Sidooh finalmente se queda colgada
La última obra que quedaba en al aire por saber a que editorial pasaba, tras el
divorcio de EDT con Shueisha,
Sidooh de
Tsutomu Takahashi, finalmente se queda sin editorial. Esta tardanza en desvelarse el destino de
Sidooh ha sido simplemente
por un despiste de Joan Navarro al publicar la lista de obras que se quedaban colgadas, donde metió por error este seinen entre las rescatadas por otras editoriales. Ha sido
Marc Bernabé el que en su cuenta de
Twitter ha comentado esto, después de que el director de
EDT se lo comentara hace unos días.
Sidooh es un seinen de Tsutomu Takahashi que se publicó en la revista Young Jump, de la editorial Shueisha, entre 2005 y 2011. Cuenta con 25 tomos publicados en Japón, de los cuales EDT ha editado, con algunos parones y retrasos, 21. La historia narra las aventuras de dos hermanos huérfanos que han de buscarse la vida y sobrevivir en una época convulsa en Japón, a finales del siglo XIX.
Fuente: Twitter Marc Bernabé
batto
09/10/2012 a 15:05
Esta si que me jode… pues me molaba un montón U_U
MonkIchigo
09/10/2012 a 15:09
Una gran putada a 4 tomos de acabarse, espero que en un futuro alguien se anime, somos muchos los que nos quedamos colgados y ni siquiera hay scans de este manga en castellano que lleguen al final, una gran pérdida para el manga de nuestro país ya que pocas series tienen un dibujo y una historia tan buenas además de la buena ambientación histórica y la forma de llevar a los personajes del autor como esta, sin duda la pondría al lado de "La espada del inmortal".
ültimamente estamos con una de cal y otra de arena, hoy con el anuncio de Dance in the vapire Bund que fue una pequeña alegría y después lo de Sidooh que es un palo.
whitebeard_madrid
09/10/2012 a 15:23
No compraba este manga pero con cosas como esta se te quitan las ganas de comprar manga en España.
Y los que dicen "claro, es que si todo el mundo no se hace un manga por temor a que no lo saquen hasta el final, no hay mercado" se pueden ir a cagar.
batto
09/10/2012 a 15:24
Pues si, a mi es un manga q desde el principio me gustó mucho, por su crueldad y ambientación histórica (exagerada eso si..), y tb me quedo con los 21 tomos colgados… U_U
Narrador
09/10/2012 a 15:28
PUTADON!
y qué, lo sacaran en pack economicos?
Jesús
09/10/2012 a 15:45
A leer en inglés y menos quejarse, motherfuckers.
MonkIchigo
09/10/2012 a 15:53
Yo leo en inglés sin problema, lo que jode es el dinero invertido y tenerla incompleta Jesú, son más de 180€
obocarale
09/10/2012 a 16:13
No jodas!!! Yo esta quería pillarla en un futuro. Al leer que no estaba colgada, me dioesperanzas para un día comprarmela completa. Que lástima de verdad :/ Está publicada en inglés? o hay que tirar de scans… Si está en inglés, me la pillaré.
cartillero
09/10/2012 a 16:44
Gran putada…
ami ya me extrañaba que alguien la quisiera, pero joder… a 4 putos tomos del final, 4!!!
AtahoneroPepinero
09/10/2012 a 17:09
Una lástima. Yo quería hacerlo de cero 🙁
Raúl Lobera Gallego
09/10/2012 a 17:20
Pues me acaban de dar bien por saco… es increíble lo de EDT ya la podían tener terminada pero les importa tres narices, los que nos jodemos somos nosotros que hemos perdido 200€.
Después se quejarán de que la gente solo se hace las series cuando estas han finalizado…
MonkIchigo
09/10/2012 a 17:47
Hola gente!
¿Alguien sabe como puedo hacerme con los 4 tomos que faltan en inglés?
¿Que tienda me recomendaríais?
Gracias 🙂
shin
09/10/2012 a 18:17
Shueisha se ha cubierto de gloria…
Jesús
09/10/2012 a 18:26
**jos de p*ta… >.<
Y es que encima está jodido hasta leerla por scans, aunque sea en inglés… ¬¬
Al final no va a haber tanta diferencia entre Planeta y otras editoriales…
Para cuatro tomos que quedaban, EDT ha tenido bastante tiempo de publicarla antes de toda esta movida con Shueisha. Si no los han sacado ha sido porque no han querido.
Mad Max
09/10/2012 a 18:46
@Jesús: ¿en qué te basas en que EDT ha tenido tiempo de publicarla y si no los han sacado ha sido porque no han querido?
