
Por un lado están las licencias de Death Note y Blue Dragon RalΩGrad, que pasarán a Norma Editorial, dos obras que era un secreto prácticamente a voces que pasarían a Norma, puesto que los creadores de Death Note, Takeshi Obata y Tsugumi Ohba, son los mismos que firman una de sus obras más exitosas actualmente Bakuman, algo que sucede también en el caso del dibujante de Blue Dragon RalΩGrad, Takeshi Obata. Además son dos obras cortas y finalizadas, que no engrosarían más la lista de novedades mensuales de Norma, que ya de por si comienza a estar un tanto saturada.
Lo que está por ver es el plan de edición con estas obras, puesto que se desconoce si finalmente Norma ha licenciado solo el manga, o también las novelas y el conocido tomo número 13. Tampoco si editará de nuevo la obra como EDT en formato tankoubon o sacará una nueva edición basada en la Black Edition de Death Note, una edición onimbus de seis tomos dobles con nuevas portadas y algunas páginas a color no incluidas en la edición tankoubon.
La otra obra que según comenta la tienda ya está en manos de Panini Comics es Gantz, el seinen de Hiroya Oku, obra que también muchos apuntaban para Panini, editorial que había publicado otras obras de corte parecido o similar como Biomega o Abara de Tsutomu Nihei. En el caso de Gantz, la obra está aún abierta en Japón con 35 tomos de los cuales 33 han sido editados por EDT en España, aunque parece estar acercándose a su final. Esta licencia también abre algunas incógnitas como es el caso de la novela Gantz Minus, que en teoría ya estaba traducida a nuestro idioma y nunca llegó a publicarse. Ahora que Panini también se ha lanzado a editar novelas con El Caballero Vampiro es posible que veamos Gantz Minus en España.
En cuanto a Bleach, la licencia que desveló este blog hace unos días, otras pistas que apuntaban a que Panini Comics era la dueña de sus derechos es que en Italia ya se encarga de su edición -e incluso también del anime-, país de donde provienen prácticamente todos los mangas editados por Panini en España -sólo hay que leer los créditos de alguno de sus tomos para descubrirlo-, por lo que es posible que de esta manera ahorren en costes y abordar la edición de un manga que lleva 50 tomos ya publicados no sea tan difícil.
Tras estas últimas revelaciones, aún no oficiales ni confirmadas por ninguna de las dos editoriales, quedan en el aire otras licencias confirmadas por Joan Navarro que no quedarán huérfanas pero que aún no se sabe a ciencia cierta a que editorial irán a parar: Rurouni Kenshin, Sidooh y Claymore.
Enlace de interés:
Cambio de ciclo: Cronología del terremoto Shueisha
Fuente: Totcomic
Monkey D. Crystal
08/10/2012 a 09:33
WII!! menos mal XD me tenía que comprar los de Death Note, esperaré a Norma ^^
AtahoneroPepinero
08/10/2012 a 09:42
Gantz ya tiene 35 tomos confirmados (aunque no sé si este se ha puesto ya a la venta).
A ver si hacen lo mismo que EDT con Berserk, y publican tomos nuevos y viejos por igual. Porque qué queréis, pero esperar 50 tomos con Bleach y 33 con Gantz para seguir con ambas, cómo que me pego un tiro (sobre todo cuando a la primera le queda poco y la segunda parece que terminará en su tomo 36)
Jesús T. chusetto
08/10/2012 a 09:55
Claymore no se queda en el aire.
AtahoneroPepinero
08/10/2012 a 10:01
Cierto, también se ha confirmado su licencia por parte de Norma
david14mh
08/10/2012 a 11:08
¿Que en japon no hay una nueva edicion de DN?¿Y entonces la Black edition que es? XDD
AtahoneroPepinero
08/10/2012 a 11:10
@david14mh: La edición creada especialmente para el colectivo negro… Vale, eso ha sonado muy racista xDDDDDDDD
Raúl Lobera Gallego
08/10/2012 a 12:30
Bueno una menos que se me queda colgada, ojala los de Panini saquen los de GANTZ lo mas similares posibles a los que hasta ahora editaba EDT, supongo que sí ya que los tomos son completamente iguales a los que editaban en Japón.
