no es el caso.
En lugar de aportar profundidad a la historia a través de un desaprovechado mundo abierto, el juego parece centrarse más en las chicas y sus conversaciones plagadas de referencias a la cultura del anime y videojuegos, desmarcándose así de la historia principal. Esto crea la sensación de que el jugador pasa a convertirse en un mero espectador en tercera persona sin capacidad de decisión, algo que va en contra de la esencia del género RPG. Asimismo las misiones secundarias son repetitivas y sin dificultad ninguna, por lo que la trama secundaria deja mucho que desear.
Un sistema de combate fácil, pero una experiencia muy bien optimizada en tiempo real
El sistema de combate en tiempo real es uno de los elementos que mejor encaja en un género MMO y aporta mucha dinámica a los movimientos de las protagonistas. La dificultad del combate en este título es fácil y únicamente es necesario estar atento cuando los enemigos se disponen a atacar, para utilizar correctamente la mecánica de bloqueo y contrarrestar dichos golpes. Asimismo tras asestar una gran cantidad de ataques, la barra de Break de los enemigos llegará a cero y estos se desestabilizarán, multiplicando la cantidad de daño causado durante un breve periodo de tiempo. Maximizar el daño durante esta fase será crucial para derrotar a los enemigos con gran cantidad de vida, aunque los enemigos más pequeños caerán mucho antes de alcanzar esta fase.
Por otro lado, la variedad de personajes disponibles permite al jugador cambiar la experiencia de combate durante toda la aventura. En este aspecto hay que felicitar a los desarrolladores pues ofrece al título grandes posibilidades de rejugabilidad una vez terminado y una oportunidad para los más coleccionistas de probar los cientos de elementos de personalización para las chicas de Gamindustri.
No podemos decir lo mismo de los enemigos, ya que los diseños parecen copiarse en los diferentes escenarios, únicamente cambiando de color o algunas armas. Otro punto a destacar del combate, es la IA francamente deficiente de los demás miembros del equipo, que en ocasiones se vuelve loca y los mueve a cometer errores básicos que culminan con tres personajes muertos y el jugador enfrentándose en solitario al boss.
Melodías repetitivas que no consiguen destacar
Por último cabe mencionar la banda sonora, la cual se queda bastante justa en términos de variedad de piezas y calidad de las mismas. La melodía de cada escenario es bastante plana, aunque hay que reconocer que cumple bien su propósito de ambientación. Otro aspecto a destacar del sonido es que el juego llega con voces en japonés e inglés. Con este último han hecho un trabajo excelente con todas las protagonistas, aunque la falta de traducción de los textos al español puede echar para atrás a más de un jugador que no tenga un nivel básico del idioma.
Conclusión
En conclusión, Cyberdimension Neptunia: 4 Goddesses Online es un juego con un público muy específico, hecho a medida para que los fans de la serie Hyperdimension, pero poco atractivo para un jugador que quiera iniciarse en el género RPG. Es un juego demasiado simple, con carencias narrativas y falta de profundidad, donde la única innovación significativa es a nivel gráfico con el Unreal Engine y las múltiples opciones de personalización. Sin duda alguna, considero que Idea Factory y Compile Heart tienen títulos mucho mejores del género y con mucha más personalidad, como Fairy Fencer F o Dark Rose Valkyrie.
Lo mejor:
- La gran cantidad de personajes disponibles, cada uno con sus armas y sus habilidades, que enriquecen la experiencia en combate.
- Apartado gráfico renovado con Unreal Engine.
Lo peor:
- Una historia poco original y sin profundidad, junto a unas misiones secundarias repetitivas que conducen a la monotonía.
- El sistema de combate es muy sencillo y no hay posibilidad de aumentar la dificultad.
- Los diferentes diseños de enemigos están copiados unos de otros, lo que se traduce en poca variedad.
- El juego está traducido únicamente al inglés y la banda sonora se podría mejorar.
Cyberdimension Neptunia: 4 Goddesses Online
Plataforma/s: PC, PS4
Desarrollo: Compile Heart
Jugadores: 1/4
Audio/Textos: Japonés/Inglés y Inglés
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS