• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • El octavo tomo de Moriarty, el patriota se retrasa a marzo
    • Lanzamientos La Cúpula febrero 2021
    • TOC de la Weekly Shônen Jump #8 2021
    • Termina el manga Bokura no Ketsumei
    • Desvelados los nominados a los Manga Taisho Awards 2021
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • La tercera temporada de IDOLiSH7 se estrenará en la primera mitad de 2021
    • Eureka Seven Hi-evolution se estrenará en verano
    • Primer listado de cines para Lupin III The First
    • Anunciado casting adicional para Sayonara Watashi no Cramer
    • Nuevas voces se incorporan al reparto de Shaman King
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Anre llega a Granblue Fantasy: Versus el 26 de enero
    • ENDER LILIES ya disponible en PC como Early Acces
    • Re:ZERO – The Prophecy of the Throne muestra su opening
    • Nuevo tráiler de The King of Fighters XV centrado en Meitenkun
    • Nuevos detalles de Story of Seasons: Pioneers of Olive Town
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Moyoco Anno: el referente de la mujer japonesa
    • Doce meses, doce autoras
    • Anime Noodles: Iwakakeru -Sport Climbing Girls-
    • K-pop fandom: comebacks (1 al 17 de enero)
    • Montage
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Análisis Videojuegos

Cadence of Hyrule

Cadence of Hyrule
Carlos Novella
23/10/2019

Nintendo ha sido para muchos uno de los pilares básicos en lo que a entretenimiento se refiere desde hace ya tiempo. Creciendo con Super Nintendo y Game Boy Advance, cientos y cientos de horas invertidas. En estas plataformas en las que se ha disfrutado de algunos juegos que hoy en día son bastante conocidos y otros que no lo son tanto, pero si había una saga que cada título era mejor que el anterior, era The Legend of Zelda.

La saga cuenta con muchos años de trabajo a sus espaldas. The Legend of Zelda se estrenó en lo que nosotros conocemos como NES (Nintendo Entertainment System) por el año 1986. Esto solo fue el inicio de la larga odisea de Link, ahora Nintendo Switch la actual plataforma de Nintendo es el hogar del aclamado The Legend of Zelda Breath of the Wild y recibirá el 20 de septiembre el remake de Link’s Awakening. Entre estos dos títulos hubo un pequeño spin-off llamado Cadence of Hyrule.

©Nintendo ©Brace Yourself Games. © Spike Chunsoft All rights reserved.

Esta es la extraña pero armoniosa combinación de un Zelda junto con Crypt of the Necrodancer. Una aventura muy clásica pero que combina el ritmo y una serie de temas musicales para hacer un juego que podemos considerar especial.

Historia

©Nintendo ©Brace Yourself Games. © Spike Chunsoft All rights reserved.

La tierra de Hyrule ha sido invadida por hordas de enemigos y extrañas criaturas mientras nuestro conocido héroe Link y la princesa Zelda estaban en un profundo sueño. Ambos son despertados de su letargo por Cadence (previa protagonista de The Crypt of the Necrodancer) y tras ver la desagradable situación por la que está pasando el reino de Hyrule emprenden su viaje. El causante de toda esta catástrofe es Octavio que junto a sus cuatro paladines ha sumido al reino en la oscuridad.

Link y Zelda deberán recorrer Hyrule en busca de los templos/mazmorras en los que se encuentran los cuatro paladines para pararle los pies a Octavio y sus esbirros. Pasaremos por algunas localizaciones algo nostálgicas como Kakariko, el castillo de Hyrule o el lago Hylia. Una trama bastante utilizada en los títulos previos pero que a día de hoy sigue funcionando y no deja a nadie indiferente.

©Nintendo ©Brace Yourself Games. © Spike Chunsoft All rights reserved.

Tras finalizar el pequeño tutorial introductorio finalmente se nos pedirá que elijamos a que personaje queremos encarnar: (se puede cambiar en cualquier momento) el héroe del tiempo Link o la princesa Zelda.

Jugabilidad

Cadence of Hyrule tiene un sistema de juego muy particular y que encontramos alucinante. Cada paso, cada ataque o cada acción tendremos que realizarla al son de la música, para hacer esta tarea algo menos pesada tendremos en la parte de debajo de la pantalla una pequeña barra en la que se nos marcará con la Trifuerza el ritmo que sigue la pista.

