
Héroes de Papel lanza la tercera entrega de Sensei 3: Diálogos con maestros del videojuego japonés, estando ya abierta la reserva a través de la web de la editorial a un precio de 20,95€. Este libro escrito por Luis García Navarro recoge una decena de entrevistas exclusivas a artistas y programadores nipones de la talla de Yuji Horii, Hideki Kamiya o el mismo Yoshinori Kitase. Sensei 3 estará a la venta en librerías a partir del 13 de enero de 2021.
En sus 366 páginas el autor busca expandir el conocimiento sobre los videojuegos a través de los principales creadores nipones. El libro cuenta con doble prólogo de Francisco Serrano Acosta y David Jaumendreu, además de un epílogo de Arturo Monedero, vicepresidente de AEVI. Además, como ya viene siendo habitual en la editorial, aquellos que se hagan con el libro a través de su página web podrán conseguir un marcapáginas y un bolígrafo exclusivo de regalo.
Luis García Navarro es un apasionado de los videojuegos japoneses. Debido a ello, se licenció en traducción de japonés por la UAB para jugar JRPG y escribir artículos sobre los mismos antes que nadie. Gracias a ello, tuvo la oportunidad de traducir su saga favorita, Final Fantasy. Dicha labor la desempeña desde el año 2006 y ha llegado a traducir las últimas entregas desde Shinjuku. También estuvo en las oficinas alemanas de Nintendo con Inazuma Eleven, en la Mori Tower de Roppongi descubriendo la producción de juegos para móviles en GREE, y en 2013 registró la marca Shinyuden. Tras publicar varios juegos de móviles en su nueva empresa, ahora se encuentra trabajando en su primer proyecto RPG en consolas y PC: Adel, Path of a Hero.
Diseñadores, directores, productores e ilustradores de los mejores juegos japoneses de todos los tiempos se sientan una última vez a compartir su experiencia en su profesión y visión de la industria. Un nuevo y selecto comité de sabios de la universidad del videojuego nipón vuelve con más clases magistrales, consejos y retazos de historia sobre los títulos más celebrados de las últimas décadas. Además de revelar aspectos clave de su desarrollo impartidas por los principales protagonistas de una época, podrás viajar en el tiempo hasta los días en que Capcom, Tecmo y Squaresoft daban forma a los sueños de niños del mundo entero.
Fuente: Héroes de Papel
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS