
El secreto consistía en una nueva línea de Ediciones Glénat dedicada a los autores españoles llamada Gaijin, ya que según palabras de la propia Auroa, miembro del Studio Kôsen, a esta casa, el nombre fue escogido por que se sienten en esta línea como como “extranjeros en su propio país”.
Esta línea está formada íntegramente por autores españoles ya con experiencia en el mercado por separado, que han unido sus fuerzas para sacar adelante una lista de títulos de estilo manga, en una editorial que ha decidido apostar fuerte por ellos.
La lista publicada de integrantes de Gaijin, desvelada y publicada ya en algunas webs y blogs no es del todo correcta, ya que se han olvidado de un miembro, Noiry, quedando la lista definitiva como sigue:
- Kenny Ruiz (Cazador de Rayos)
- Irene Rodriguez (Japan Walk – B’S Log)
- Xian Nu Studio (Wicked Lovely)
- Noiry
- Belén Ortega (Himawari)
- Andrea Jen (Las Horas Perdidas)
- Studio Kôsen (Daemoniun, Lettera, Stallion)
El trabajo estará organizado por las propias Kôsen, por lo que además se asegura que la línea estará llevada por gente metida en el mundo del cómic español, con años de experiencia, y amor por el mismo, asegurando, al menos, que las cosas se harán bien.
La línea Gaijin arrancará en el 2010, concretamente en el XXVIII Salón del Cómic de Barcelona, donde se lanzarán tres obras. Dos están ya confirmadas, la primera sería de Kenny Ruiz (¿alguien ha dicho Dos Espadas? ojalá, crucemos los dedos…), y la segunda será del propio Studio Kôsen. La tercera aún no han podido concretarla.
La presentación de la línea se hará el Viernes 30 a las 17:00 de la tarde en la sala de actos, como ya estaba previsto, aunque lógicamente ahora habrá menos misterio tras revelarse el “secreto”. No obstante, según nos han comentado desde el Studio Kòsen, no debéis perderos el acto, puesto que se desvelarán nuevos detalles, y puede que se muestren hasta las primeras imágenes de las primeras obras que se publicarán.
Fuente: Ed. Glénat y Studio Kôsen
Shin
16/10/2009 a 07:29
Hay que reconocer algo: se ha creado mucho hype y no creo que sea lo que la gente se esperaba con semejante anuncio. Quitándonos máscaras y diciendo cosas que no están bien vistas, creo que es la realidad… Y eso no significa que piense que dichas autoras me parezcan peores o mejores que muchos japos/americanos/etc. Mucha suerte.
Orochi
16/10/2009 a 08:15
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Debe de ser porque han visto que tras la salida de Adama Comics sus ventas peligraban y han apostado por los comics estos xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Vaya tela xD
Elric
16/10/2009 a 08:19
oye yo aqui habia comentado
maldito internet 5 del curro que va de culo
weno, repito mi comentario:
"JAJAJAJAAJJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJAJ"
Dorianne
16/10/2009 a 08:48
En las letras del anuncio ya habían dibujos españoles cuando lo anunciaron, así que no era muy misterioso. Yo me lo compraré casi todo! ^^
Anhelle
16/10/2009 a 09:04
Hombre, como dice Dorianne, el mismo anuncio ya daba pistas…
Yo, si me interesa, compraré =). A ver si sacan algo afín a mis gustos, me encantaría tener algún cómic español no clásico =3
Shin
16/10/2009 a 09:05
Yo igual. No compraré por comprar, que no está la economía para tonterías. Orochi, tu comentario sobra.
David J. 'Batto'
16/10/2009 a 09:09
Quien no conozca a Kenny Ruiz está tardando en comprar el tomo q sacó Dolmen recientemente, es UNA PUTA MARAVILLA! Una mezcla entre manga/comic americano/BD con estética MadMax y una historia apocalíptica COJONUDA, sinceramente MUY RECOMENDABLE!
Ya veréis como entonces esperáis como yo con ganas lo que publique en Gaijin.
Dorianne
16/10/2009 a 09:38
Yo ya lo espero, quiero comprar la obra de Kenni Ruiz 🙂
Kamikaze Factory Studio
16/10/2009 a 10:40
Gracias a Glénat tiene unas ventas excelentes de sus obras puede apostar por publicar manga español de calidad.
En otros países como Italia, Francia o USA es algo de lo más común, incluso se licencian esas obras en España.
Así que se haga tanta promo y se potencia el producto patrio me parece realmente un avance.
Y de eso deberíamos alegrarnos.
chibisake
16/10/2009 a 11:26
Deberían utilizar la otra palabra japonesa que denomina al extranjero, Gaijin se utiliza con tono despectivo, irrespetuoso y racista.
Enhorabuena a Glénat por la iniciativa.
chibisake
16/10/2009 a 11:28
la acabo de recordar, la otra palabra es Gaikokujin, que es más respetuosa y correcta
Angel
16/10/2009 a 11:35
Motivado por el comentario sobre "Dos Espadas", he estado mirando un poco el blog de Kenny Ruiz… y tiene una pinta muuuuy pero que muuuy interesante! Que haya suerte!
HIYA
16/10/2009 a 11:55
WOOO :O, que bien! Muchos animos! Que pros sois ^0^!!
darksyx
16/10/2009 a 12:17
Pues no le veo yo motivo de mofa, que parece que siempre tenemos que mirar mal a la producción patria. "El Cazador de Rayos" es un cómic como la copa de un pino que no tiene nada que envidiar a ningún "shônen" de moda japonés. No hay que ser tan cerrados de miras con el tebeo en general.
A mí me parece una buena noticia.
railindae
16/10/2009 a 12:28
Este podría ser el dspués del antes del cómic español. Me encanta la iniciativa de Glénat, a ver si hay buenas obras para comprar^^
Dorianne
16/10/2009 a 12:53
Me alegra mucho leer más comentarios positivos que negativos ^^
YukiBaker
16/10/2009 a 13:27
Bueno, como decía dori, ya los dibujos del logo de glenat desvelaban algo ^^ Me alegro un montón, yo quiero del tirón el de kenny ruiz y el de las kosen *o* Y por supuesto les daré oportunidad a todos, de los cuales conozco su obra y son estupendos. Mucha suerte [email protected]!!!!!
GENocideFJS
16/10/2009 a 13:45
Coincido con darksyx, "El cazador de Rayos" (que me recomendó Batto hace tiempo recuerdo) es una obra que ya me gustaría a mí que se publicaran por aquí muchas más así.
Siguiendo el blog de Kenny ya se leían comentarios que hacían pensar en comics de dibujantes españoles solo faltaba el anuncio.
Carlos
16/10/2009 a 15:52
Hay dos formas de leer esta noticia, la forma en que la leen aquellos que dedican su tiempo a dibujar y a escribir y la de aquellos que simplemente tienen la afición de leer y seguir series.
Para el primer grupo quizá esta sea la noticia del año, dado que les da esperanzas de que todo ese tiempo y energía algún día vea la recompensa que merece, en mi modesta opinión no solo da esperanza por el hecho de que se abra una línea editorial que algún día puede dar a conocer a grandes artistas en la sombra, sino porque además lo hace una de las editoriales mas serias y efectivas que hay en nuestro país.
Para el segundo grupo, el de los lectores, sin duda también esto es una buena noticia (desde mi inocencia quiero pensar que todos queremos que haya una industria propia) es una noticia que puede ilusionar al lector, el problema es que el lector no vive de ilusiones si no de buenas obras, todos miramos el proyecto con buenos ojos, ahora la editorial y los autores tienen por delante el duro trabajo de convencernos de que realmente merece la pena gastarse los autores en sus ideas.
Digo la editorial y los autores porque es algo que depende de ambos, hay grandes mangas españoles en el mercado que han pasado desapercibidos ¿a que se debe? ¿puede ser por culpa de una mala promoción?
Todos sabemos que el mercado español y mas aun el dedicado al manga español, no va a dar dinero para vivir a casi nadie, por eso opino que esta línea de cómics y otras que hay en el mercado tienen un tremendo merito , son cómics hechos con verdadera ilusión. Cuando los vemos en la estantería de una tienda (si es que los encontramos…) debemos darles una consideración especial, esas es mi opinión.
Tenéis todo mi apoyo!!!!
Un saludo!!!
Dana Arena
16/10/2009 a 16:16
Hombreee!! Por fin parece que se le da valor al producto de la casa!!
Sinceramente me parece estupendo, -y no entiendo porque hay gente que se descojona aquí- es una noticia muy buena. Habrá que echarle una ojeada a esta nueva linea : D seguro que vale la pena!
Suerte con el proyecto!
Enkaru
16/10/2009 a 19:38
Me parece una idea genial que se le brinde esta oportunidad a los autores españoles, pero opino igual que Carlos: que luego esos proyectos sigan adelante también depende de la promoción que las editoriales le den a sus obras. De todas formas con el cómic pasa como con el cine, si es español cuesta darle una oportunidad. Es curioso que lleguemos a ser "racistas" con nosotros mismos.
Pero bueno, esta noticia es un paso adelante y espero que poco a poco se vaya introduciendo cada vez más el cómic nacional^^
Kaoru Okino
16/10/2009 a 20:21
Hombre, como han dicho por ahí Dori y Yuki, era algo que ya se olía xDDDD Yo sin ver los dibujitos del logo ya sospechaba lo que era.
Pero qué decir *-* Que es estupendo que esto vaya marchando y empiecen a abrirse puertas laborales en nuestro propio país xDDDD Porque esque tiene tela, que la gente tenga que irse al extranjero porque aquí no los quieren Dx
Espero que les vaya bien a esta gente, si sale algo interesante lo compraré, claro ^^