Iremos explorando distintas zonas y derrotando enemigos al más puro estilo Zelda. Tendremos un mapa en el que se nos registrará las zonas previamente exploradas para llevar de esta manera una idea de las zonas ya exploradas y de los tesoros o secretos que quedan en cada una. El juego cuenta con un modo multijugador en el que uno de nosotros controlará a Link/Zelda y el otro jugador a Cadence. Un añadido que puede ser caótico y divertido a partes iguales.

©Nintendo ©Brace Yourself Games. © Spike Chunsoft All rights reserved.

A partir de este punto es donde el título sorprende ya que incluye una cantidad asombrosa de objetos, tipos de monstruos y complementos. En detalle:

  • Link y Zelda: Cada uno de ellos tiene unas habilidades completamente distintas. Link por ejemplo cuenta con un moveset más tradicional, ataca con espadazos sencillos y puede devolver proyectiles y bloquear ataques con su escudo. En cambio, Zelda tiene un control algo más enrevesado, cuenta con su escudo mágico el cual si se usa en el momento justo nos bloqueará el daño recibido y lo reflejará en el enemigo además de poder devolver proyectiles. Cada uno tendrá una barra de magia que se agotará al usar sus ataques especiales, en el caso de Link el espadazo circular y Zelda cuenta con un proyectil mágico a distancia que explota dañando el área.
©Nintendo ©Brace Yourself Games. © Spike Chunsoft All rights reserved.
©Nintendo ©Brace Yourself Games. © Spike Chunsoft All rights reserved.

  • Objetos: El juego cuenta con una cantidad enorme de objetos, palas, bombas, bumerangs, látigos, lanzas y muchos más. Todos estos nos otorgarán distintos bonus, nos permitirán abrir algunos caminos ocultos y nos ayudarán a forjar nuestra leyenda.
  • Enemigos: Aquí vuelven a aparecer viejas caras de la saga: Bokoblins, Wolfos, Stalfos, todos aparecerán a lo largo del reino para hacernos la vida imposible. Y por si fuera poco, cada uno de ellos contará con un patrón de ataque y movimiento distinto, así que para poder avanzar deberemos aprender a saber lidiar con cada uno de ellos.

©Nintendo ©Brace Yourself Games. © Spike Chunsoft All rights reserved.

Todo parece apuntar a un título completamente distinto a los anteriores, y si por un lado es cierto al mismo tiempo no lo es tanto. El juego parece de pies a cabeza una mezcla entre A Link to the Past y The Minish Cap con ese toque musical que caracteriza al título.

Lo mejor de todo es que podremos cambiar la mecánica de juego para que sea un Zelda clásico, anulando el ritmo tendremos una clásica aventura de Zelda y Link sin preocuparnos de seguir el son de la música. Pensado para esas personas que no consiguen hacerse a los controles (que al principio pueden estresar hasta al más sereno). Pero, sinceramente, la mejor manera de disfrutar este título es sin retoques, porque quitarle esa función es limitar la diversión que ofrece.

Apartado Gráfico

El juego goza de un apartado artístico espectacular, con muchos nuevos sprites y un remodelado a algunos monstruos para que se asemeje un poco más al estilo de Necrodancer. Los 16 bits le sientan de fábula, todo esto sumado a los colores tan vivos y a algunas animaciones hacen de Cadence of Hyrule uno de los “indies” más bonitos que hayamos probado.

Su rendimiento tampoco es moco de pavo ya que tanto en el modo Dock como en modo portátil tiene una fluidez exquisita y una reacción casi instantánea para poder seguir perfectamente el ritmo.

©Nintendo ©Brace Yourself Games. © Spike Chunsoft All rights reserved.

Apartado Sonoro

Otra vez el maestro Danny Baranowsky realiza un trabajo impoluto. La banda sonora de Cadence of Hyrule es una oda a la nostalgia y al mismo tiempo a lo actual. Poder disfrutar de todas las pistas mientras derrotamos enemigos o entramos a mazmorras habría quedado de fábula, pero añadirle ese toque tan característico de Crypt of the Necrodancer ha sido una elección sublime.

Cada tema marca el ritmo a seguir y encaja perfectamente con toda la acción y todo lo que está sucediendo en la pantalla en ese instante. Es difícil de explicar con palabras una sensación que cada uno debería experimentar por su cuenta.

Conclusión

Cadence of Hyrule es perfecto tanto para echar unas partidas cortas como para no soltar la Switch en horas. Una diversión desenfrenada y un pequeño lavado de cara a los antiguos títulos de la saga que gustará tanto a los amantes de esta como a los que vienen del antiguo trabajo de Brace Yourself Games. En mi caso particular, pude probar el primer título del estudio y quedé completamente prendido, todo esto juntado con mi saga favorita ha sido la guinda del pastel. Eso sí, si no consigues hacerte a los controles y tampoco te gustaría capar la diversión del título usando el modo Arrítimico, posiblemente no sea tu mejor opción.

