

Tras un largo tramo de cola, conseguimos entrar al recinto Fermasa, más conocido por Feria de Muestras de Armilla. Un lugar rodeado de pabellones que este año, para la nueva edición del salón, ocupa un pabellón entero, con una gran parte dedicada a stands y otra un tanto más pequeña a actividades. Lo primero que se me vino a la cabeza fue, ¿dónde está el escenario? Y es que este año, E-Veleta había decidido dedicarle algo más que un simple hueco en el recinto, y habían habilitado un espacio enorme con un escenario bastante grande que acogió a gran cantidad de asistentes durante estos días.
Dejando a un lado la estética del salón, este año han sido muchas las editoriales que se han dejado caer en el evento. Además de Norma y Glénat, colaboradoras del evento, Ponent Mon, como ya os habíamos comentado también ha estado este año, y a pesar de que Mangaline al final no ha estado, esto lo ha contrarrestado la incorporación inesperada de Dolmen Editorial, que además ha traído consigo los autores de Generación Dragon Ball entre otros y han estado firmando ejemplares. ¿Os acordáis del manga del Quijote?
Ponent Mon
Sobre las tiendas, a montones, muchas, y lo mejor de todo, variadas y con gran cantidad de artículos. Algunas como Jenius Seven, Dune Comics o A-Precio con buenas rebajas, como o ésta última, con gran variedad de cómics. Refiriéndome a esto último, decir que sí, pocas tiendas salen de las habituales obras y le dan oportunidad al resto, y en este sentido, es de agradecer que haya otras que tengan más variedad de lo habitual, como la nombrada Jenius Seven, o por poner otro ejemplo, Freakmondo.
Hay que decir que el ambiente era bastante agradable, y a pesar de lo lleno que estaba el pabellón y la dificultad en ocasiones surgida al acercarse a los stands, se está muy bien paseando, sin demasiado calor ni malos olores (y en esto hace mucho que el recinto sea tan grande) , y con la chispa de un salón de estas características.
Una vez hecha la presentación os sigo contado la crónica del día. Lo cierto fue que entramos algo tarde, la cola se movía despacio, pero valió la pena, como no. Y lo de siempre, cuando llegas, es esencial dar la “vuelta de reconocimiento” e ir echando un ojo a las tiendas, a lo que te gusta y a lo que tienes pensado comprar, aunque luego compres más de lo que te gusta y tienes pensado comprar… Como ya he comentado, la cantidad de stands es notable, y echas un rato viéndolos, es decir, que no es entrar, darte una vuelta y adiós, en tus planes tienes que incluir el tiempo dedicado a esta parte de la visita, y eso, al menos bajo mi punto de vista, es de agradecer.
Después de hacer las primeras compras, el calor ya se notaba más y optamos por tomar el aire. Fuera se respiraba el mismo ambiente: montones de cosplayers descansando o gente sin hacer cosplay pero con sus bolsas llenas de compras. Sin olvidarnos de los padres que se sientan en la cafetería a esperar a sus hijos, muchos de ellos flipando de ver a tantas personas “disfrazadas”.
Antes de ir comer, nos pasamos a echar un vistazo por el puesto de ramen instantáneo, y os lo digo todo con esta foto:
Puede que no se termine de apreciar la enorme cola que había para hacerse con un bol de ramen, pero era grande, (que no larga) muy grande.
Además de las actuaciones en el escenario que a continuación trataremos, no podemos olvidarnos del resto de personas que, o bien no entraron a concursar, o simplemente posaron para las cámaras dentro y fuera del pabellón. Uno de los más comentados fue este cosplay en grupo de Pacman, que junto a los míticos fantasmas se recorrió varias veces el exterior de la zona.
Siguiendo con los grupos distintos al resto, ya sea por su peculiaridad o como en este caso, por su simple puesta en escena, nos topamos con los “cebollinos”, más conocidos generalmente por “onion”, que además de hacer una divertida interpretación en el escenario del cosplay, se nos dejaron fotografiar.
Otras que se dejaron fotografiar fueron este grupo de Magical Doremi, ¡pero de qué forma! Aún sin haber entrado, ya había gente esperando a que compraran su entrada para sacarles una foto, ¡en la puerta!
De las actuaciones que vimos por la tarde, con una de las que me quedo es con la de One Piece, original, divertida y con unos cosplays (y un barco) muy currados, especialmente el de Chopper. Sin duda otro de los grupos a los que mejor les fue en el evento.
Aquí os dejamos a otros tantos, como el de Tsubasa, con todos sus componentes, incluso una Mokona de peluche y unos cosplays muy buenos, al igual que su actuación, que fue de las únicas con una coreografía tan trabajada.
Poco tardó en llenarse la zona del escenario donde a las 17:00h. empezaba el cosplay, y aunque empezó media hora tarde, tal cosa, evidentemente no afectó para nada, más teniendo en cuenta el buen rato que pasamos junto a las canciones que amortiguaban la espera y como la de Doraemon causó auténtico furor.
