• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Figuras
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Publicidad en Ramen Para Dos
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • norma
      Nuevo directo de Norma Editorial el 22 de abril a las 19:00 horas
    • Novedades del 19 al 25 de abril de 2021
    • El manga Saint Seiya: Saintia Sho se acerca a su final
    • Fandogamia Editorial publicará el manga After Hours
    • Lanzamientos Fandogamia Editorial abril 2021
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • La película Guardianes de la Noche: Tren infinito recauda 39.7 billones de yenes en Japón
    • El anime Kanojo mo Kanojo se estrenará el 2 de julio
    • Detective Conan: La Bala Escarlata es el mejor estreno de la franquicia
    • Anunciada la adaptación al anime de las novelas Saihate no Paladin
    • Dakaretai Otoko 1-i ni Odosarete Imasu tendrá película anime
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • ace attorney phoenix wright
      The Great Ace Attorney Chronicles saldrá a la venta el 27 de julio
    • Tales of Arise saldrá a la venta el 10 de septiembre
    • Shin Megami Tensei III Nocturne
      Shin Megami Tense III Nocturne HD Remaster muestra su sistema de facciones
    • Nuevo tráiler de la jugabilidad de Famicom Detective Club
    • Pokémon Go celebra la semana de la sostenibilidad
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • My Hero Academia Edición Blu-ray A4 Coleccionista
    • rimuru bellezas miniatura
      Rimuru Tempest: That time I got reincarnated as a slime – Otherworlder vol. 1
    • Genkaku Picasso
    • Ranking del 22 de febrero al 21 de marzo de 2021
    • Ataque a los titanes: Adiós a un manga colosal
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Bellezas en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Artículos

10 razones por las que ver Evangelion

10 razones por las que ver Evangelion
David J. 'Batto'
29/06/2019

Neon Genesis Evangelion se estrenó el pasado viernes en Netflix, una serie de animación que marcó un antes y un después en la industria nipona. La serie dirigida por Hideaki Anno que revolucionó el género mecha e introdujo temas como la religión, la inseguridad adolescente, las relaciones humanas y los problemas paternofiliales en una trama dramática y oscura que chocaba con la mayoría de historias que se producían en aquella época.

Evangelion, como es popularmente conocida, es una de las series icónicas de la animación japonesa. Tras unos años totalmente descatalogada en España, ahora está licenciada exclusivamente por Netflix que ha redoblado la serie, perdiendo por el camino el ending y metiendo algunos cambios en su traducción. Una serie que todo aficionado ha de ver.

Si aún no la has visto, a continuación te damos nuestras 10 razones por las que sí deberías verla:

1. La animación

Neon Génesis Evangelion se estreno en 1995 en Japón. Es una serie que tiene casi 25 años y ha envejecido a las mil maravillas. La versión que ha estrenado Netflix es la denominada “Renewal of Evangelion”, que tiene un lavado de cara para toda la serie con ajustes de color y contraste, aunque se mantiene el formato 4:3. No obstante la animación se desarrolla con una fluidez que sonrojaría a muchos animes actuales. Especialmente se nota en las escenas de acción, donde brilla con luz propia el trabajo de los animadores de un estudio mítico como es Gainax.

2. Los diseños de los EVAs

El diseño de los EVA, los mechas protagonistas de la serie fue realizado por Ikuto Yamashita y el director de la serie Hideaki Anno. Sin lugar a dudas fueron rompedores para una época donde los diseños que predominaban en el género eran el de los Super Robot (Getter Robo, Mazinger Z) o el de los Real Robot (Gundam, The Super Dimension Fortress Macross). Estos diseños, basados en los de un ser humanoide con armadura, se bautizaron como “mechas biológicos” y se caracterizan más por tener sistemas nerviosos y articulaciones similares a las de un ser humano. Los Ángeles, los enemigos contra los que luchan los EVAs también son dignos de mención. Cada uno diferente al otro, con sus poderes y peculiaridades, de distintos tamaños y formas. Algunos gigantes, otros microscópicos. Todo un acierto también por parte de Gainax.

3. La remasterización del sonido

La versión “Renewal of Evangelion” estrenada por Netflix también traía consigo mejoras en el sonido. Este apartado está remasterizado desde el original y contiene una pista en 5.1 que se deja notar especialmente en las escenas con música de fondo o en el opening.

4. Buen doblaje

Tan importante como el punto anterior es el nuevo doblaje, puesto que se ha hablado mucho de ello en redes. El nuevo doblaje de Netflix dirigido por Jorge Saudinós, es bueno. Es cierto que al principio hay voces que chirrían un poco al estar acostumbrados al anterior doblaje, pero la elección de interpretes en general es adecuada y correcta. Las interpretaciones son más actuales y modernas, casando mejor con la manera de hablar de un adolescente actual. Esto no puede gustar a todo el mundo, pero en algunos casos mejora ciertas interpretaciones bajo mi punto de vista. No obstante, la traducción merece un punto a parte, pues ha provocado muchas quejas y quizás daría para un artículo repasando todos los cambios que se han realizado.

5. El opening

Cierto es que todo el mundo habla de que Netflix se ha dejado por el camino el Fly me to the moon del ending y sus distintos remixes. Pero si hay un tema musical que es mundialmente famoso y en los 90 se convirtió en todo un “himno otaku” es el opening de Evangelion: The Cruel Angel Thesis de Yoko Takahashi. Este tema musical no paró de sonar en karaokes durante años y aún hoy sigue siendo uno de los temas más cantados. Posiblemente uno de los mejores opening de la historia del anime, no sólo por su música si no también por el montaje de las imágenes y el ritmo de estas. Posiblemente es la primera vez que nunca pulso en habitual “Omitir introducción” de Netflix.

6. Gran desarrollo

Evangelion, aunque con sus puntos de ruptura con el género mecha, sigue también sus preceptos básicos. Una serie en la que en casi todos los episodios, aparece un enemigo, con un nuevo poder o habilidad que deben vencer los protagonistas con su robot. Esta es una estructura episódica clásica, pero no obstante está bien engrasada con los misterios y elementos místicos que van apareciendo en cada episodio. Nunca acaban de revelarse todas las claves,  por cada misterio resuelto en el mismo episodio se abren otras dos nuevas preguntas. Aún ha día de hoy, hay decenas de teorías sobre su argumento. El ritmo narrativo es espectacular, digno de estudio, ya que aún basándose en una estructura clásica, consigue enganchar al espectador para intentar averiguar algo más en el siguiente episodio.

7. Mezcla de tecnología y misticismo bíblico

Hideaki Anno rompió moldes con Evangelion, entre otras cosas en su argumento, mezclando tecnología, mechas, batallas con misticismo y religión. Esta curiosa mezcla es la que le daba un envoltorio a la serie diferente, especialmente por sus referencias bíblicas y cristianas con los Ángeles, Adán y los Impactos. Que sea Dios quien “manda a los Ángeles a destruir la humanidad”, es suficientemente interesante como para tenerte pegado a la televisión durante 26 episodios.

evangelion

8. Los personajes femeninos

A pesar de que hay elementos tóxicos en la serie en cuanto a la igualdad o la sexualidad (Ese Kaji acosando en el ascensor a Misato mientras ella le espeta “no, para…”), uno de los puntos más interesantes de la serie son sus personajes, especialmente los femeninos. Todos estos personajes son muy distintos entre sí, construidos de manera mucho más racial y menos clásica que el protagonista Shinji (adolescente con miedos e inseguridades que acaba pilotando un robot gigante). Tenemos desde la fría y callada Rei, pasando por Asuka, aparentemente mucho más segura de sí misma, pero que al final vemos es otra niña más con un pasado turbio. Incluso los adultos son más interesantes que Shinji, tanto Misato como Ritsuko, son mujeres adultas que viven su vida solas sin estar atadas a un hombre (a pesar del acoso de Kaij) reflexionando sobre sus vidas y que lo que les depara el futuro. Sin lugar a dudas, a pesar del protagonismo de Shinji y el querido por todos Kaworu, Evangelion es una serie de personajes femeninos fuertes, bien construidos y decididos.

9. El tratamiento psicológico del individuo

Neon Génesis Evangelion rompió moldes por su tratamiento psicológico del individuo y las múltiples preguntas que van asaltando la mente de Shinji. Entre los términos usados en la serie, el más popular es el del “dilema de erizo”, que aparece en el episodio cuatro y además da título al mismo. Este concepto, descrito por el filósofo Arthur Schopenhauer y más tarde adoptado por Freud, lo usa la doctora Ritsuko para definir el comportamiento de Shinji ante los demás. Además, los tres protagonistas presentan claras patologías mentales documentadas por sus oscuros pasados muy bien plasmadas en una serie de ficción. Pero en especial, los últimos dos episodios, son un ejercicio de psicoanálisis de la mente de Shinji nunca antes vista en un anime para adolescentes.

10. Es una serie de culto

Si aún no te he convencido con los nueve puntos anteriores, el último que te voy a dar es el de que simplemente deberías ver Neon Génesis Evangelion por que es una serie de animación de culto. Una de esas series que siempre se destaca como las que hay que ver, aunque sea simplemente por lo que significó para la industria en los 90.

