
Aku no Hana comenzó a serializarse en septiembre del 2009 en la revista Bessatsu Shonen Magazine de la editorial japonesa Kodansha. Hasta la fecha la obra cuenta con un total de 10 tomos recopilatorios en Japón.
Por otro lado, la obra también ha sido adaptada a anime de manos del estudio Zexcs. La serie animada se emitió en abril de 2013. El anime destaca por estar animado mediante la técnica de la rotoscopia, técnica de animación que consiste en dibujar los fotogramas de un vídeo y obtener así una animación muy realista.
Takao Kasuga es un estudiante amante de la lectura. Su libro favorito es Les Fleurs du mal del poeta francés Charles Baudelaire. Un día olvida el libro en clase y al volver descubre el uniforme de una de sus compañeras, Nanako Saeki, por la que está locamente enamorado. Lo roba de manera impulsiva, pero Sawa Nakamura, otra compañera de clase lo descubre. Al día siguiente le comentará que sabe su secreto y si no accede a su chantaje, lo acabará desvelando a todo el mundo.
Fuente: ANN
Legend7
07/04/2014 a 17:44
Esta serie es genial. Se la recomiendo a todo el mundo. Tengo curiosidad por saber el final. ¡Ojalá lo lea en papel!
Hikari
07/04/2014 a 23:36
Espero que nadie se me eche encima, pero hace unos dias, decidí empezar a leer esta serie porque había visto muy buenas críticas por aquí de ella.
Y mira que a mi me encantan las historias perturbantes, con protagonistas perturbados, pero es que en esta historia, TODOS se merecen que les den una ostia bien dada…No estoy al día con el manga, pero me juego cualquier cosa a que la chica nueva que ha aparecido, la que sale junto a la prota en la primera imagen de esta página, también esta mal de la cabeza y tarde o temprano demostrará que se merece una buena ostia en la jeta xDD
En fin…Que no se, no esta mal la serie, pero esperaba bastante más despues de leer ciertos comentarios..Puede que yo sea demasiado exigente ya por toda la bazofia que sale hoy en día en el mundillo xD
David Ruiz
08/04/2014 a 07:52
Ojalá la licencien es España
Yasu Ushiromiya
08/04/2014 a 17:11
A Hikari:
La poesía de Baudelaire destaca por la fealdad y los personajes así, tanto física como psicológicamente. Por eso los ves tan hostiables.
Hikari
09/04/2014 a 01:35
@Yasu, eso ya lo sé, tengo comprensión lectora, y cualquiera que haya leído el manga, ya se habrá dado cuenta de sobras de eso xD(Aparte, ya conocia a Baudelaire de bastante antes)….Yo solo digo que no me parece tan buena como me la había imaginado por ciertos comentarios leídos en este blog.