Algunos de los cosplays que ya os hemos expuesto también actuaron luego, es el caso de OnePiece, con el opening en español de fondo y un “baile muy divertido”.
Otros fueron los “cebollinos”, con música tranquila y recorriéndose de un lado a otro el escenario con movimientos acorde a su expresión.
Entre tanto, Maggie, de los Simpsons, era representada por una bebé de tan sólo siete meses, obra de su padre y de su madre (la idea) y los Fruttis nos sorprendían con otra divertida actuación, a la vez que mítica, gracias a la canción de Los frikis.
Por último, tengo la obligación de destacar dos. El cosplay de Jack Sparrow, de Piratas del Caribe y su espectacularidad, con una interpretación del pirata de cine. Y la del Team Fortress, que se ha llevado el Premio Especial del Salón. No podía faltar Calico y su parodia de ‘Fama, a bailar’ convertida en “Flama”.
Además de estas imágenes, podéis encontrar muchas más en nuestra galería dedicada al evento. Si aún os habéis quedado con ganas de más, en este vídeo podéis ver una gran recopilación de cosplayers que pasaron por el evento.
Espero que hayáis pasado un buen rato leyendo la crónica, y si tenéis oportunidad de visitar futuras ediciones no lo dejéis pasar y acercaros a disfrutar de un buen día. Es una lástima que se acabe, pero si no lo hiciese el año que viene perdería su encanto, así que… ¡gracias y hasta el año que viene!
Enlaces:
Especial del XIV Salón del Cómic de Granada
Galería del XIV Salón del Cómic de Granada
Web Oficial
toka
10/03/2009 a 07:36
Ya que se hace una crónica que se haga para lo bueno y para lo malo, porque aquí se ha pintado como si hubiera sido un Salón fenomenal, y ni por asomo. Creo que necesitan que se les dé un poco de caña, a ver si se ponen las pilas ya.
El precio de la entrada, los grandes problemas con el concurso de cosplay, la falta de asistencia(el sábado estuvo normal, pero el resto de días fatal), la putada que se le hizo a la gente de la orquesta que vino a tocar un concierto, las exposiciones, mala organización en muchos puntos, …
Reitero que también tiene sus puntos buenos, pero esta crónica de las maravillas suena a comprada(que no digo que así sea, es una forma de hablar).
Vamos que de superarse poco, yo creo que más bien lo contrario.
Y por otro lado, la gente que ha asistido como fan del comic y no del manga, ha sido fuertemente decepcionada, ya que de comic actualmente no tiene casi nada. Aunque esto ya no es culpa del todo de la organización.
saludos!
David J. 'Batto'
10/03/2009 a 08:30
Buenas Toka, te juro que nadie nos ha pagado para hacer una crónica (ojala XDDD) y menos a Manu, que es nuestro colaborador que más hace por menos… el que además estoy seguro de que cuando ve algo que está mal va a saco a por ello.
Si dichas deficiencias que comentas existieron debe ser que anu no se percató de ellas o simplemente no le sdió importancia desde su punto de vista nada más.
De todas formas, para esto están abiertos los comentarios, este texto no es más que una opinión como otras tantas, y ahora sois vosotros los que a través de los comentarios podéis completar nuestra crónica con vuestras experiencias.
Saludos!
Valver
10/03/2009 a 10:09
Pues yo me lo pase de muerte!!!
Por supuesto que es mejorable, todo es mejorable. Pero yo me acuerdo cuando era imposible conseguir comics en granada y ver estos eventos me emocionan cantidad.
He conseguido cerrar 3 colecciones que llavaba buscando 4 años y ademas me encanto como la gente se prestaba para hacer un video sobre el salon.
Si quereis verlo:
http://www.granadazoom.com/reportaje/video-del-xiv-salon-internacional-del-comic-de-granada´09/
en breve colgaremos una galeria de fotos too (Al webmaster: si lo ves como span no dudes en borrarlo)
en fin, que un saludo y felicidades por la web!!!