Lo mejor

  • Una banda sonora renovada y exquisita
  • Cantidad de contenido bastante completa
  • The Legend of Zelda en estado puro

Lo peor

  • La dificultad rítmica del inicio
  • Poca duración del modo Historia

 

Cadence of Hyrule

Imprescindible

FICHA

Genero/s: acción, aventura, música
Plataforma/s: Nintendo Switch
Desarrollo: Brace Yourself Games
Jugadores: 1-2 jugadores.
Audio/Textos: Textos en español.
Items relacionadosCadence of HyruleNintendoThe legend of Zelda
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Análisis Videojuegos
23/10/2019
Carlos Novella

Items relacionadosCadence of HyruleNintendoThe legend of Zelda

Más en Análisis Videojuegos

Final Fantasy VII Remake

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)03/12/2020
Leer más

Mistover

goruni27/11/2020
Leer más

Sakuna: Of Rice and Ruin

Alejo Correa24/11/2020
Leer más
Pachi Pachi on a roll

Pachi Pachi on a roll

Alejo Correa06/11/2020
Leer más

Honkai Impact 3rd

Alejo Correa03/11/2020
Leer más

Superdimension Neptune VS Sega Hard Girls

Sora Cross08/10/2020
Leer más

Pokémon: La isla de la armadura

Brook SK24/09/2020
Leer más

Attack on Titan 2: Final Battle (PS4)

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)21/09/2020
Leer más

SEGA Mega Drive Classics

Corj09/09/2020
Leer más

Lost Sphear

Annie20/08/2020
Leer más

Atelier Lulua The Scion of Arland

Cooperlynch19/08/2020
Leer más

Black Clover: Quarter Knights

Brook SK18/08/2020
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Detalles edición limitada tomo 7 de Atelier of Witch Hat
    Manga18/01/2021
  • Anunciadas 4 series nuevas en la Weekly Shônen Jump
    Manga18/01/2021
  • Girls’ Frontline tendrá una adaptación al anime
    Anime22/01/2021
  • Nuevo anime de Cardfight!! Vanguard con diseños de CLAMP
    Anime19/01/2021
  • Ediciones Fujur muestra la sobrecubierta de Como el Perro y el gato
    Manga19/01/2021
  • Ventas de videojuegos en Japón: del 30 de noviembre al 27 de diciembre
    Videojuegos11/01/2021
  • Noticiario 185 | Animes para Blue Period y Jigokuraku, llegará New Pokémon Snap en abril
    Noticias25/01/2021
  • El octavo tomo de Moriarty, el patriota se retrasa a marzo
    Manga25/01/2021
  • La tercera temporada de IDOLiSH7 se estrenará en la primera mitad de 2021
    Anime25/01/2021
  • Moyoco Anno: el referente de la mujer japonesa
    Artículos25/01/2021
  • Lanzamientos La Cúpula febrero 2021
    Manga25/01/2021
  • Pacha Haukdal
    Pacha Haukdal dice:

    @Ivrea @NormaEdManga Voy guardando twit para cuando toque hacer el…

  • Dlanor
    Dlanor dice:

    @Ivrea @NormaEdManga Kowloon Generic Romance sigue apareciendo en los listados…

  • DragonFire
    DragonFire dice:

    Era de esperar, la historia no aportaba nada nuevo y…

  • Javier Cámara dice:

    También estaba en español bajo el título de Nuestro pacto…

  • Kazhar
    Kazhar dice:

    Una pena, de lo nuevo que habían estado editando era…

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Montage
    Reseñas Manga19/01/2021
  • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    Críticas Anime13/01/2021
  • Fairy Tail 100 Years Quest
    Reseñas Manga12/01/2021
  • Voices in the Wind (58 FICX)
    Críticas Anime05/01/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Sword Art Online – Progressive #2
Planeta Cómic
Comprar en
Takagi-san, experta en bromas pesadas #10
Ivrea
Comprar en
Planeta Manga #6
Planeta Cómic
Comprar en
Atelier of Witch Hat #7 Edición Especial
Milky Way Ediciones
Comprar en
Rin-ne #32
Planeta Cómic
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Nintendo 3DS Shueisha Square Enix portada One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Ys VIII: Lacrimosa of DANA
Dead or Alive 6