Ahora solo me queda rezar para que no me dejen colgada Sidooh ya que seria una autentica pu**da que la dejaran colgada a falta de cuatro tomos…
Las otras no me preocupan ya que Death Note, Rurouni Kenshin ya las tengo completas, y Claymore que si me interesa aunque no la he empezado se que la acabarán sacando.
La de Blue Dragon que tal está? nunca me pare a mirar y no se ni de que va, le echaré un ojo y si la sacan en pack económico igual me interesa…
alexanime
08/10/2012 a 12:39
para dar aliciente a la nueva adquisicion de death note yo aria una edicion como la de vagabond, con las paginas a color, asi engancharia a mas de uno
AtahoneroPepinero
08/10/2012 a 12:51
@Raúl Lobera: Blue Dragon es una bazofia. Ya puede gustarte el dibujo de Obata para querer hacerla xD
Moroboshi
08/10/2012 a 12:55
Exacto, Blue Dragon es una auténtica porquería, nada que ver con el videojuego de Xbox 360 y el anime que salió de este. Es otra historia.
Raúl Lobera Gallego
08/10/2012 a 13:05
@AtahoneroPepinero: Bueno, si sale a precio reducido tampoco sería mucha perdida los 4 tomos por 10 eurillos jajaja
batto
08/10/2012 a 13:29
Blue Dragon no es mala…. es lo siguiente.
http://ramenparados.blogspot.com.es/2008/05/resea-blue-dragon.html
PD: Gracias por el apunte de la BLACK EDITION no conocía esta edición!!
Raúl Lobera Gallego
08/10/2012 a 13:54
Si es tan mala porque se molesta en licenciarla Norma?? Por mucho que sea dibujada por Obata no les compensa si no tienen ventas…
batto
08/10/2012 a 14:16
Por que calidad y ventas no siempre van de la mano 😉
administrador
08/10/2012 a 14:18
Pues supongo que habrá a quien le interese tener todo lo publicado por Obata, como con Mashima. A mí me llamó la atención por ser de él y por su poca extensión (Además ya tenía Death Note y ahora estoy con Bakuman) pero creo que me lo gastaré en Billy Bat o REAL xD
AtahoneroPepinero
08/10/2012 a 16:38
Además, que ahora que leo los comentarios a la reseña que hicistéis, hay personas (UNA, concretamente xD) a las que les engancha el guión. Prueba suficiente de que "hay gente pa' to" Xd. Yo no la pillaría a menos que las rectas "me cunde algo de Obata" y "me sobra la pasta y quiero derrochar" se corten en algún punto de mi plano vital xDDDDD
Yukio
08/10/2012 a 20:16
Bien por Norma por lo de 'Death Note'. Si por mí fuera me gustaría ver una edición mejorada de esta excelente serie más cercana al seinen que al shōnen desde mi punto de vista. Sería todo un 'puntazo' por parte de Norma si apostara por la "Black Edition" de esta sensacional serie para un mayor disfrute visual de la misma. Lo bueno si se ofrece en un formato y una presentación cuidada y de calidad será doblemente bueno. ¡'Death Note' es un manga con ventas aseguradas!
Veo que Panini va a "por todas" y eso me alegra. Ojalá que esto signifique que van a prestar una mayor atención a su línea manga. Panini viene con fuerza en cuanto a su apuesta por el manga se refiere y eso es bueno para nosotros, los lectores.
A todo esto… ¿Van a dejar "huerfana" de editorial a una serie tan famosa como 'Rurouni Kenshin'? Me cuesta creerlo. A ver qué pasa con ella. Matta ne!