¿O cómo va esto?
Como ya he dicho varias veces, es una pena lo que ha ocurrido en nuestro país con Shueisha. ¿No creéis que podrían hacer lo mismo en el futuro a cualquier editorial que tenga sus licencias?
Isilen
09/10/2012 a 20:09
la pregunta es… ¿La sacaran en pack? no me importa hacerme con los 4 que quedan en ingles en http://www.thebookdepository.co.uk!! (total ya llevo unas cuantas asi)
judeh
09/10/2012 a 20:21
Una serie que tenía pendiente, porque me gustaron los primeros tomos…
De todos modos, con ella me lo veía venir.
Yo creo que para estas situaciones, en las cuales no son víables como serie, (Estaba acabada desde 2011), debían plantearse otro metodos como la impresión por demanada, como se hacen con ciertas expansiones en el mundillo de los juegos de mesa, o incluso el crowfunding (No sé si lo he escrito bien). Porque con Sidooh no es como otras series que han sido canceladas con menos tomos, es una serie que esta a 4 de acabar, y yo por lo menos, por tenerla entera, estaría dispuesto a pagar más, dependiendo de la serie, incluso el doble.
Es que imaginaros. Serie de 30 tomos y la dejan de publicar en el 29. Costando cada tomo hasta ese momento 10, redondeando, ¿No pagariais 20 euros por tenerla completa? Aunque existan scans en la red.
Raúl Lobera Gallego
09/10/2012 a 20:27
Yo estaría dispuesto, ya que prefiero pagar por los 4 tomos 50€ o 60€ y no quedarme con cara de tonto y habiendo palmado 200€ y aun por encima no saber como acaba porque en Internet no hay ni scans en español.
Yo a partir de ahora lo tengo claro hasta que la serie esté acabada que no cuenten conmigo, que el dinero no cae del cielo…
judeh
09/10/2012 a 20:53
Es que sinceramente, cuando te cancelan una serie y sabes que no hay opción de saber el final…
A mi es que me carcome, aún a veces me sorprendo pensando en cual sería el final de Raïka, y eso que el último tomo es del 99. O de Eden, la de Hiroki Endo. ¿Como ser le ocurriría a Planeta publicarla en medios tomos?. Cualquier día me la compro en inglés, a punto estuve la última vez en Londres…
Raúl Lobera Gallego
09/10/2012 a 21:09
Yo la de Eden de Hiroki Endo la tengo en scans en español hasta el tomo 11 de ahí al final la tengo en scans en ingles… PEDAZO MANGA… cuando empecé a comprar manga esta ya no la había a la venta por eso finalmente la bajé en scans.
judeh
09/10/2012 a 21:12
A mi pocas series me han dejado tan buen regusto como Eden. Era la epoca de las historias distopicas. Como me gusta a mi ese genero!!!
cartillero
09/10/2012 a 21:13
Que yo sepa, Sidooh no ha sido editada en ingles…
AtahoneroPepinero
09/10/2012 a 21:52
Lo que más jode de esto es que se le haya dado la patada a Sidooh, y en cambio se haya cogido la licencia de Blue Dragon http://www.youtube.com/watch?v=URWLnItt5p0
didi
09/10/2012 a 22:47
en eso estoy de acuerdo… U_U
Cristian B.G.
09/10/2012 a 23:00
No compro esta obra pero estaba en mi lista de pendientes, ahora sin duda.. no estará ni en proyecto,ni inglés ni poll**s.
Al manga con este ritmo le quedan dos telediarios. Solo nos esperan reediciones y reediciones y los mega boom del Japón que la gente quizás no compre y con razón por miedo a que pasen cosas como la de Sidoh, me pasa eso con la espada del inmortal y me da algo vaya.
Jesús
10/10/2012 a 11:55
Como dice cartillero, Sidooh no la han publicado en inglés, ni en ningún otro idioma aparte del japonés y en castellano (al menos eso creo)…
Así que no sé dónde vas a comprarla, Isilen… T.T
Aeglos
10/10/2012 a 13:23
Menuda putada para los que la seguian…y eso que yo iba a empezarla.Esto no se puede hacer,por cuatro tomos que la termine EDT.La gente se deja mucha pasta y luego esto. PUTADÓN DE LOS GRANDES!
shin
10/10/2012 a 13:35
@Aeglos: por 4 tomos? Te recuerdo que si han tardado es porque no vendían bien, y si los lanzan ahora, teniendo en cuenta que ya mismo tienen que liquidar TODAS sus existencias…. Además, imagino que no pueden lanzar ni 1 solo tomo nuevo.
Aeglos
11/10/2012 a 11:56
No,si tienes toda la razón del mundo. 🙂 Mi queja basicamente es que siempre pagan los mismos…los que pagamos el manga físico.No responsabilizo a EDT,ya que si ha habido esas tardanzas a la hora de publicar entre tomo y tomo es claramente por las escasas ventas…ahora claro está,ya no puden publícarlo. ¡¡A comprar más manga y menos leerlo de gratis online,que luego nunca finalizan las licencias!! He dicho. ^^
Raúl Lobera Gallego
10/10/2012 a 14:00
Yo a través de Facebook ya que en la pagina de Glenat/EDT ya no tienen foro, les he preguntado si ya que nadie la ha licenciado, si habría alguna posibilidad de que Shueisha les dejara la licencia para finalizarla.
Les he preguntado si no habían tenido tiempo suficiente para acabarla ya que la serie finalizo en 2011 en Japón.
Les he dicho que si fue por causa de pocas ventas, podrían haber subido el precio 2 o 3€ ya que estoy seguro que la gente que la compraba estaría dispuesta a pagarlos con tal de poder finalizarla y no quedarse con una serie sin finalizar por culpa de 4 miseros tomos habiendo gastado 200€ en ella, y lo que es aún peor, sin saber como acaba ya que no la hay ni en ingles ni en español por scans…
Y me han respondido; No imposible, lo siento 🙁
Así que ya veis lo que les importa que hallamos perdido 200€… la podrían haber finalizado hace mucho y máximo sabiendo que los de Shueisha les iban a dar la patada… por que lo sabían fijo, por mucho que digan que no y aún sabiéndolo los de EDT la puñalada nos la dieron a nosotros igualmente…
shin
10/10/2012 a 14:20
Lo sabían desde verano. La prueba es que no han salido más tomos de Shueisha.
Qué manía de ver al empresario como un ser ruín y despreciable… las cosas no son tan sencillas.
Mad Max
10/10/2012 a 15:31
Raúl, porque no pueden hacer lo que tú les comentas a EDT ¿no les importan los aficionados lo más mínimo? Creo que una serie que sólo,digo sólo, ojo que digo solamente, está publicada en nuestro país además de Japón y que encima apenas vende, que podría estar cancelada seguramente hace mucho tiempo por las bajas ventas que tenía esta serie (por desgracia para los aficionados) han seguido publicando los tomos hasta febrero de 2012 el tomo 21… Yo creo que no han hecho nada mal, solamente confiar en Shueisha, que sí que ha sido la que ha dejado este varapalo a EDT y el mundillo del manga con todas estas licencias cambiando de manos, como si hablásemos de cromos…
De verdad que no os entiendo si pensáis que EDT le gusta jorobar a sus clientes de manera fehaciente, con alevosía, premeditación y nocturnidad… de verdad no os entiendo que penséis así. Y ojo que tampoco digo que EDT lo hagan todo perfectamente, pero en este aspecto… creo que no ha habido más remedio. Con Shueisha sí que habría que hablar.
Raúl Lobera Gallego
10/10/2012 a 16:18
Pues por ese mismo motivo podrían haber propuesto una subida de precio para que no tuviesen perdidas con el manga pero ni eso, había muchas formas de solucionar el problema pero no propusieron ni una…
obocarale
10/10/2012 a 16:31
Si se hubiese propuesto una subida de precio, muchos se hubiesen llevado las manos a la cabeza y empezarían a despotricar de la editorial. Es lo que pasa siempre. Al final los perjudicados somos los que SI compramos las series.
@judeh: Creo que "Eden" también está cancelada en Estados Unidos, yo también la estuve buscando, incluso me metí en la web de Dark Horse y el último tomo disponible creo que era el 12 o el 13 (y son 18).
Raúl Lobera Gallego
10/10/2012 a 16:34
Yo de Eden tengo del 11 al 18 en scans en ingles.
archaon_archi
11/10/2012 a 18:43
Sidooh se publica en Francia y en Italia. Eso sí, por Panini, a un tomo cada año o año y medio, al menos en Francia y además van por el 11.
Ya podrían animarse y hacer lo mismo con España, por lo menos en 4 años lo mismo la acababa…
Danii
01/01/2013 a 16:05
lo fuerte es que no se encuentra ni por scans, que rabia!! 🙁
KaizoX
25/01/2013 a 17:05
Después de esto no compro ni una sola serie más que no este completa o sea tomo único. ¿Que les costaba sacar los 4 tomos que faltan?