
Según ha podido saber Ramen Para Dos, tras una larga entrevista con Leandro Oberto, editor de Ivrea, la serie shônen Kekkaishi no parece que vaya a continuar.
El aclamado manga, que tanto éxito ha cosechado en Japón, no parece que disfrute del mismo éxito dentro de nuestras fronteras. Así lo ha confirmado su responsable editorial al afirmar que sus últimos tomos (15 en España) apenas habían llegado a vender 140 ejemplares en todo el territorio.
Estas cifras eran insostenibles, por lo que se decidió su paralización. Para la reactivación de la serie haría falta una gran inversión económica por parte de la editorial Ivrea, operación que de momento no puede hacer.
Así decimos adiós por el momento a una de las series estrella de los últimos años de la Shônen Sunday. Kekkaishi es un manga de Yellow Watanabe que comenzó su carrera como ayudante de Mitsuru Adachi. En Japón se publicó desde el 2003 hasta el 2011 en la revista Shonen Sunday de la editorial Shogakukan, contó con 35 tomos recopìlatorios y un anime de 52 episodios. En 2007 fue premiado como el Mejor Shonen de la edición 52 de los Shogakukan Manga Award.
Kekkaishi narra la historia de Yoshimori Shumimura un joven de 14 años con una doble vida. Por el día es un sencillo chaval que asiste al instituto, un tanto atolondrado, amante de la repostería y con una extraña afición por el café con leche en tetrabrik. Por la noche es un kekkaishi, cazador y exterminador de los espectros que intentan adentrarse en el lugar sagrado de Karasumori.
batto
18/11/2014 a 16:18
UNA PUTA PENA…. por un shonen que me EN CAN TA BA
dios, ese tomo 10….
gatest
18/11/2014 a 16:46
Mieeeeeeeeeeeeerda, esta noticia no mola nada! A mi me parece un shonen tremendo, una lastima.
batto
18/11/2014 a 16:56
es uno de mis favoritos, de largo
Baramos
18/11/2014 a 17:00
La verdad es que hace unos meses encontré 13 tomos de kekkaishi en la biblioteca de mi pueblo, en ese momento no me llamaba nada la atención, pero después de leer los 13 tomos me entraron unas ganas terribles de comprarlo. Poco después me lleve un gran disgusto al saber que estaba paralizado. Kekkaishi sin duda es uno de los mejores shonen de los últimos años, es una verdadera lástima que haya terninado así en nuestro país.
batto
18/11/2014 a 17:24
Tomo 10 Baramos, TOMO 10… el q no ha soltado una lagrimilla es que es una puta piedra sin sentimientos XD
keN1
18/11/2014 a 17:53
Yo soy uno de los 140 "raros" que tienen los 15 primeros tomos en su estantería, es una jodida pena que este manga no venda al menos decentemente, está en el top 3 de todos los shonens que se han publicado en España seguro. Una verdadera lástima.
Meganekomajin
18/11/2014 a 18:08
Ivrea, los que sacaban pecho diciendo que no cancelaban series para no hacerles un feo a sus clientes…
Una grandísima pena que esta gran serie se vaya a quedar inconclusa en mi estantería, pero por lo menos por fin han dicho las cosas claras y podemos dejar de esperar por nada.
Baramos
18/11/2014 a 18:11
Joder Batto acabas de hacer que me deprima más aún si cabe recordando el tomo 10 T.T
Raúl Lobera Gallego
18/11/2014 a 19:06
Joder que mala noticia y que bajón me ha dado… anda que no llevo tiempo preguntando su pagina por el re-lanzamiento de la serie…
Está claro que en su momento no supieron venderla ni anunciarla porque la serie es increíble, yo la conocía a partir del anime y he de decir que es uno de los mejores shonen que mire y ya son muchos años viendo cientos de series de anime…
Esperemos que en un futuro si tengan el dinero para poder relanzarla ya que en ningún momento han dicho que esté cancelada, simplemente que no tienen el dinero necesario que requeriría ese re-lanzamiento…
cartillero
18/11/2014 a 19:24
Nooo, claro quie no es cancelación… amos anda!!!
Hasta los mismísimos de editoriales que se llenan la boca de la palabra 'paralización' para no tener que decir 'cancelación' y que su prestigio no caiga en picado…
Karellen
18/11/2014 a 19:40
Si un manga no cuaja en España es que no cuaja, y punto. Mirad Shigurui, una puñetera obra maestra, también editada por Ivrea, con una calidad artística y argumental apabullantes, paralizada en el tomo 8 y sin visos de continuidad. Y sin embargo obras comparativamente mediocres venden y se reeditan sin problema. Como diría Cruyff, "esta es la grandeza del fútbol" (traducido: ajo y agua).