PD: nos vemos en el salon del manga en mayo
David J. 'Batto'
10/03/2009 a 10:21
No te preocupes, no lo considero ni mucho menos spam ^^x
Miharu
10/03/2009 a 11:45
Fui el sábado y los puntos negativos que le vi fueron sobre todo en el concurso de cosplay, que el sonido falló bastante haciendo que tuvieran que repetir la actuación hasta tres veces e incluso en el caso del grupo de Guitar Hero, que a pesar de intentarlo se quedaron sin completar la actuación. Además, había muy pocas sillas para la gente que habíamos.
lamuchan
10/03/2009 a 13:36
jajaja,lo de las sillas fue bestial,estabamos como un grupo de cazadores en busca de su presa XDDD,salimos todos corriendo a ver la silla que podiamos pillar,menos mal que no habia ningun mal rollo ^^,lo del concierto fue una pena,nosotros por ejemplo no lo sabiamos,y llegamos tarde,pero lo que vimos fue precioso,la musica del ff7…fue muy emocionante en directo XD,los puntos malos,pues si,el sonido,pero como dicen por ahi arriba,mejor esto que nada,que hasta hace poco era eso,nada,weno un saludin
manu
10/03/2009 a 14:28
Yo que quieres que te diga, me lo pasé fenomenal y eso es lo que he reflejado en la crónica. Tampoco me ha parecido bien hablar de lo de la actuación de Guitar Hero (del resto de cosas que dices o no me enteré o no asistí) debido a que se lió más de lo que tenís que haberlo hecho y el cantante pilló un cabreo enorme, así pues, mejor mantenerlo al margen.
Además, hablo de que el ambiente era agradable y de la gran variedad de tiendas, y de buenos cosplays, cosa que nada tiene que ver con E-Velta. Sólo comento algo acerca de ellos en lo de que el pabellón era bien grande y estaba todo bien situado, cosa que es totalmente cierta.
Pero repito, a parte de que no me pagan por escribir, yo me lo pasé muy bien, y por encima de pequeños fallos, está eso. 😉
Jointo
10/03/2009 a 23:11
Pues dentro de poco todos al http://www.salondelmangadegranada.com
toka
10/03/2009 a 23:14
Ya imagino que no os pagan por esto :P, como aclaré es una forma de hablar, ya que todo lo que se puso era positivo.
El caso es que, cómo explicarlo…, año tras año noto que lo que hay detrás del Salón no es pasión por el mundillo; sino que casi se va a cumplir con lo mínimo para salir del paso.
saludos!
Lukas
10/03/2009 a 23:24
¿Glènat fue al salón?
Yo no los vi por ningún lado, creo que este año no han asistido. O no los llegué a ver xD
Ávalox
11/03/2009 a 19:43
Yo ví el salón estupendo. Los problemas de sonido, la falta de sillas o la cola del ramen (casi 2 horas por dioss!!!) son cosas que pasan y que tienen poca importancia. Lo fundamental era el buen ambiente, buenos cosplays y muchos y buenos stands con material.
cave of musik
11/03/2009 a 20:19
Para mi el salon fue estupendo, por lo menos el sabado jaja. Nosotros nos hicimos los trajes de Pacman y nos lo pasamos muy bien corriendo por el salon xDDD. No se lo que piensan los demas, pero ese es mi punto de vista. Con lo del sonido estoy de acuerdo.
Un saludo =)
sergio
15/03/2009 a 01:12
Bueno, yo hablo por lo del concierto, ke la verdad es ke fué un descontrol. Yo estube tocando. al rpincipio no habia nadie, pero despues fué entrando mas gentecilla. Personalmente, puedo decir ke me kedé satisfecho, por ke la gente ke lo escuchó se kedó bien contenta(pocos, pero buenos espectadores^^) supongo ke para el año que viene, se organizará mejor el tema del concierto, e intentaré diversificarlo un poquito mas metiendo bandas sonoras de peliculas como indiana jones o star wars
Jaime Dario
15/03/2009 a 14:36
Pues yo agradezco que la cronica se haya hecho con un punto de vista muy objetivo, y es que es cierto, lo que importa en los salones es lo que importa, pasarselo bien, y si se ha conseguido, eso es lo que me hace sentir bien. Fui el presentador del cosplay, y uno de los organizadores del evento. En un evento en el que se mueven y se tienen que organizar tantisima gente y actividades es logico que puedan pasar cosas como lo de la silla y lo del concierto, lo que fue realmente una lastima. Logicamente, nos esforzamos para que el proximo año sea mejor , y gracias a los comentarios y las deficiencias vistas tened por seguro que el año que viene se va a mejorar (Por ejemplo el tema de las sillas, o sobre todo el de sonido, que no os podeis imaginar el chasco que nos llevamos nosotros, a mi me iba a dar una ataque de nervios!). Hay pasion por el comic, y eso se demuestra en la cantidad de autores que se traen, por que lo que son actividades del comic en general, el publico no demanda, y es dificil hacer mas (Pero se hacen). Y es cierto, hasta hace unos años, no habia mucho… pero ahora podemos decir que tenemos editoriales, stands, autores, actividades y gente apoyandonos!
De verdad, que me alegra mucho ver que la gente se lo ha pasado bien, y que se valore como se debe a este salon. Hablo desde mi propio punto de vista, y por supuesto, desde el sudor que ha caido por mi frente gratuitamente! jeje
Mis sincera gratitud al autor de la cronica! (Me ha animado que no se puede ni imaginar!)
Un saludo a todos, nos vemos el año que viene!!