

Esta obra empezó su andadura el 4 de Julio de 2005 dando a conocer a su autor, Yusei Matsui, con un comienzo espectacular en la revista, con unas ventas sorprendentes para su género, ya que, con sus 6 primeros tomos ya contaba con un total de 1.000.000 de tomos vendidos.
Pero el paso del tiempo fue provocando que se desinflara hasta las ventas actuales, las cuales, no llegan a los 80.000 ejemplares con cada nuevo tomo.
Recordemos que Nogami Neuro, El detective espiritual, nos cuenta la historia de Neuro un demonio que ha acabado con todos los misterios del mundo de los demonios y que, en busca de nuevos misterios que satisfagan su apetito, viaja a la Tierra. Tras el asesinato del padre de Yako, Neuro le ayudará a descubrir el suceso con el fin de convertirla en una detective privada, y así poder buscar más misterios y alimentarse de ellos, en busca del enigma definitivo.
Así pues, tras cuatro años de andadura en la Shonen Jump, la historia de Nogami Neuro y Yako Katsuragi llegará a su fin con un total de 202 capítulos, que serán recogidos en un total de 23 tomos, con el añadido de una adaptación animada de 25 capítulos realizada por MadHouse entre 2007 y 2008. En nuestro país la serie la publica Planeta DeAgostini, con un total de 15 tomos editados hasta la fecha.
Fuente: 2Chan
Shin
16/04/2009 a 06:36
Tiene un dibujo horrible O_o
David J. 'Batto'
16/04/2009 a 08:40
para gusto, colores, imagino
Deses
16/04/2009 a 10:43
Tiene un estilo muy simplista y “característico”. Su gracia está en esas abstracciones grotescas que muestran de cuando en cuando, no es algo que se vea a menudo.
Desconocía lo de que tuvo unas super-ventas hasta el tomo 6 y que desde allí cayó en picado… ¿la gente se cansó de que siempre fuera lo mismo? ¿Es por eso, en un intento de atraer público, por lo que metió todo lo de la “new bloodline”?
Shin
16/04/2009 a 13:28
Bueno, me refería al menos a esa ilustración, que me parece horrenda.
Yer_Soul
16/04/2009 a 18:34
Un gran shonen en mi opinion, y el dibujo mejora abstante, pese a que no es feo, Neuro tiene una estética curiosa.
A todo esto, ¿tanto cayó? Yo voy por el tomo 15 y me sigue encantando…
No entiendo a los japos, y me cago en Naruto.
Ea!
Deses
17/04/2009 a 00:49
Bueno, es lo que pasa cuando intentas ir con algo diferente (aunque bueno, los 777 instrumentos se asemejan a los típicos “poderes shonen”) a un público tan cerrado como el de shonen jump: o tienes un rotundo éxito o tienes un rotundo fracaso. Neuro de algún modo se las apañó para conseguir ambas cosas.
Anónimo
17/04/2009 a 18:59
Uhm la serie no es que decaiga pero se volvió un poco repetitivo, del tomo 6 al 15 a mí me parecieron muy aburirdos y repetitivos.
En lo que es el ranking de popularidad semanal Neuro se ha pasado muchos meses en la parte baja de la revista. Por otro lado, el propio autor a principios de año comentó que la historia estaba llegando a su final, así que digamos que ha sido un final no del todo forzado y bastante natural, aunque haya cedido a las presiones de shueisha por las bajas ventas a pesar de contar con 20 tomos en el mercado.
Saludos.