Shinichi Okumura
18/11/2014 a 20:27
Jo, es q solo 140….. veo comprensible su paralizacion, pero quien sabe? quizas algn dia la vuelvan a sacar, puede que con la noticia de su cancelacion la gente se anime a echarle un ojo
Darumo
18/11/2014 a 21:09
El manga merecía haber vendido bien, por calidad e historia no han sido sus pocas ventas, una pena. Yo tengo todos los tomos que salieron y me duele que se quede así.
LelouchYagami
18/11/2014 a 21:29
Era normal con esa ventas… Algunos pretendéis que se arruinen creo yo.
Kaworu
18/11/2014 a 22:26
Aquí otro raro, espero que en un futuro pueda seguir la publicación (y me acabo de dar cuenta de que me falta el tomo 7, algún amigo cabrón no me lo ha devuelto).
Freddy Sirocco
18/11/2014 a 22:43
Podían intentar algo, no? Los tomos ya publicados se van a morir de risa en las tiendas puesto que no van a continuar la serie, por qué no los saldan o hacen packs económicos para ver si se engancha la gente y luego contratan dos o tres tomos y prueban? Aunque supongo que ya lo habrán estudiado y habrán echado números…
DJ ERIC
18/11/2014 a 22:47
Yo lo único que quiero son tetas y culos! ;(
Bikooo2
18/11/2014 a 22:51
Sobre lo de Kekkaishi tengo que me duele un huevo que se esforzasen en terminar Las guarradas de Kaizo que debía vender menos y ná, y que no terminen Kekkaishi… solo puedo decir que me alegro de haberla continuado en inglés y que de aquí a nada la terminaré, por mi parte les doy un punto negativo a Ivrea, aunque este contento con otras cosas que han hecho, en fin.
Meganekomajin: Si dominas un poco el inglés la puedes terminar en inglés, como estoy haciendo yo.
Raúl Lobera Gallego: Yo es que yo ya no se si ni les habrán caducado los derechos, porque ya dar largas tanto tiempo…
LelouchYagami: tampoco queremos eso, queremos las series terminadas, por ejemplo Norma hace años tan criticada, ahora no cancelan nada ni paralizan, aunque si alguna serie se les atascan van alargando la salida de los tomos pero los van sacando, de aquí a nada veremos terminada ¡Ah, mi diosa! que tiene que ser un caso parecido a este y mira este mes ya ha salido el penúltimo tomo de dicha serie, si Ivrea hubiera echo eso actualmente tendría ya al menos hasta el tomo 20 publicado quedandoles unos 15 más por publicar y sin perder confianza de los lectores
@kaworu: Típico por eso yo los dejo solo a los muy buenos que se que me los devolverán
Bikooo2
18/11/2014 a 22:53
Fe de erratas de mi último comentario: han publicado el tomo 44 de 48 de ah mi diosa así que ya queda na y menos
Meganekomajin
19/11/2014 a 12:25
@Bikooo2: Tendré que mirar precios y plantearmelo, ¿el formato es parecido o desentona mucho?
@Freddy Sirocco: Claro que podrían intentar algo, si incluso hace un tiempo dijeron que la iban a relanzar, seguro que con una tirada reducida o algo podrían minimizar las pérdidas, pero supongo que ahora habrán pensado que contentar a sus clientes no merece perder el perder dinero.
Y me resulta difícil de imaginar el que hayamos comentado en esta noticia una décima parte o más de todos los compradores de España…
Nouser
19/11/2014 a 13:02
@Meganekomajin:
No sé si todos los que han comentado aquí son compradores, pero seguro que hay alguno en mi situación, que para cuando descubrí esta serie, ya estaba paralizada y sin noticias de continuación, lo que me llevó a no empezarla a comprar en español y que me esté planteando adquirir la versión inglesa. En resumen es un pez que se muerde la cola, la gente no compra la serie, la publicación se detiene, y un buen número de posibles compradores son ahuyentados, reduciendo aún más las posibilidades de continuación.
Raúl Lobera Gallego
19/11/2014 a 14:14
@Nouser… yo precisamente estoy en ese caso, conocí la serie por el anime que como digo me encantó, después de rebote encontré la serie en la tienda donde compro manga habitualmente y digo de rebote porque ni siquiera sabía que se publicaba en España (por eso digo que no supieron promocionarla, porque no recuerdo siquiera que aparezca en ninguna pagina final de cualquier otro manga tal y como hacen con otras series) y por último cuando la iba a empezar me enteré de que estaba parada (después de lo que me pasó con Sidooh no quise arriesgarme a comprarla y perder dinero hasta que decidiesen re-lanzarla tal y como habían prometido) desde eso cada poco tiempo preguntaba en su pagina por el re-lanzamiento que habían prometido y del cual siempre me respondían lo mismo "esta pendiente de relanzarla cuando la situación lo permita"… espero que en un futuro pase precisamente eso porque en mi tienen ya un comprador siempre y cuando aseguren que la van a finalizar…
Freddy Sirocco
19/11/2014 a 15:38
Vale que muchas veces es una lotería, pero es que si nadie se arriesgara a empezar a comprar una serie, las editoriales no terminarían ninguna. Lo siento, pero la gente que con 15 tomos publicados se queja porque la cancelan no tiene el mismo derecho a quejarse que los que hemos comprado los tomos publicados.
Si la editorial está pendiente de que aumenten las ventas para recuperar la serie y tú no te arriesgas a comprarla, que no te extrañe y no te quejes si la cancelan…
alexanime
19/11/2014 a 19:41
A ver, una cosa, he intentado leerme esta serie como 3 veces y no he pasado del tomo 1, ¿la cosa cambia en los tomos siguientes o sigue como en el primero?, es que todo el mundo le echa flores y yo no se las he visto y lo mismo es porque lo bueno viene mas adelante.
Y con respecto a "cancelar" la serie, pues con esas ventas lo veo hasta normal, aunque también podrían hacer como norma, un tomo al año y en 15 añetes la tienen lista.
Raúl Lobera Gallego
19/11/2014 a 21:20
@Freddy Sirocco… Créeme que ese no es un problema que yo tenga, debo tener como unas 15 series abiertas en estos momentos pero como te digo en el momento que supe de ella ya la tenían detenida y como pensaban re-lanzarla preferí esperar ya que no sabía si le cambiarían el formato o sería una mejor versión o si tendría portadas nuevas o vete tu a saber que (por ejemplo lo que están haciendo ahora con el manga de Vagavond) y sería una putada que tuviese los tomos recién comprados y los pusieran a la venta en una mejor edición unos meses después…
@alexanime… del manga ahora mismo no te puedo segurar ya que no lo leí al estar esperando por el re-lanzamiento, pero he visto el anime y la serie si que al principio es un poco parada pero después mejora muchísimo y como digo es uno de los mejores Shonen que miré y he visto muchos desde que empecé a ver anime (hace ya unos 12 años por lo menos)…
Al saber de esta noticia me he descargado el manga completo para saber como sigue la historia ya que en el anime está inconclusa, mañana empezaré a leerlo y podré decir si es tan buena o no (seguro que si ya que por lo general el manga siempre es mejor que el anime).
Como digo si deciden relanzarla aquí tienen un comprador…
Freddy Sirocco
19/11/2014 a 21:35
No, si yo no te digo a ti directamente, Raul, que la mayoría no podemos abarcar con todas las series que quisiéramos. Pero si tú no te arriesgas a comprarla por una razón, el otro tampoco, el de más allá también se espera a que termine… Pues la compran 4 gatos y normal que las editoriales tengan que cancelar. Si de verdad te gusta una serie, arriesgáte, cómprala y colabora a que la serie se siga editando, porque esperando a que la saquen entera es probable que la espera sea eterna e infructuosa.
Raúl Lobera Gallego
19/11/2014 a 21:42
@Freddy Sirocco… En eso estoy 100% de acuerdo contigo y como te digo no tengo problema por hacerme con series abiertas o nuevas licencias, a lo largo del próximo año finalizo ya varias de las que tengo abiertas y así que vaya cerrando series me voy de cabeza a por varias de las nuevas licencias que me llaman mucho la atención…
Raúl Lobera Gallego
19/11/2014 a 21:46
Al final me quedé corto… acabo de revisar la lista y son 23 las que tengo abiertas ><… lo bueno es que las tengo todas al día y así no me supone mucho gasto al final de mes…
Bikooo2
19/11/2014 a 22:40
Meganekomajin: El tamaño es más grande sin sobrecubiertas, papel que no es blanco nuclear y el precio es de 6.99 libras esterlinas al cambio unos 8 euros + o -, aunque si buscas bien te puede salir por unos 6 euros + o -, te estoy hablando de la edición normal, de la edición 3 en 1 pues ni idea