Junto con otras producciones como Akira, Death Note, El viaje de Chihiro Your Name o Perfect Blue representan la historia de la animación japonesa. Fue una serie que llegó en una época en la que todo se parecía entre si y apenas se innovaba. Evangelion rompió con lo establecido con una serie que trataba temas que no se trataban para un público adolescente. Es una de esas series que si eres aficionado, has de ver si o si. Y el hecho de que tras ella surgieran otras tantas series que la imitaban en uno y otra aspecto (Dual!, Raxephon, Serial Experiments Lain, Gasaraki, La visión de Escaflowne, Genesis of Aquarion, Eureka Seven… ) con menor o mayor éxito es muestra de lo que consiguió.

Si después de repasarte estas diez razones, te animas a verla, te recomendamos también este otro artículo, donde te guiamos y te contamos como y en que orden deberías de disfrutar de esta fantástica franquicia de mechas creada por Hideaki Anno.

Items relacionadosEvangelionnetflix
Ver Comentarios (2)

2 Comments

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos
29/06/2019
David J. 'Batto' @batto_rp2

Cofundador y Administrador de Ramen Para Dos. Programador, blogger, gamer y otaku desde los 90. Fan incondicional de AKira Toriyama y su gran obra Dragon Ball, así como del padre de todo, Osamu Tezuka.

Items relacionadosEvangelionnetflix

Más en Artículos

rimuru bellezas miniatura

Rimuru Tempest: That time I got reincarnated as a slime – Otherworlder vol. 1

Pirita21/04/2021
Leer más

Ranking del 22 de febrero al 21 de marzo de 2021

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)19/04/2021
Leer más

Ataque a los titanes: Adiós a un manga colosal

Marina18/04/2021
Leer más

Comebacks del 5 al 11 de abril

Ainhy17/04/2021
Leer más

Horimiya

Corj17/04/2021
Leer más

#DetectiuConan3XL: La revolución de los Conanerus

Terry Wolles16/04/2021
Leer más

Ichibansho Normal Face Saitama One Punch-Man

Alejo Correa14/04/2021
Leer más

Yoshitoki Ōima, la joven y galardonada promesa

Alejo Correa13/04/2021
Leer más

Comebacks del 28 de marzo al 4 de abril

Ainhy09/04/2021
Leer más

Shinobu Kochô Sepia Color Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba vol. 10

miss_xerinola07/04/2021
Leer más

EX-ARM

Corj03/04/2021
Leer más

Comebacks del 22 al 28 de marzo

Ainhy31/03/2021
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Luk estrena canal de anime en Pluto TV el 17 mayo
    Anime12/04/2021
  • El manga Haikyu!! llegará a España
    Manga16/04/2021
  • Milky Way Ediciones anuncia nuevas licencias manga
    Manga13/04/2021
  • norma
    Norma Editorial anunciará nuevas licencias la próxima semana
    Manga16/04/2021
  • Los creadores de Tokyo Ghoul y Rent-A-Girlfriend homenajean Ataque a los titanes
    Manga13/04/2021
  • Peninsula se estrena en cines el 23 de abril
    Live-action22/04/2021
  • ace attorney phoenix wright
    The Great Ace Attorney Chronicles saldrá a la venta el 27 de julio
    Videojuegos22/04/2021
  • La película Guardianes de la Noche: Tren infinito recauda 39.7 billones de yenes en Japón
    Anime22/04/2021
  • ike good smile company
    Reservas abiertas de figuras marzo 2021, semana 13
    Figuras22/04/2021
  • Tales of Arise saldrá a la venta el 10 de septiembre
    Videojuegos21/04/2021
  • Ana paula dice:

    SI! PORFIN DESPUÉS DE TANTO PODRÉ VER LA PELÍCULA SIIII

  • Bell dice:

    Por que me encato la serie!!

  • MiuS dice:

    Amo a esta autora!!! <3 <3 <3

  • Valeria dice:

    Estoy tan contenta de poder ver la película de dakaretai…

  • Pablo95 dice:

    ¿Es broma? ¿En serio que no van a dejar verla…

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • My Hero Academia Edición Blu-ray A4 Coleccionista
    Críticas Anime21/04/2021
  • Genkaku Picasso
    Reseñas Manga20/04/2021
  • Detective Conan: la bala escarlata
    Críticas Anime15/04/2021
  • Persona 5 Strikers
    Análisis Videojuegos14/04/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

666 Satan Maximum #1
Panini Comics
Comprar en
Goblin Slayer: Brand New Day #2
Ivrea
Comprar en
Akamatsu y Seven, macarras in love #1
Tomodomo
Comprar en
Gleipnir #5
Ivrea
Comprar en
Mi rival más deseado #5
Panini Comics
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball portada Shueisha Square Enix Nintendo 3DS One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Orgullo LGTBI+ de mercado del manga
Los personajes históricos de Vinland Saga